Corte de nafta y gasoil para arriba: autorizaron aumento de 25% en bioetanol y casi 2% en biodiesel

Se suman a los aplicados el 28 de diciembre, de 34,44% para el biodiesel, de 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de 28,45% para el elaborado en base a maíz

Información General01/02/2024GianiGiani
720-1

La Secretaría de Energía autorizó un aumento para los precios de adquisición de biodiesel para su mezcla con el gasoil de 1,81%, y de hasta 25,4% en el caso del bioetanol para el corte de naftas.

Los incrementos se formalizaron a través de las resoluciones 5/2024 y 6/2024, ambas publicadas este jueves en el Boletín Oficial, y aplicarán para las operaciones que se lleven a cabo desde la misma jornada.

La nueva administración ya había aplicado el pasado 28 de diciembre incrementos de 34,44% para el biodiesel, de 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de 28,45% para el elaborado en base a maíz.

Energía estableció ahora que el precio mínimo de adquisición de biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil pasa de 923.590 pesos a 940.334 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo a partir de este jueves “y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, lo que representa un incremento del 1,81%.

Por otro lado, el área fijó también, a partir del mismo día, un precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de 584,180 pesos por litro, con un alza del 25,4% respecto del anterior valor, mientras que para el elaborado en base a maíz el precio pasará a 536,983 pesos por litro, con una suba del 15,75%.

Tanto en el caso del bioetanol de caña como en el de maíz, el plazo de pago no podrá exceder los 30 días corridos desde la fecha de la factura correspondiente.

La autorización de los nuevos aumentos se tomó dada “la excepcionalidad derivada de la incidencia del contexto macroeconómico actual en la estructura de costos” de estos combustibles, según la comunicación oficial.

Te puede interesar
skf-rodamientos-tortuguitas-cierre

La multinacional sueca que fabrica los rodamientos SKF deja de producir en Argentina para importar desde Brasil y despide a 150 operarios

Claudia
Información General28/10/2025

La planta en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas pasará de complejo industrial a base logística de distribución de lo que compre afuera del país. La asociación empresaria ADIMRA advirtió que la producción industrial local cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto. Y así bajó su nivel de capacidad instalada al mínimo desde junio de 2020

Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email