
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El presidente Javier Milei regresó este martes al país tras su gira por Israel, Italia y el Vaticano, donde mantuvo encuentros con los principales líderes de esos Estados, entre ellos el papa Francisco, y deberá enfocarse ahora en redefinir la gestión, luego de que se frustrara el tratamiento de la ley "Bases" en el Congreso y se tensara la relación con los gobernadores, con la mirada puesta en una profundización del acuerdo de gobierno y legislativo con el PRO.
"Más combustible para la motosierra contra la casta política", dijo el Presidente a los periodistas que también viajaban en el avión de regreso, luego de recibir las efusivas muestras de apoyo de los pasajeros del avión, que lo saludaron con consignas como "Estamos con vos", "Vamos, Milei" y "Fuerza, presidente".
Milei regresó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro del Interior, Guillermo Francos; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello -quienes lo acompañaron en la gira-, en tanto que la canciller Diana Mondino se quedó en Roma, donde mantenía reuniones con empresarios.
Apenas aterrizó, Milei comenzó a repostear en su cuenta de la plataforma X las entrevistas que ofreció para la TV italiana, los videos de apoyo de los pasajeros del avión en el que regresó y además volvió a arremeter contra los diputados que rechazaron la ley "Bases".
Una vez arribado a Ezeiza, Milei se dirigió directamente a la residencia de Olivos, donde empezará a mantener reuniones con sus colaboradores más cercanos, luego de ocho días fuera del país durante los cuales se frustró en el Congreso el tratamiento de la ley "Bases", que debió volver a comisión.
Según dijo en las últimas horas el presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, Milei evaluará junto a su gabinete dividir "en tres o cuatro leyes distintas" el proyecto de ley y enviarlo al Congreso.
"Primero vamos a evaluar. Tenemos distintos temas de seguridad, justicia, educación y cultura. Se puede mandar de vuelta la ley o dividir en tres o cuatro leyes distintas", dijo Zago en diálogo con Radio Rivadavia.
Tras el saldo positivo que dejó su gira internacional, Milei debe concentrarse ahora en el rediseño de la gestión y -según ya anticipó en declaraciones desde el exterior- explorará una profundización del acuerdo de gobierno con el PRO, para lo que se espera una reunión con el expresidente Mauricio Macri, cuando éste regrese de sus días de descanso en el sur del país.
En esas conversaciones, el PRO reclamaría mayor presencia en la conformación del gobierno nacional para sumarse a los ya ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), aunque el mayor acuerdo estaría dado en un trabajo coordinado en el Congreso.
Otro costado que deberá enfrentar Milei a su regreso es la tensión que se generó con los gobernadores, tras el fallido tratamiento de la ley "Bases", que derivó en las renuncias de Flavia Royon a la Secretaría de Energía y de Osvaldo Giordano al Anses. En los próximos días, el gobierno deberá anunciar los nuevos nombres para esos organismos estratégicos.
Por otro lado, a poco más de dos semanas del inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso, Milei debe decidir cómo encarará el tradicional discurso del 1 de marzo cuando el Presidente brinda un mensaje ante la asamblea legislativa.
Tras los enfrentamientos con legisladores opositores tras el frustrado debate de la ley "Bases", Milei podría repetir la fórmula que utilizó el 10 de diciembre, el día de su asunción: un mensaje afuera, de espaldas al Congreso y ante un público propio.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.