
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
Al mediodía comenzaron a llegar trabajadores nucleados en los sindicatos partiendo desde distintos puntos de la ciudad, concentrándose en la emblemática Esquina de los Bancos de la ciudad de San Lorenzo.
Información General24/01/2024En tanto vecinos, comerciantes, organizaciones y sindicatos se iban sumando, artistas independientes realizaron una intervención.
Los locutores del acto fueron los encargados de leer el documento elaborado por los Sindicatos del Cordón Industrial de San Lorenzo, entre los que se encuentran: AAEMM, ADETRAM, AJEPROMM, APINTA, APOPS, ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE SANTA FE - AMSAFE SAN LORENZO, ASOCIACIÓN SUPERVISORES ACEITEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, ATE SECCIONAL ROSARIO - DELEGACIÓN SAN LORENZO, CENTRO DE PATRONES Y OFICIALES DE PESCA Y CABOTAJE MARÍTIMO, FESTRAM, FRATERNIDAD, SADOP, SEAMARA, SECYT ROSARIO, SINDICATO DE CONDUCTORES NAVALES, SICORE, SINDICATO DE OBREROS CURTIDORES, SINDICATO LUZ Y FUERZA, SINDICATO QUIMICO PAPELERO CAP. BERMÚDEZ, SITRAM GRANADERO BAIGORRIA, SITRAM PUERTO GRAL SAN MARTÍN, SITRAM SAN LORENZO, SOEA, SOEPU, SINDICATO DE OBREROS MARÍTIMOS UNIDOS, SINDICATO QUÍMICO DE SAN LORENZO, SINDICATO UNIDOS PORTUARIOS ARGENTINOS, SUPARA, SUPEH, SUTRAVIP, UPCN.
En el documento, los sindicatos agradecieron la adhesión y participación al paro convocadopor las centrales obreras y manifestaron: “Los sindicatos que participamos de este espacio, rechazamos y repudiamos el DNU 70/2023 y la llamada ley ómnibus, en sus formas y contenidos, por cuanto pretenden arrasar con el estado constitucional de derecho y con ello, todos los derechos y garantías fundamentales del pueblo argentino, producto de un largo proceso de construcción social y cultural ganado a través de la permanente lucha histórica de la clase trabajadora y de toda nuestra sociedad; y de las instituciones republicanas y democráticas, recuperadas y ganadas en estos últimos 40 años y respecto de las que socialmente convinimos no abandonar nunca más.-
Mediante el decreto y este proyecto de ley se pretende arrasar contra el sistema constitucional y legal argentino, eliminando derechos básicos de los trabajadores, suprimiendo la movilidad jubilatoria, quitando la protección a inquilinos, liquidando todo patrimonio nacional aun en empresas públicas superavitarias como YPF y aerolíneas, suprimiendo normas del cuidado y protección del ambiente, quitando recursos al estado, entre innumerables iniciativas encabezadas por el intento de desplazar al parlamento aprobando facultades extraordinarias a un presidente que no oculta su desprecio por la república y el sistema democrático.”
“Se nos quiere imponer una inadmisible limitación al derecho de huelga, eliminar las indemnizaciones por despido, extender los períodos de prueba, promover el trabajo en negro en pymes hasta cinco empleados, limitar la vigencia de los convenios colectivos de trabajo, por citar solo algunos de los ataques hacia los trabajadores. Paralelamente pretende beneficiar a las patronales con la exención de multas y penalizaciones por trabajo no registrado y reduciendo los montos que deben pagar en juicios por despidos sin causa.
El gobierno, además, promete mano dura y represión ilimitada de cualquier protesta social, creyendo que con un bochornoso protocolo se va a poder ahogar el grito de millones de argentinos empujados al hambre, la pobreza y la desesperación. Presidente Milei, ministra Bullrich, no hay protocolo capaz de frenar la indignación que crece y crece contra medidas de un gobierno que pulveriza los salarios de las y los trabajadores.Las propuestas de Javier Milei se resumen en ajuste y más ajuste, pero solo para el pueblo.”
En contacto con la Delegada Seccional de AMSAFE San Lorenzo, Adriana Monteverde, expresó que el DNU y el Proyecto de Ley ómnibus en el ámbito educativo insisten con la declaración de servicio esencial para impedir, de esta manera, el derecho a huelga de las y los trabajadores de la educación. “La educación no es un servicio, la educación es un derecho.
Además, estas medidas favorecen el avance de la privatización y la mercantilización de la educación. La educación es un derecho social, no es mercancía.Las medidas vulneran la estabilidad laboral de la docencia. No nos dejemos engañar, las reformas planteadas no vienen a mejorar el sistema educativo, sino que tienen como objetivo estigmatizar a personas e instituciones.”
Desde el escenario, hicieron también un llamado a legisladores nacionales y jueces para impedir que suceda lo planteado por el gobierno nacional, exigiendo “a diputados y senadores nacionales que rechacen este proyecto de ley que atenta contra el pueblo, las instituciones democráticas, los trabajadores, las organizaciones civiles, la cultura, la educación, el ambiente, la salud, la libertad de expresión, permite la privatización de las empresas del estado, debilita al sistema previsional, destruye a la patria.”
Finalizando con la reiteración del rechazo y el compromiso del movimiento obrero organizado de seguir movilizando y resistiendo ante las pretensiones de quita de derechos.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso