El Puerto de Reconquista inicia una nueva etapa con el eje puesto en sumar capacidad operativa

Así lo señaló el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini al poner en funciones al nuevo director del Ente Puerto Reconquista, Juan Carlos López Candiotti. Además, recorrió las instalaciones donde estaba el Puerto de Villa Ocampo para analizar factibilidad y las obras del puente Paraná Miní. Destacó además la necesidad “de avanzar en las obras en la Ruta Nacional 11, punto neurálgico por donde pasa la producción de Santa Fe”.

Provinciales09/02/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-02-09 at 16.25.13

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto con la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, puso en funciones al nuevo directorio del Ente Puerto Reconquista. De esta forma, se finaliza con cuatro años de intervención del organismo, una decisión política esperada por las instituciones de la zona. Además, las autoridades visitaron las instalaciones donde estaba el Puerto de Villa Ocampo, para analizar su factibilidad. Y recorrieron las obras del Puente Paraná Miní, en la misma localidad, que tiene entre sus objetivos conectar con el puerto.   
Puccini destacó que la “inversión en infraestructura es la prioridad que tenemos en esta gestión, el mayor designio que nos marcó nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro: no hay puerto con auténtica proyección internacional sin inversiones acordes”. 

WhatsApp Image 2024-02-09 at 16.25.15
“Queremos dar un salto de calidad y a largo plazo hacia una provincia productiva, no sólo desde lo agrícola, ganadero e industrial sino también desde lo portuario. Los puertos son nuestra conexión con el mundo entero. Desde que asumimos creamos una división especializada en infraestructura productiva, que es transversal y urgente, y que cuenta con una mirada rural, industrial y portuaria. Es un trabajo interministerial para abordar desde múltiples aspectos las demandas y agilizar la resolución”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo. 
En este punto, “es necesario avanzar en las obras en la Ruta 11, punto neurálgico por donde pasa la producción de Santa Fe. Esta obra va a aportar para el desarrollo productivo del país”.
Sobre las nuevas autoridades del Ente Puerto Reconquista, Puccini sostuvo que “con esta decisión, el puerto vuelve a ser de la comunidad y de las instituciones. La provincia tiene un plan y una prioridad, que es empezar a mirar a lo productivo con todas las herramientas a disposición. Los puertos, los aeropuertos y el Túnel Subfluvial tienen una matriz logística que debe ser puesta a disposición de la producción. Por eso queremos que los 5 puertos de Santa Fe tengan una sola mirada. Santa Fe tiene mucho para dar. La salida siempre es con más producción, no con menos. Es la mejor manera que tenemos para ayudar al país a salir adelante”, finalizó Puccini.
En tanto, Alvarado apoyó el Ente de Puertos y afirmó que “el transporte de carga y de pasajeros tienen que trabajar mancomunadamente. Ese es el camino al mayor desarrollo productivo”. 

WhatsApp Image 2024-02-09 at 16.25.14

Potencial estratégico del puerto

Por su parte, el nuevo director del Ente Puerto Reconquista, Juan Carlos López Candiotti, detalló que el objetivo de su gestión es fortalecer el vínculo con los otros puertos provinciales (Villa Constitución, Rosario y Santa Fe), invertir en infraestructura productiva para mejorar los recursos y servicios del organismo; y generar empleo genuino. En ese marco, López Candiotti sostuvo que “una empresa abrirá un astillero para darle más grado de funcionamiento y atraer más empleo al puerto, así como también haremos un nuevo ordenamiento para tener más concesionarios”.
Además, el nuevo director del Ente Puerto Reconquista reafirmó el potencial estratégico del puerto “por su ubicación geográfica en la conexión con Paraguay, Brasil y Uruguay. Este puerto tiene la potencialidad para ser protagonista en el desarrollo productivo local y regional”.
Por otro lado, el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, planteó “políticas regionales con una metodología de trabajo participativa” y se refirió a “3 ejes de trabajo: desarrollo turístico y recreativo, desarrollo productivo y urbanización”.
Por último, el intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, agradeció al gobierno provincial por las gestiones y manifestó que “la prioridad es trabajar la conectividad, seguridad y energía en parques industriales con el objetivo de promover las inversiones y generar desarrollo genuino en las localidades”

Te puede interesar
054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

3a9586b8-ff2f-4542-b09d-b4895b5454a5

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

Claudia
Provinciales19/10/2025

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023. “Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email