Llovió en el Parque Nacional Los Alerces, pero el fuego sigue activo

Según informes oficiales, ya consumió 6.715 hectáreas.

Otras Provincias07/02/2024GianiGiani
QFEI00mUO_1300x655__1

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa activo y ya afectó a 6.715 hectáreas de bosque nativo, informó este martes por la noche el último reporte del Comando Unificado que combate el fuego en esa zona de la provincia de Chubut.
"El fuego continúa activo con sectores de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola, con una superficie afectada de unas 6.715 hectáreas aproximadamente. Se reforzaron las acciones de supresión del fuego en las áreas con poblaciones rurales cercanas, y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular", describió el parte oficial.

Según el Comando Unificado del Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, a las 14 horas "en el puesto de observación 'Hostería Futalaufquen' se registró una temperatura máxima de 25° C, con una humedad relativa del 40% y vientos del sector Oeste con una intensidad máxima de 40 kilómetros por hora, condición que produjo nuevos focos secundarios".
"Las precipitaciones registradas durante la jornada alcanzaron los tres milímetros y se espera que el aumento del contenido de humedad en el combustible vegetal retarde la propagación del fuego y facilite las tareas durante las próximas horas", agregó.

El jefe del departamento de Incendios comunicaciones y emergencias (ICE) de Los Alerces, Mario Cárdenas, declaró: "Antes de las 18 una lluvia de al menos una hora ayudó, más allá del viento que tuvimos a la tarde, que había hecho replegar a los brigadistas y a los medios aéreos. Esta lluvia ayudará a que mañana entremos a trabajar con los medios previstos".
Para este miércoles, agrega el parte, se espera una disminución en la temperatura, con una máxima pronosticada de 20° C y con humedad mínima relativa del 30%. El viento tendrá una intensidad de 40 a 50 kilómetros por hora desde el sector Oeste, disminuyendo hacia la noche.

zmP0QGeUx_870x580__1

La estrategia general del combate combina acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial; en tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación.
El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), cuenta con la operación alternada de tres helicópteros y cuatro aviones, según la demanda del Comando Unificado, completó el parte oficial.
Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional; dada la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento.

Asimismo, se recuerda que existe una restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.
En tanto, dado que el incendio "El Centinela" afectó a vecinos de Alto Río Percy y a sus respectivos animales, el Gobierno de Chubut y la Municipalidad de Esquel entregaron esta tarde fardos y alimento balanceado para colaborar con las pérdidas que tuvieron los productores, informaron desde el gobierno provincial.

Te puede interesar
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

720

17 días sin rastros: la familia de Juana Morales pide vales de combustible para continuar la búsqueda

Claudia
Otras Provincias28/10/2025

Mientras continúa la investigación por la desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder, la familia no detiene su propia búsqueda y ahora enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para continuar. En diálogo con ADNSUR, Aldana, la hija de la mujer, lanzó un pedido de colaboración para conseguir vales de combustible que les permitan seguir movilizando las camionetas particulares con las que rastrillan la zona.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email