Llovió en el Parque Nacional Los Alerces, pero el fuego sigue activo

Según informes oficiales, ya consumió 6.715 hectáreas.

Otras Provincias07/02/2024GianiGiani
QFEI00mUO_1300x655__1

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa activo y ya afectó a 6.715 hectáreas de bosque nativo, informó este martes por la noche el último reporte del Comando Unificado que combate el fuego en esa zona de la provincia de Chubut.
"El fuego continúa activo con sectores de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola, con una superficie afectada de unas 6.715 hectáreas aproximadamente. Se reforzaron las acciones de supresión del fuego en las áreas con poblaciones rurales cercanas, y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular", describió el parte oficial.

Según el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, a las 14 horas "en el puesto de observación 'Hostería Futalaufquen' se registró una temperatura máxima de 25° C, con una humedad relativa del 40% y vientos del sector Oeste con una intensidad máxima de 40 kilómetros por hora, condición que produjo nuevos focos secundarios".
"Las precipitaciones registradas durante la jornada alcanzaron los tres milímetros y se espera que el aumento del contenido de humedad en el combustible vegetal retarde la propagación del fuego y facilite las tareas durante las próximas horas", agregó.

El jefe del departamento de Incendios comunicaciones y emergencias (ICE) de Los Alerces, Mario Cárdenas, declaró: "Antes de las 18 una lluvia de al menos una hora ayudó, más allá del viento que tuvimos a la tarde, que había hecho replegar a los brigadistas y a los medios aéreos. Esta lluvia ayudará a que mañana entremos a trabajar con los medios previstos".
Para este miércoles, agrega el parte, se espera una disminución en la temperatura, con una máxima pronosticada de 20° C y con humedad mínima relativa del 30%. El viento tendrá una intensidad de 40 a 50 kilómetros por hora desde el sector Oeste, disminuyendo hacia la noche.

zmP0QGeUx_870x580__1

La estrategia general del combate combina acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial; en tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación.
El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de tres helicópteros y cuatro aviones, según la demanda del Comando Unificado, completó el parte oficial.
Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional; dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Asimismo, se recuerda que existe una restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.
En tanto, dado que el incendio "El Centinela" afectó a vecinos de Alto Río Percy y a sus respectivos animales, el Gobierno de Chubut y la Municipalidad de Esquel entregaron esta tarde fardos y alimento balanceado para colaborar con las pérdidas que tuvieron los productores, informaron desde el gobierno provincial.

Te puede interesar
558751018_1373065791149714_8406821317302695565_n

Cae una banda de carniceros infieles en Mataderos: desviaban achuras y cortes para vender por su cuenta

Claudia
Otras Provincias13/10/2025

Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.

720 (2)

Tragedia en Puerto Madryn: Bebé de un Año Murió en Vuelco; Su Padre Manejaba Cuatro Veces Más Ebrio de lo Permitido

Claudia
Otras Provincias29/09/2025

Un trágico accidente vial sacudió a Puerto Madryn en la madrugada de este domingo, dejando como víctima a un bebé de tan solo un año y cuatro meses. El menor murió en el acto luego de ser despedido del vehículo, una Renault Kangoo, que volcó violentamente. Su padre y conductor, fue detenido de inmediato al confirmarse que manejaba en un severo estado de ebriedad.

Lo más visto
558751018_1373065791149714_8406821317302695565_n

Cae una banda de carniceros infieles en Mataderos: desviaban achuras y cortes para vender por su cuenta

Claudia
Otras Provincias13/10/2025

Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email