
Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo
Son 16.832 los casos de dengue confirmados por laboratorio desde el comienzo de este año. Desde la salud pública se insiste en la importancia de las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad y en la consulta ante la aparición de síntomas.
Salud14/03/2024El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualizó los datos de la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, a partir de información de la Semana Epidemiológica 01 hasta la 10.
La secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi, señaló que en la evolución de los casos de chikungunya, covid y encefalitis equina “la situación está estabilizada”, por lo que es importante llegar a la población con información y medidas de prevención de dengue. En ese sentido indicó que continúa el incremento de casos en toda la provincia, con casos confirmados en los 19 departamentos: 62,7% en el departamento Rosario; 7,3% La Capital; 4,7% Castellanos, 4,2% San Cristóbal; 4% San Lorenzo y Las Colonias. Los porcentajes por departamentos reflejaron un cambio en la última semana: “Empieza a bajar Rosario en relación con el resto de los departamentos, que también se empiezan a incrementar”, explicó Uboldi.
Ante esa situación apuntó que desde el Ministerio de Salud se trabaja reforzando la información que se brinda a la comunidad; en el sistema de salud, readecuando turnos programados a demanda espontánea, estableciendo consultorios de febriles, y abriendo Centros de Salud en la ciudad de Santa Fe los días sábado, por ejemplo. Asimismo, explicó que se reforzó el mecanismo de atención en las guardias de hospitales mediante el triage, que permite definir el proceso de atención de acuerdo con la sintomatología. En este punto informó que “entre el 60 y 80 % de las consultas son por síndrome febril, dependiendo del lugar”.
En cada localidad y con efectores privados se unifican los criterios para realizar los estudios a “mayores de 70 años; en niñas y niños menores de 1 año, en embarazadas y personas que tienen situaciones de salud previas, complejas, que pudieran ameritar un riesgo mayor de complicaciones”, precisó la secretaria de Salud.
Serotipos y casos graves
En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron DEN 1 y DEN 2 principalmente y, DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación. El dato “no es menor porque si alguna localidad tuvo dengue a predominio del tipo 1 el año pasado, ese será el prevalente y por lo tanto si hay muchas personas que lo padecieron, esa localidad tendrá este año pocos casos. Lo que estamos monitoreando con Epidemiología es que no se introduzcan nuevos serotipos que podrían generar complicaciones”.
Con respecto a casos graves, recordó que ya se habían notificado tres personas fallecidas en el departamento Rosario y que en la última semana se sumó un hombre de 74 años del departamento Castellanos, con comorbilidades.
Prevención y cuidados
Dado que el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti, es una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, es importante el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada.
Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas .
Ante la aparición de síntomas, Uboldi remarcó la necesidad de hacer la consulta oportuna, y con respecto a la sintomatología, dijo que se debe tener en cuenta que el dengue da fiebre muy alta por lo que en el tratamiento ambulatorio se indica tomar paracetamol con dosis de 500 hasta 1 gramo, cada seis horas, que también se utiliza para calmar los dolores musculares, y que no se debe tomar ibuprofeno, aspirina o dipirona.
Es importante tomar entre 1 litro y medio y 3 de agua, por día, “fraccionado como té, jugos o tereré también, pero no bebidas alcohólicas”; y analizar si el color de la orina es claro u oscuro, para saber si la hidratación es adecuada.
Entre las recomendaciones también se recuerda disminuir la actividad física y descansar en lugares frescos y tranquilos, ya que la enfermedad produce mucho cansancio. También es importante que la persona permanezca en su casa mientras tenga fiebre porque puede contagiar a los mosquitos que lo piquen, y salir solo para la consulta al médico. Se debe usar repelente cada seis horas, “mantener las ventanas de la habitación cerradas y con ahuyenta mosquitos; lo mismo que en negocios y ambientes laborales, en el momento de un brote”.
Se debe consultar de manera urgente, ante la aparición de algunos de los siguientes signos de alarma: dolor abdominal intenso o continuo, mareo o desmayo, vómitos persistentes, somnolencia, intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, nariz, heces u orina.
Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo
Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000
En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.
La vicegobernadora destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”. Al presentar los ejes del programa santafesino, destacó que “no nos quedamos en el equilibrio fiscal por sí mismo, sino que debe servir para llevar adelante acciones que lleguen a nuestra gente”, dijo Scaglia. Entre otras metas alcanzadas de esta estrategia, se remarcó que ya se colocaron más de 141.000 dosis de la vacuna, los casos se redujeron en un 84 % respecto de 2023-2024, y la compra planificada de insumos y maquinaria permitió un ahorro de $ 589 millones.
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema
Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense
Con el ajuste reciente de los rendimientos, invertir a 30 días vuelve a ser atractivo. ¿Cuánto ganás con $1.500.000? El detalle banco por banco
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera en la provincia de Corrientes
La ex presidenta citó la frase del mandatario de Estados Unidos, quien ató la ayuda económica al resultado electoral y la usó como un llamado al voto opositor
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax