¡WhatsApp en alerta! Te pueden suspender la cuenta

Los usuarios están en alerta luego de que WhatsApp anunciara que pueden llegar a suspender las cuentas de manera temporal por un cambio en las políticas de seguridad de la aplicación.

Información General01/02/2024ClaudiaClaudia
1366_2000_x13x_1.jpg_1833193316

WhatsApp es la empresa de mensajería más importante a nivel global debido a su caudal de usuarios, motivo por el cual realizan modificaciones constantemente para evitar que migren a otras plataformas similares.

Dentro de las últimas novedades, la empresa del grupo Meta anunció la implementación de una triple tilde azul, dio a conocer los modelos de celulares que no serán compatibles desde el mes de febrero y dio detalles sobre la cantidad de mensajes que se envían y reciben por día.  

 Una serie de modificaciones en las políticas de seguridad, en lo que respecta a las normas y condiciones de uso, causará la suspensión temporal o definitiva de algunas cuentas que no las cumplan. Esta medida está en vigencia desde el 31 de enero. 

truco_para_saber_cuantos_mensajes_se_enviaron_y_recibieron_en_whatsapp_crop1706648397669.png_345970201

Los motivos por el que la cuenta puede ser suspendida

Algunas de las medidas que tomaron desde la empresa del grupo Meta fueron limitar los mensajes considerados como spam, debido a que los usuarios no podrán mandar mensajes masivos para evitar que se comprometa la seguridad. 

Los chats “picantes” también están en riesgo con estas nuevas normativas, ya que desde WhatsApp podrían afectar directamente a aquellos usuarios que decidan enviar 
contenido para adulto en las conversaciones.  

Algunas de las restricciones que tendrá la aplicación desde la modificaciones en las condiciones de uso será la imposibilidad de utilizar aplicaciones de terceros para manejar la sesión, como GB o APK WhatsApp plus.

Además, los usuarios tendrán limitadas las posibilidades de reenviar los mensajes debido a que desde ahora solo podrán mandarse los mensajes de a cinco contactos a la vez.

El paso a paso para recuperar una cuenta que fue suspendida 

Los usuarios que hayan sufrido la suspensión temporal de la cuenta podrán recuperarla luego de contactar al servicio de atención al usuario para volver a utilizar WhatsApp si no cumplen con alguna de estas nuevas normas. 

Las alternativas que tienen los usuarios para poder comunicarse con el objetivo de recuperar una cuenta es mediante el formulario de contacto que está disponible en la página oficial, por el mail [email protected] o desde el inicio de la app en la sección "soporte".

Los requisitos solicitados para estos casos serán indicar el número de teléfono de la cuenta, el prefijo internacional, el modelo del dispositivo que poseen y los motivos por el que la cuenta fue suspendida en ese momento.

Te puede interesar
Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email