
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
Los trabajos se licitarán el 9 de abril, tienen un presupuesto de más de $ 7.700 millones y deberán estar finalizados en 10 meses. “Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario”, destacó la secretaria de Asuntos Penales de la Provincia
Provinciales15/03/2024El Gobierno provincial construirá cuatro pabellones en el Predio Complejo Penitenciario Rosario (27 de Febrero al 7800), para alojar a 320 presos. La obra -que se licitará el 9 de abril y tiene un presupuesto mayor a $ 7.700 millones- se ejecutará con un sistema de panelería pre moldeada que permitirá tenerla finalizada en 10 meses.
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, anunció: “En los próximos días vamos a realizar la apertura de sobres de la licitación y posteriormente, la adjudicación de la obra de la sub unidad 4 en el Complejo Penitenciario de Rosario, lo que nos permitirá alojar a 320 internos más”.
Cabe recordar que, actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres pabellones: dos de hombres y uno de mujeres, mientras que el nuevo pabellón, denominado sub unidad 4, estará destinado a alojar varones.
A continuación, la funcionaria realizó un análisis de la actual situación del Sistema Penitenciario: “Cuando inició la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, recibimos más de 1.700 presos en comisarías, de los que hoy quedan 1.400 aproximadamente. Esta obra viene a reforzar el traslado de internos de comisarías al Servicio Penitenciario. Nos permitirá empezar a poner de nuevo en movimiento la rueda de la construcción de cárceles, que es lo que nos permite garantizar tanto la operatividad en calle de la Policía de Santa Fe, como el control de los internos dentro de las unidades penitenciarias”.
Detalles de la obra
Por su parte, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura -dependiente directamente del gobernador Maximiliano Pullaro-, Diego Leone, destacó que, “a tres meses de haber iniciado la gestión del gobernador, ya se licita la primera obra y, prácticamente al año de gestión, estará terminada la obra del servicio penitenciario para aumentar la capacidad de alojamiento de presos”.
Asimismo, Leone brindó detalles sobre el nuevo pabellón del complejo penitenciario, ubicado en 27 de Febrero al 7800: “La ampliación se realizará en un terreno vacante. La obra consiste en 4 pabellones, se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora vamos a ejecutar los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”.
También apuntó datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón ‘in situ’, pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas de panelería pre moldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”.
Esta obra tendrá 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados serán destinados a áreas recreativas y patios.
La construcción demandará una inversión –a valores a diciembre de 2023- de 7.744.776.033,19 pesos. La apertura de la licitación será el 9 de abril de 2024, el inicio de obra está planificado para junio de 2024 y la fecha de finalización se estima para marzo de 2025.
Cuatro empresas presentaron ofertas para poner en valor el edificio dependiente del Ministerio de Cultura, ubicado en el Parque Independencia de Rosario. El presupuesto oficial es de más de $ 2 mil millones.
Fue el deseo del gobernador al participar de la apertura del año judicial en la ciudad de Rosario. “Después de muchos años, se vienen nuevos aires en la Corte Suprema de la provincia de Santa Fe y esperamos que puedan tener una nueva impronta”, auguró el mandatario provincial.
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.
Los aeropuertos internacionales de Provincia sumarán prestaciones estratégicas para los negocios internacionales. Expoagro fue la plataforma de anuncio de Exporta Simple, un régimen que simplifica la operatoria de pymes y emprendedores.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Desde este jueves 13 de marzo las reparticiones ubicadas sobre cortada Maestros Biosca del Palacio Municipal atenderán en la sede del club Red Star (San Carlos y Riccheri), para permitir los trabajos de remodelación en el sector.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.