
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
HASTA NUEVO AVISO: Pese a que el gobierno provincial había insistido con tomar la responsabilidad de terminar el edificio penal y poner a andar la penitenciaría, el gobierno nacional se opuso, pero tampoco pagó la deuda con la UTE constructora.
Regionales06/03/2024El pasado 8 de febrero desde el obrador del Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino se advirtió que si el gobierno nacional no se ponía al día con los pagos hacia la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa, la construcción quedaría paralizada con la agravante de suspender o incluso despedir a los pocos trabajadores que había.
Recordemos que ese día el Jefe de obra de la Cárcel Federal y representante de la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa en el obrador, Arq. Mariano Day, había anunciado que "con el cambio de gobierno y de políticas la empresa no está cobrando, no tiene actualización de precios, lo que se hace hoy se cobra a valor de julio 2023 y la incertidumbre a nivel país y con esta obra que tuvo tantos altibajos, es muy cuesta arriba y no se puede continuar" y además había advertido que "está en juego el futuro laboral de 15 familias que dependen de esta obra, más los contratistas y proveedores. Estamos entre el 93 y 94% de la obra lista, faltan cuestiones de seguridad propias de la cárcel, como sistema de cámaras, cerraduras electrónicas, aberturas, y en ese sentido hay que predeterminar precios, los proveedores están, pero al no cobrar no podemos afrontar los gastos".
La provincia quiso hacerse cargo
Tengamos en cuenta también, y no como un detalle menor, que desde que inició su gestión en la provincia, el Gobernador Maximiliano Pullaro y en el área específica el Ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Pablo Cococcioni impulsaron públicamente el ofrecimiento al gobierno nacional –a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad de la Nación en particular- de hacerse cargo la provincia del final de obra, de ponerla en funcionamiento y hasta de incorporar guardiacárceles santafesinos de manera transitoria para acelerar su puesta en marcha.
La respuesta del gobierno nacional fue negativa porque aseguraron que "nuestro compromiso es tener la obra y que sea administrada por el Estado nacional para la problemática de Rosario". "Es un complejo federal", sentenció en su momento el Subsecretario de Asuntos Penales de la Nación, Julián Curi. La realidad, sin embargo, marca hoy otra cosa: la obra quedó paralizada totalmente y fueron despedidos 12 empleados el jueves pasado.
Malas noticias
Al respecto, Cristian González, subdelegado de Uocra en el obrador de la Cárcel Federal de Coronda, manifestó a El Litoral que “el panorama es el peor… el jueves nos informaron que fuimos despedidos todos, quedó solamente la parte de serenos, los demás empleados fuimos despedidos hasta nuevo aviso. Si hay información del Gobierno Nacional de que va a entregar fondos, la obra se retomaría, de lo contrario va a permanecer cerrada hasta nuevo aviso”.
El trabajador explicó que “son 12 empleados, ya nos llegó el telegrama, está parada la obra” y aclaró además que “la mayoría de los trabajadores éramos de Coronda, la Uocra cuando el despido es generalizado y hace tiempo que esto se venía aguantando, más que esperar a que la obra se reabra buscan ver si pueden ingresar a los muchachos a otra obra como el acueducto o circunvalaciones. Es lo que se hace generalmente”.
González indicó que “el jueves, el jefe de obra nos citó a una reunión con todos los empleados, y nos manifestó lo que pasaba, nos comentó la situación, que no se podía aguantar más. La empresa tiene otras obras en el país, con la ganancia de esas podía mantenernos a nosotros, pero ya con la situación del país, las demás obras andan mal, ésta estaba peor, no hay cómo solventar gastos. Es para visualizar lo que está pasando con la obra pública y con esta cárcel en particular para que actúen los que tienen que actuar”.
El referente gremial agregó también un detalle: “Es una obra a la que le faltaba un 6%... Es una picardía. Al margen del problema del país y demás. Ni hablar de lo que va a volver a tener que pintarse, el desmalezado y otras cosas, si pasa mucho tiempo con la construcción parada”.
Finalmente, indicó que “si se retoma la obra, los últimos despedidos serían los primeros reincorporados. Desde la empresa nos decían que jamás les pasó esto de tener que parar una construcción por circunstancias de esta naturaleza”.
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre
El Sindicato de la Carne reclamó que la firma de Villa Gobernador Gálvez no abonó los últimos salarios. Este miércoles vence la conciliación y no hubo acuerdo para revertir las cesantías
El intendente dio un discurso y abrió así una jornada repleta de actividades que cerrará, a partir de las 18, el recital de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial
Con Kapanga como broche de oro, la jornada en honor a la Virgen de la Merced incluyó maratón, más de 270 emprendedores, y un concurso de asadores que recaudó cerca de millones de pesos para la comunidad
Una fatalidad sacudió la madrugada de este sábado en la avenida Circunvalación de Rosario, justo en el inicio de la autopista a Santa Fe. Un hombre, aún sin identificar, perdió la vida al ser embestido por un vehículo mientras intentaba cruzar la concurrida arteria.
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
San Lorenzo - Personal policial de esta ciudad llevó a cabo la aprehensión de un hombre en la madrugada de ayer, tras ser interceptado mientras transportaba elementos de dudosa procedencia. El hecho ocurrió en el marco de patrullajes preventivos en la zona céntrica.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
La página lo presentaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”. Publicaron un extenso historial de supuesto acoso para justificar su accionar
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!