Con un balance positivo, Milei volvió y se enfoca en el acuerdo con el PRO

"Más combustible para la motosierra contra la casta política", dijo el mandatario a su regreso, recuperando su metáfora de campaña.

Politica14/02/2024GianiGiani
tPOEy6tlw_1300x655__2

El presidente Javier Milei regresó este martes al país tras su gira por Israel, Italia y el Vaticano, donde mantuvo encuentros con los principales líderes de esos Estados, entre ellos el papa Francisco, y deberá enfocarse ahora en redefinir la gestión, luego de que se frustrara el tratamiento de la ley "Bases" en el Congreso y se tensara la relación con los gobernadores, con la mirada puesta en una profundización del acuerdo de gobierno y legislativo con el PRO.
"Más combustible para la motosierra contra la casta política", dijo el Presidente a los periodistas que también viajaban en el avión de regreso, luego de recibir las efusivas muestras de apoyo de los pasajeros del avión, que lo saludaron con consignas como "Estamos con vos", "Vamos, Milei" y "Fuerza, presidente".
Milei regresó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello -quienes lo acompañaron en la gira-, en tanto que la canciller Diana Mondino se quedó en Roma, donde mantenía reuniones con empresarios.

Apenas aterrizó, Milei comenzó a repostear en su cuenta de la plataforma X las entrevistas que ofreció para la TV italiana, los videos de apoyo de los pasajeros del avión en el que regresó y además volvió a arremeter contra los diputados que rechazaron la ley "Bases".
Una vez arribado a Ezeiza, Milei se dirigió directamente a la residencia de Olivos, donde empezará a mantener reuniones con sus colaboradores más cercanos, luego de ocho días fuera del país durante los cuales se frustró en el Congreso el tratamiento de la ley "Bases", que debió volver a comisión.
Según dijo en las últimas horas el presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, Milei evaluará junto a su gabinete dividir "en tres o cuatro leyes distintas" el proyecto de ley y enviarlo al Congreso.
"Primero vamos a evaluar. Tenemos distintos temas de seguridad, justicia, educación y cultura. Se puede mandar de vuelta la ley o dividir en tres o cuatro leyes distintas", dijo Zago en diálogo con Radio Rivadavia.

Tras el saldo positivo que dejó su gira internacional, Milei debe concentrarse ahora en el rediseño de la gestión y -según ya anticipó en declaraciones desde el exterior- explorará una profundización del acuerdo de gobierno con el PRO, para lo que se espera una reunión con el expresidente Mauricio Macri, cuando éste regrese de sus días de descanso en el sur del país.
En esas conversaciones, el PRO reclamaría mayor presencia en la conformación del gobierno nacional para sumarse a los ya ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), aunque el mayor acuerdo estaría dado en un trabajo coordinado en el Congreso.
Otro costado que deberá enfrentar Milei a su regreso es la tensión que se generó con los gobernadores, tras el fallido tratamiento de la ley "Bases", que derivó en las renuncias de Flavia Royon a la Secretaría de Energía y de Osvaldo Giordano al Anses. En los próximos días, el gobierno deberá anunciar los nuevos nombres para esos organismos estratégicos.
Por otro lado, a poco más de dos semanas del inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso, Milei debe decidir cómo encarará el tradicional discurso del 1 de marzo cuando el Presidente brinda un mensaje ante la asamblea legislativa.

Tras los enfrentamientos con legisladores opositores tras el frustrado debate de la ley "Bases", Milei podría repetir la fórmula que utilizó el 10 de diciembre, el día de su asunción: un mensaje afuera, de espaldas al Congreso y ante un público propio.

Te puede interesar
Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email