
Tensión empresaria: OpenAI planea lanzar una X propia y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
OpenAI prepara su red social y tensa su vínculo con Elon Musk. Meta enfrenta un juicio que podría obligarla a vender Instagram y WhatsApp
SpaceX tiene previsto comenzar estos aterrizajes dirigidos en las semanas y meses venideros, con un proceso completo estimado de duración de seis meses
Tecnología16/02/2024Esto lo hacen para evitar que estos satélites, que no funcionan correctamente, puedan llegar a ser un peligro si siguen en el espacio cercano a la Tierra, un área conocida como órbita terrestre baja.
Aunque en SpaceX creen que sacándolos de la órbita evitan problemas, esta situación muestra lo complicado y lleno de incógnitas que es manejar grandes grupos de satélites en el espacio.
Retirar satélites Starlink es algo normal para SpaceX, la empresa de Elon Musk, que ya ha retirado 406 de casi 6.000 satélites que ha lanzado hasta ahora.
De estos, 17 ya no pueden moverse, pero se espera que con el tiempo se deshagan al entrar de nuevo en la atmósfera terrestre y se quemen. Aun así, que SpaceX decida sacar de órbita cerca de 100 satélites de golpe es algo muy poco habitual.
Descensos controlados de SpaceX
SpaceX ha anunciado planes para comenzar a bajar de manera controlada algunos de sus satélites Starlink 1 en las próximas semanas y meses, un proceso que calculan tomará alrededor de seis meses.
Según la empresa, estas unidades seleccionadas, aunque actualmente funcionan y sirven a los usuarios, presentan un problema común que podría hacerlas más propensas a fallas a futuro.
SpaceX ha tranquilizado a sus clientes asegurando que el servicio de Starlink no se verá afectado y que los satélites serán capaces de evitar colisiones con otros satélites mientras se les retira de la órbita.
La empresa también destaca que reemplazar los satélites afectados no representará un problema, gracias a su capacidad de lanzar más de 200 satélites Starlink al mes.
Actualmente, hay 5.402 satélites Starlink operativos en la órbita terrestre baja (LEO), siendo el primero lanzado en 2019.
Estos satélites se conectan directamente con dispositivos en la Tierra para proveer internet mediante terminales de usuario planas. Aunque ya hay miles en operación, SpaceX planea expandir esta flota con decenas de miles más.
Qué es SpaceX y Starlink
SpaceX, fundada por Elon Musk, es una empresa que diseña, fabrica y lanza cohetes y naves espaciales al espacio.
Uno de sus proyectos más ambiciosos es Starlink, una red destinada a proporcionar servicio de internet de alta velocidad a usuarios en cualquier parte del mundo, especialmente en aquellos lugares donde el acceso a internet es limitado o inexistente.
¿Cómo funciona SpaceX? Básicamente, la empresa construye cohetes que pueden llevar cargas útiles al espacio.
Estas cargas pueden ser satélites, suministros para la Estación Espacial Internacional, o incluso tripulaciones humanas en futuras misiones. Después del lanzamiento, SpaceX intenta recuperar la mayor parte del cohete para reutilizarlo en futuros lanzamientos, lo que ayuda a reducir los costos.
Starlink, por otro lado, es un sistema compuesto por miles de pequeños satélites que orbitan la Tierra a una altitud relativamente baja.
OpenAI prepara su red social y tensa su vínculo con Elon Musk. Meta enfrenta un juicio que podría obligarla a vender Instagram y WhatsApp
El gobierno del presidente Donald Trump ha estado prediciendo que su serie de aranceles dirigidos a China empujará a Apple a fabricar el iPhone en Estados Unidos por primera vez. Sin embargo, sus deseos podrían no ser satisfechos.
Lo que empezó como una equivocación, se transformó en una de las combinaciones de teclas más utilizadas en la informática.
El servicio estará disponible en más dispositivos móviles de marcas como Google, Motorola, Samsung y Apple
El Huawei Mate XT cerrado es un teléfono (casi) normal. Con su primer despliegue, es un plegable (casi) normal. Y abierto del todo es prácticamente una tablet
Gracias a Estados Unidos, los nipones supieron que China había cruzado su cortafuegos
Una médium psíquica que colaboró en varios homicidios con la Policía y la Justicia afirmó que a Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes que aparecieron asesinados en un descampado en la localidad de Florencio Varela, los mataron porque "vieron lo que no tenían que ver" y eso lo vinculó a una comercialización de drogas.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la delegación cordobesa que llegó a Tribunales para una audiencia clave por la millonaria deuda que la Ansés mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial. El máximo tribunal busca evitar un fallo directo y propicia una salida negociada. El caso es de sumo interés para Santa Fe
Según especialistas, el yacimiento podría contener hasta 150 toneladas de oro, lo que lo convertiría en el mayor descubrimiento jamás encontrado en Francia
La importante firma brindó detalles de la drástica decisión que tomó tras las bajas ventas y la imposibilidad de competir con productos importados. Por el momento, no ha anunciado lo que sucederá con los empleados
El gerente de programación de El Trece explicó que pudo hablar con la conductora y garantizó: "Todos nos mandamos a penitencia".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Estaba 24° en el ranking sectorial. En marzo, la Superintendencia de Seguros de la Nación le revocó la autorización ante su pedido de liquidación voluntaria
El hecho sucedió en el hospital Granaderos a Caballo en la localidad de San Lorenzo. La pequeña con cuatro días de vida se encuentra internada en la Maternidad Martin. Se encuentra en neo con ventilación mecánica
La cantante María Becerra atraviesa un cuadro grave a partir de un dolor abdominal agudo. Tras ser ingresada, fue inmediatamente trasladada para ser intervenida.
La joven falleció a mediados de la semana pasada. Fue diagnosticada con el serotipo DEN-2 y en poco tiempo tuvo una evolución desfavorable que la llevó a la muerte