
Escándalo en Funes: investigan la venta de fotos privadas de al menos 30 adolescentes
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
HASTA NUEVO AVISO: Pese a que el gobierno provincial había insistido con tomar la responsabilidad de terminar el edificio penal y poner a andar la penitenciaría, el gobierno nacional se opuso, pero tampoco pagó la deuda con la UTE constructora.
Regionales06/03/2024El pasado 8 de febrero desde el obrador del Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino se advirtió que si el gobierno nacional no se ponía al día con los pagos hacia la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa, la construcción quedaría paralizada con la agravante de suspender o incluso despedir a los pocos trabajadores que había.
Recordemos que ese día el Jefe de obra de la Cárcel Federal y representante de la Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa en el obrador, Arq. Mariano Day, había anunciado que "con el cambio de gobierno y de políticas la empresa no está cobrando, no tiene actualización de precios, lo que se hace hoy se cobra a valor de julio 2023 y la incertidumbre a nivel país y con esta obra que tuvo tantos altibajos, es muy cuesta arriba y no se puede continuar" y además había advertido que "está en juego el futuro laboral de 15 familias que dependen de esta obra, más los contratistas y proveedores. Estamos entre el 93 y 94% de la obra lista, faltan cuestiones de seguridad propias de la cárcel, como sistema de cámaras, cerraduras electrónicas, aberturas, y en ese sentido hay que predeterminar precios, los proveedores están, pero al no cobrar no podemos afrontar los gastos".
La provincia quiso hacerse cargo
Tengamos en cuenta también, y no como un detalle menor, que desde que inició su gestión en la provincia, el Gobernador Maximiliano Pullaro y en el área específica el Ministro de Justicia y Seguridad, Dr. Pablo Cococcioni impulsaron públicamente el ofrecimiento al gobierno nacional –a Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad de la Nación en particular- de hacerse cargo la provincia del final de obra, de ponerla en funcionamiento y hasta de incorporar guardiacárceles santafesinos de manera transitoria para acelerar su puesta en marcha.
La respuesta del gobierno nacional fue negativa porque aseguraron que "nuestro compromiso es tener la obra y que sea administrada por el Estado nacional para la problemática de Rosario". "Es un complejo federal", sentenció en su momento el Subsecretario de Asuntos Penales de la Nación, Julián Curi. La realidad, sin embargo, marca hoy otra cosa: la obra quedó paralizada totalmente y fueron despedidos 12 empleados el jueves pasado.
Malas noticias
Al respecto, Cristian González, subdelegado de Uocra en el obrador de la Cárcel Federal de Coronda, manifestó a El Litoral que “el panorama es el peor… el jueves nos informaron que fuimos despedidos todos, quedó solamente la parte de serenos, los demás empleados fuimos despedidos hasta nuevo aviso. Si hay información del Gobierno Nacional de que va a entregar fondos, la obra se retomaría, de lo contrario va a permanecer cerrada hasta nuevo aviso”.
El trabajador explicó que “son 12 empleados, ya nos llegó el telegrama, está parada la obra” y aclaró además que “la mayoría de los trabajadores éramos de Coronda, la Uocra cuando el despido es generalizado y hace tiempo que esto se venía aguantando, más que esperar a que la obra se reabra buscan ver si pueden ingresar a los muchachos a otra obra como el acueducto o circunvalaciones. Es lo que se hace generalmente”.
González indicó que “el jueves, el jefe de obra nos citó a una reunión con todos los empleados, y nos manifestó lo que pasaba, nos comentó la situación, que no se podía aguantar más. La empresa tiene otras obras en el país, con la ganancia de esas podía mantenernos a nosotros, pero ya con la situación del país, las demás obras andan mal, ésta estaba peor, no hay cómo solventar gastos. Es para visualizar lo que está pasando con la obra pública y con esta cárcel en particular para que actúen los que tienen que actuar”.
El referente gremial agregó también un detalle: “Es una obra a la que le faltaba un 6%... Es una picardía. Al margen del problema del país y demás. Ni hablar de lo que va a volver a tener que pintarse, el desmalezado y otras cosas, si pasa mucho tiempo con la construcción parada”.
Finalmente, indicó que “si se retoma la obra, los últimos despedidos serían los primeros reincorporados. Desde la empresa nos decían que jamás les pasó esto de tener que parar una construcción por circunstancias de esta naturaleza”.
La Fiscalía continúa trabajando para identificar a los responsables y determinar si se incurrió en delitos que podrían tener penas de prisión efectiva
Por orden del fiscal José Luis Caterina, se realizaron diez allanamientos en Rosario y la región
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Ocurrió este lunes por la noche en el acceso sur, a la altura del arroyo Saladillo. El chofer, que habría mirado el GPS y se despistó, fue retirado después de intensos trabajos y trasladado por una ambulancia
"el intendente ha mostrado un desapego absoluto por la ley, por los derechos y los intereses del pueblo de Carcarañá. No solo por los 110 chicos que juegan en el club, sino por los ciudadanos de Carcarañá ya que pretende estar por encima de la ley, de la voluntad de los concejales. Y sino depone esta actitud es la Municipalidad de Carcarañá la que va a tener que soportar los gastos del proceso"
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima