
"Vuela alto amigo": Villa Cañás despidió al piloto Mariano Latuff Zeballos
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
En el último septiembre, el abogado de la actriz, Fernando Burlando, comenzó a trabajar junto a profesionales y legisladores en el proyecto para regular las cirugías estéticas en la Argentina.
Información General18/01/2024Tras la muerte de Silvina Luna por complicaciones vinculadas al metacrilato que le puso Aníbal Lotocki, tomó envión el proyecto de ley de intrusismo en el que grupos de cirujanos, abogados y diputados trabajan para regular la práctica y evitar otra tragedia. Sin embargo, con el cambio de gobierno, la normativa está frenada, según reveló a cronica.com.ar uno de los profesionales que la impulsa.
En septiembre el abogado de la actriz, Fernando Burlando, comenzó a delinear un proyecto que exige un marco legal para las cirugías estéticas en la Argentina. Se trata de una serie de ideas para regular las intervenciones que impliquen rellenos y garantizar la seguridad tanto para los profesionales médicos como para los pacientes.
“En las clínicas o 'cuevas' aplican bótox, ácido hialurónico sin ser médicos si quiera. Te operás en uno de estos lugares y te podés morir. Tienen una bomba en el cuerpo que puede estallar en cualquier momento. Tiene que existir una ley para que no haya más Silvina Luna”, advierte el médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, Gustavo Pedro (M.P. 78.183), uno de los asesores que trabaja en el proyecto de ley.
El profesional afirmó que la iniciativa abarca el intrusismo médico, es decir, las prácticas que se llevan a cabo de acuerdo a las especialidades que acredite cada profesional de la medicina.
“Cualquier profesional de la salud puede hacer cualquier acto médico; hay odontólogos poniendo bótox, pero no saben qué hacer ante emergencias. Cometés un error y la paciente se puede morir. Con la vida no se jode”, explicó y luego enfatizó: “Cada especialista debe trabajar en su especialidad. Hay que regularlo una vez por todas”.
El intrusismo en las cirugías estéticas se convirtió en un problema de salud pública debido a la alta incidencia de casos de pacientes que acuden a profesionales en busca de soluciones a intervenciones mal ejecutadas por médicos de otras especialidades y/o cirujanos truchos.
Estos “expertos” sin título médico se dedican a realizar prácticas que aprendieron en seminarios o cursos de un fin de semana, respaldados por certificaciones dudosas y sin contar con el aval de la Asociación Argentina de Cirugía ni la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
La problemática se da hace dos décadas pero cobró relevancia a partir de casos públicos como el de Luna, Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa y Elizabeth Loaiza, una modelo que tuvo que amputarse los glúteos para poder quitarse el producto que le habían inyectado.
“Hoy atendí tres pacientes por recambio de prótesis mamarias, todas se habían operado en cuevas ilegales. No lo eligen solo por una cuestión económica, es ignorancia. Hay famosos e influencers que difunden a estos cirujanos truchos. Hay que concientizar a las personas”, señaló Pedro.
En este sentido, el profesional remarcó: “El único habilitado por salud pública para realizar estos procedimientos es el Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo. Son 14 años de formación para llegar a convertirse en cirujano plástico. Siete de médica, cuatro de cirugía general y otros cuatro de cirugía plástica”.
“Los profesionales de la salud están muy mal pagos en este país. Ven que estas intervenciones les dejan más plata y se forman en cursos para poder realizarlas. Es una vía más rápida para ganar dinero, pero hay más riesgos”, aclaró.
Respecto de la Ley Silvina Luna o “Ley de Instrusismo”, como finalmente se llamaría, hay dos antecedentes. “Ya hubo dos proyectos de ley en 2019 y 2021 para reglamentar las especialidades, pero no avanzaron”, explicó Pedro.
“Ahora estamos trabajando junto a un grupo de abogados y de diputados en la ley, pero con el cambio de gobierno, está frenado”, reconoció. Este proyecto tiene algunas diferencias con los dos previos que no lograron avanzar en el Congreso “porque está más abocado a cuestiones de la especialidad en sí”, detalló el cirujano.
El objetivo, una vez concluido el proyecto, es tratarlo con la secretaría de Salud y con la comisión de Salud del Congreso Nacional. “Hasta que la ley no salga cualquiera, puede estar haciendo cualquier cosa”, sentenció el profesional.
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
El afortunado apostador obtuvo seis aciertos con la jugada 04 - 07 - 09 - 15 - 19 – 42.
"Estamos protestando porque la aplicación Pedidos Ya nos roba con la propina online, nos paga 2 pesos los pedidos múltiples y triples, nos estafan con la cantidad de kilómetros y muchas veces los clientes no dejan propina en la aplicación, el cliente te muestra que te deja 1000 pesos y en la aplicación te aparecen 400 pesos", detalló uno de los trabajadores.
El informe mensual de la central fabril apuntó a la competencia importadora y la caída de exportaciones
Una inspección de Nación, realizada en julio último pero conocida ahora, detectó material acumulado sin identificar, contenedores con corrosión y riesgo de derrame, mal tratamiento de cenizas y potencial contaminación de aguas y suelo, entre otras irregularidades. Con la habilitación para operar en pausa, la firma decidió suspensiones rotativas del personal. El gremio de los químicos en alerta por las consecuencias
La tradicional manifestación reúne a miles de fieles
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Rosario: El violento episodio ocurrió en la madrugada de este sábado en Montevideo y Oroño. La víctima permanece intubada y con asistencia mecánica respiratoria por traumatismo encéfalo craneal grave
Policía de la Provincia de Santa Fe, Unidad Regional XVII San Lorenzo
na tragedia enlutó este fin de semana a la localidad de Bell Ville, en Córdoba, luego de que una avioneta se estrellara en pleno festival aéreo, causando la muerte de sus dos ocupantes. El fatal suceso ocurrió en las instalaciones del Aero Club local, que recibía a una gran cantidad de público para presenciar las acrobacias.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Barcelona informó que el jugador tiene “molestias en el pubis”, desatando una ola de memes en redes sociales sobre su fogoso noviazgo con la rosarina
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio