Terror en Rosario: docentes dispusieron un "cese total de actividades" y llaman a un "paro regional"

Es la postura que confirmó Amsafé Rosario para este lunes en la ciudad, "sin asistencia a escuelas” y con fuertes críticas al gobierno provincial. Qué pasa con los colegios privados y en la universidad

Educación10/03/2024ClaudiaClaudia
AULAS RE VACIAS
AULAS RE VACIAS

Docentes de escuelas públicas de Rosario dispusieron que este lunes no se dicten clases, como reacción a la ola de “terrorismo urbano” instalada en la ciudad, con el asesinato de cuatro trabajadores inocentes en menos de una semana

El gremio Amsafé Rosario emitió un comunicado este domingo por la tarde donde anunció un “cese total de actividades sin asistencia a las escuelas para este lunes 11”, ante “la escalada de violencia criminal”.

 “La situación en Rosario es realmente gravísima. Cuatro trabajadores asesinados en pocos días son la expresión brutal de grupos narco criminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites”, expresaron los maestros, que además manifestaron su solidaridad “con las familias y compañeros de las víctimas”.

El texto agrega que se rechaza “las acciones provocativas y violentas del gobierno provincial que no han hecho más que agravar la situación”, ya que, sostiene Amsafé Rosario, “desde hace años se vienen ensayando medidas represivas y sucesivos despliegues de tropas federales que no han dado ninguna respuesta y han fracasado ostensiblemente”.

Te puede interesar
fe498d84-d28f-4fe4-aed8-7a1c26a7aa30

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

Claudia
Educación15/05/2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email