Investigan un brote de enfermedad gastrointestinal a bordo del crucero Queen Victoria

El barco implementó medidas de contención inmediatas ante el reporte de más de 150 personas con los síntomas, entre los cuales se incluyen diarrea y vómito.

Internacional13/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-12 at 22.59.22

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos están investigando un brote de enfermedad gastrointestinal en el crucero de lujo Queen Victoria, operado por Cunard Line, después de que más de 150 personas a bordo reportaran síntomas como diarrea y vómito.

El Queen Victoria zarpó de Southampton, Inglaterra, el 11 de enero de 2024, en una travesía planificada de 107 noches, que ha incluido escalas recientes en Florida y San Francisco, Estados Unidos, según indica el sitio web de la compañía. Según confirmó The New York Times, hasta el momento de reportarse el brote, a bordo viajaban 1.824 pasajeros y 967 miembros de la tripulación, de los cuales 129 pasajeros y 25 tripulantes han informado estar enfermos.

 “Una cantidad de huéspedes ha reportado síntomas de enfermedad gastrointestinal”, afirmó Cunard Line en un comunicado citado por la agencia de noticias AP, añadiendo que “activó inmediatamente sus protocolos reforzados de salud y seguridad para garantizar el bienestar de todos los huéspedes y la tripulación a bordo, y estas medidas han sido eficaces”.

WhatsApp Image 2024-02-12 at 22.59.23

Estas medidas incluyen el aumento en “los procedimientos de limpieza y desinfección” y además han “aislado a los pasajeros y la tripulación enfermos”, según informó la AP.

La rápida propagación de enfermedades intestinales en cruceros es bien conocida, aunque los brotes no suelen ser frecuentes. No obstante, incidentes pasados como el ocurrido en 2014 en el Explorer of the Seas de Royal Caribbean, donde 595 pasajeros y 50 miembros de la tripulación sufrieron síntomas de vómito y diarrea, demuestran la seriedad de estos eventos.

La CDC destaca que el contacto cercano entre pasajeros y tripulantes facilita la diseminación de virus, con el norovirus siendo uno de los patógenos más comunes que provocan estas enfermedades a bordo.

WhatsApp Image 2024-02-12 at 22.59.23 (1)

La rápida detección y reporte de tales brotes en los cruceros, comparativamente más ágil que en tierra, permite una respuesta sanitaria más efectiva. Según las autoridades, la situación en el Queen Victoria está siendo “monitoreada de forma remota”, evaluando la adecuación de las medidas tomadas para controlar el brote. “Nuestra prioridad es la salud y seguridad a bordo”, enfatizó Cunard Line.

Según el rastreador de cruceros Cruise Mapper, el próximo destino del barco es Honolulu, Hawaii, el 12 de febrero, y se espera que su travesía finalice en Australia el próximo mes. La compañía no ha respondido inmediatamente a solicitudes de más detalles por parte de la prensa, según confirmó CNBC.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email