
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Al mediodía comenzaron a llegar trabajadores nucleados en los sindicatos partiendo desde distintos puntos de la ciudad, concentrándose en la emblemática Esquina de los Bancos de la ciudad de San Lorenzo.
Información General24/01/2024
Claudia
En tanto vecinos, comerciantes, organizaciones y sindicatos se iban sumando, artistas independientes realizaron una intervención.
Los locutores del acto fueron los encargados de leer el documento elaborado por los Sindicatos del Cordón Industrial de San Lorenzo, entre los que se encuentran: AAEMM, ADETRAM, AJEPROMM, APINTA, APOPS, ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE SANTA FE - AMSAFE SAN LORENZO, ASOCIACIÓN SUPERVISORES ACEITEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, ATE SECCIONAL ROSARIO - DELEGACIÓN SAN LORENZO, CENTRO DE PATRONES Y OFICIALES DE PESCA Y CABOTAJE MARÍTIMO, FESTRAM, FRATERNIDAD, SADOP, SEAMARA, SECYT ROSARIO, SINDICATO DE CONDUCTORES NAVALES, SICORE, SINDICATO DE OBREROS CURTIDORES, SINDICATO LUZ Y FUERZA, SINDICATO QUIMICO PAPELERO CAP. BERMÚDEZ, SITRAM GRANADERO BAIGORRIA, SITRAM PUERTO GRAL SAN MARTÍN, SITRAM SAN LORENZO, SOEA, SOEPU, SINDICATO DE OBREROS MARÍTIMOS UNIDOS, SINDICATO QUÍMICO DE SAN LORENZO, SINDICATO UNIDOS PORTUARIOS ARGENTINOS, SUPARA, SUPEH, SUTRAVIP, UPCN.
En el documento, los sindicatos agradecieron la adhesión y participación al paro convocadopor las centrales obreras y manifestaron: “Los sindicatos que participamos de este espacio, rechazamos y repudiamos el DNU 70/2023 y la llamada ley ómnibus, en sus formas y contenidos, por cuanto pretenden arrasar con el estado constitucional de derecho y con ello, todos los derechos y garantías fundamentales del pueblo argentino, producto de un largo proceso de construcción social y cultural ganado a través de la permanente lucha histórica de la clase trabajadora y de toda nuestra sociedad; y de las instituciones republicanas y democráticas, recuperadas y ganadas en estos últimos 40 años y respecto de las que socialmente convinimos no abandonar nunca más.-
Mediante el decreto y este proyecto de ley se pretende arrasar contra el sistema constitucional y legal argentino, eliminando derechos básicos de los trabajadores, suprimiendo la movilidad jubilatoria, quitando la protección a inquilinos, liquidando todo patrimonio nacional aun en empresas públicas superavitarias como YPF y aerolíneas, suprimiendo normas del cuidado y protección del ambiente, quitando recursos al estado, entre innumerables iniciativas encabezadas por el intento de desplazar al parlamento aprobando facultades extraordinarias a un presidente que no oculta su desprecio por la república y el sistema democrático.”
“Se nos quiere imponer una inadmisible limitación al derecho de huelga, eliminar las indemnizaciones por despido, extender los períodos de prueba, promover el trabajo en negro en pymes hasta cinco empleados, limitar la vigencia de los convenios colectivos de trabajo, por citar solo algunos de los ataques hacia los trabajadores. Paralelamente pretende beneficiar a las patronales con la exención de multas y penalizaciones por trabajo no registrado y reduciendo los montos que deben pagar en juicios por despidos sin causa.
El gobierno, además, promete mano dura y represión ilimitada de cualquier protesta social, creyendo que con un bochornoso protocolo se va a poder ahogar el grito de millones de argentinos empujados al hambre, la pobreza y la desesperación. Presidente Milei, ministra Bullrich, no hay protocolo capaz de frenar la indignación que crece y crece contra medidas de un gobierno que pulveriza los salarios de las y los trabajadores.Las propuestas de Javier Milei se resumen en ajuste y más ajuste, pero solo para el pueblo.”
En contacto con la Delegada Seccional de AMSAFE San Lorenzo, Adriana Monteverde, expresó que el DNU y el Proyecto de Ley ómnibus en el ámbito educativo insisten con la declaración de servicio esencial para impedir, de esta manera, el derecho a huelga de las y los trabajadores de la educación. “La educación no es un servicio, la educación es un derecho.
Además, estas medidas favorecen el avance de la privatización y la mercantilización de la educación. La educación es un derecho social, no es mercancía.Las medidas vulneran la estabilidad laboral de la docencia. No nos dejemos engañar, las reformas planteadas no vienen a mejorar el sistema educativo, sino que tienen como objetivo estigmatizar a personas e instituciones.”
Desde el escenario, hicieron también un llamado a legisladores nacionales y jueces para impedir que suceda lo planteado por el gobierno nacional, exigiendo “a diputados y senadores nacionales que rechacen este proyecto de ley que atenta contra el pueblo, las instituciones democráticas, los trabajadores, las organizaciones civiles, la cultura, la educación, el ambiente, la salud, la libertad de expresión, permite la privatización de las empresas del estado, debilita al sistema previsional, destruye a la patria.”
Finalizando con la reiteración del rechazo y el compromiso del movimiento obrero organizado de seguir movilizando y resistiendo ante las pretensiones de quita de derechos.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las jugadas del Telekino se sortean siempre en domingo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.