*Consejo Federal de Educación: Goity llevó la agenda de Santa Fe y pidió que Nación no recorte fondos*

El ministro de Educación destacó, frente a sus pares de las distintas provincias, los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a todas las jurisdicciones provinciales.

Provinciales10/02/2024ClaudiaClaudia
IMG-20240210-WA0008

El ministro de Educación, José Goity, participó de la 129ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el encuentro se abordaron los desafíos en torno a los procesos de alfabetización en Argentina y los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial, a Santa Fe. 
A lo largo de la jornada, que se realizó durante los días 8 y 9 de febrero -y contó con la presencia también de la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; y la subsecretaria de Planificación y Articulación Educativa; María del Huerto Pini-, se analizaron diversos temas, tales como el abordaje de la alfabetización en Argentina, la continuidad de los recursos del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y la necesidad de obras para seguir mejorando la infraestructura educativa. 
La comitiva provincial planteó, por su parte, la agenda educativa de Santa Fe y la continuidad del Plan 25, que establece un mínimo de 25 horas semanales en las escuelas primarias de gestión estatal.
Una vez finalizado el encuentro, Goity afirmó: “Santa Fe trajo al Consejo Federal de Educación un tema fundamental y central en nuestra política educativa que es la alfabetización”. En ese sentido, valoró “la plena coincidencia, tanto con el Gobierno Nacional como con las provincias, en la importancia de los programas y consensos en torno a la alfabetización, un tema en el que Santa Fe tiene la potencialidad y las condiciones para liderar”.
Además, el ministro también planteó la necesidad de sostener los recursos educativos que la Nación destina a las provincias, en especial, a Santa Fe. “Los fondos nacionales no deben ser recortados, deben ser sostenidos. Son recursos muy amplios que abarcan desde infraestructura escolar hasta complementos salariales para los docentes. La Nación tiene que garantizar la continuidad de estos fondos, no solo es una cuestión de mantener un compromiso con la educación, sino también de cumplir con las responsabilidades asumidas por el gobierno nacional”, puntualizó. 
Por último, Goity se refirió a la importancia de articular y coordinar las políticas educativas entre la Nación y la provincia de Santa Fe. “Es fundamental entablar un diálogo profundo sobre la agenda educativa. Sin una agenda clara y bien definida, los recursos que destinemos al ámbito educativo no van a tener sentido. Esto implica discutir la formación y capacitación docente, las políticas educativas y la implementación de programas, pero también la asignación de recursos”, concluyó.

*El CFE*

El Consejo Federal de Educación (CFE) es el organismo que define y coordina la política educativa nacional con el objetivo de lograr un sistema educativo nacional integral y articulado. Está formado por una Asamblea General, un Comité Ejecutivo y una Secretaría General. Son miembros del CFE el secretario de Educación de la Nación (presidente del CFE), las máximas autoridades en materia educativa de las jurisdicciones del país, y tres representantes del Consejo de Universidades.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email