
Mientras la clase media «está muy apretada y viaja menos», crece el turismo al exterior
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
Se suman a los aplicados el 28 de diciembre, de 34,44% para el biodiesel, de 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de 28,45% para el elaborado en base a maíz
Información General01/02/2024La Secretaría de Energía autorizó un aumento para los precios de adquisición de biodiesel para su mezcla con el gasoil de 1,81%, y de hasta 25,4% en el caso del bioetanol para el corte de naftas.
Los incrementos se formalizaron a través de las resoluciones 5/2024 y 6/2024, ambas publicadas este jueves en el Boletín Oficial, y aplicarán para las operaciones que se lleven a cabo desde la misma jornada.
La nueva administración ya había aplicado el pasado 28 de diciembre incrementos de 34,44% para el biodiesel, de 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de 28,45% para el elaborado en base a maíz.
Energía estableció ahora que el precio mínimo de adquisición de biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil pasa de 923.590 pesos a 940.334 por tonelada para las operaciones a llevarse a cabo a partir de este jueves “y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, lo que representa un incremento del 1,81%.
Por otro lado, el área fijó también, a partir del mismo día, un precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de 584,180 pesos por litro, con un alza del 25,4% respecto del anterior valor, mientras que para el elaborado en base a maíz el precio pasará a 536,983 pesos por litro, con una suba del 15,75%.
Tanto en el caso del bioetanol de caña como en el de maíz, el plazo de pago no podrá exceder los 30 días corridos desde la fecha de la factura correspondiente.
La autorización de los nuevos aumentos se tomó dada “la excepcionalidad derivada de la incidencia del contexto macroeconómico actual en la estructura de costos” de estos combustibles, según la comunicación oficial.
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
La empresa solo tenía autorización para descargar efluentes cloacales, no industriales
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La Justicia determinó que Swiss Medical no podía aplicar subas sin autorización estatal, al considerar que la medida vulnera derechos constitucionales de los afiliados. La Superintendencia de Salud deberá controlar y aprobar futuros aumentos.
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa