
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
HASTA NUEVO AVISO: Pese a que el gobierno provincial había insistido con tomar la responsabilidad de terminar el edificio penal y poner a andar la penitenciaría, el gobierno nacional se opuso, pero tampoco pagó la deuda con la UTE constructora.
Regionales06/03/2024El pasado 8 de febrero desde el obrador del Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino se advirtió que si el gobierno nacional no se ponía al día con los pagos hacia la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa, la construcción quedaría paralizada con la agravante de suspender o incluso despedir a los pocos trabajadores que había.
Recordemos que ese día el Jefe de obra de la Cárcel Federal y representante de la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa en el obrador, Arq. Mariano Day, había anunciado que "con el cambio de gobierno y de políticas la empresa no está cobrando, no tiene actualización de precios, lo que se hace hoy se cobra a valor de julio 2023 y la incertidumbre a nivel país y con esta obra que tuvo tantos altibajos, es muy cuesta arriba y no se puede continuar" y además había advertido que "está en juego el futuro laboral de 15 familias que dependen de esta obra, más los contratistas y proveedores. Estamos entre el 93 y 94% de la obra lista, faltan cuestiones de seguridad propias de la cárcel, como sistema de cámaras, cerraduras electrónicas, aberturas, y en ese sentido hay que predeterminar precios, los proveedores están, pero al no cobrar no podemos afrontar los gastos".
La provincia quiso hacerse cargo
Tengamos en cuenta también, y no como un detalle menor, que desde que inició su gestión en la provincia, el Gobernador Maximiliano Pullaro y en el área específica el Ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Pablo Cococcioni impulsaron públicamente el ofrecimiento al gobierno nacional –a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad de la Nación en particular- de hacerse cargo la provincia del final de obra, de ponerla en funcionamiento y hasta de incorporar guardiacárceles santafesinos de manera transitoria para acelerar su puesta en marcha.
La respuesta del gobierno nacional fue negativa porque aseguraron que "nuestro compromiso es tener la obra y que sea administrada por el Estado nacional para la problemática de Rosario". "Es un complejo federal", sentenció en su momento el Subsecretario de Asuntos Penales de la Nación, Julián Curi. La realidad, sin embargo, marca hoy otra cosa: la obra quedó paralizada totalmente y fueron despedidos 12 empleados el jueves pasado.
Malas noticias
Al respecto, Cristian González, subdelegado de Uocra en el obrador de la Cárcel Federal de Coronda, manifestó a El Litoral que “el panorama es el peor… el jueves nos informaron que fuimos despedidos todos, quedó solamente la parte de serenos, los demás empleados fuimos despedidos hasta nuevo aviso. Si hay información del Gobierno Nacional de que va a entregar fondos, la obra se retomaría, de lo contrario va a permanecer cerrada hasta nuevo aviso”.
El trabajador explicó que “son 12 empleados, ya nos llegó el telegrama, está parada la obra” y aclaró además que “la mayoría de los trabajadores éramos de Coronda, la Uocra cuando el despido es generalizado y hace tiempo que esto se venía aguantando, más que esperar a que la obra se reabra buscan ver si pueden ingresar a los muchachos a otra obra como el acueducto o circunvalaciones. Es lo que se hace generalmente”.
González indicó que “el jueves, el jefe de obra nos citó a una reunión con todos los empleados, y nos manifestó lo que pasaba, nos comentó la situación, que no se podía aguantar más. La empresa tiene otras obras en el país, con la ganancia de esas podía mantenernos a nosotros, pero ya con la situación del país, las demás obras andan mal, ésta estaba peor, no hay cómo solventar gastos. Es para visualizar lo que está pasando con la obra pública y con esta cárcel en particular para que actúen los que tienen que actuar”.
El referente gremial agregó también un detalle: “Es una obra a la que le faltaba un 6%... Es una picardía. Al margen del problema del país y demás. Ni hablar de lo que va a volver a tener que pintarse, el desmalezado y otras cosas, si pasa mucho tiempo con la construcción parada”.
Finalmente, indicó que “si se retoma la obra, los últimos despedidos serían los primeros reincorporados. Desde la empresa nos decían que jamás les pasó esto de tener que parar una construcción por circunstancias de esta naturaleza”.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
En detalle, la oferta incluye un aumento mínimo de 75.000 pesos y ajustes escalonados del 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio
Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Tras darse a conocer la identidad del nuevo líder de la Iglesia católica al mundo, conocé los detalles sobre Robert Prevost y su fanatismo por un deporte en particular.