
Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse


Argentina está preparando el lanzamiento de billetes de pesos de mayor denominación en un intento por simplificar las transacciones diarias y abordar la creciente inflación que ha llevado a algunos ciudadanos a tener que llevar mochilas llenas de efectivo.

El Banco Central de la República Argentina anunció el 11 de enero la aprobación de la producción de billetes de 10 mil y 20 mil pesos, los cuales estarán disponibles en el mercado a partir de junio. El propósito de esta medida es mejorar la eficiencia del sistema financiero y reducir los costos asociados con la adquisición de billetes más antiguos.
Hasta el momento, la denominación más grande en circulación son los billetes de 2 mil pesos, los cuales son escasos y muy demandados.

La introducción de billetes de mayor denominación busca abordar los desafíos generados por el aumento de los precios. Las cifras oficiales revelan que la tasa de inflación anual alcanzó el 211.4 por ciento en diciembre, situando a Argentina por delante de Venezuela como el país con el aumento más pronunciado de los precios al consumidor en América Latina.
Es importante tener en cuenta que las tasas de cambio y las políticas económicas pueden experimentar cambios significativos en un corto período de tiempo, especialmente en contextos económicos complicados.
Nuevos billetes de 10 mil y 20 mil pesos argentinos
El billete de 10 mil pesos mostrará a Manuel Belgrano y María Remedios del Valle en el anverso. María Remedios del Valle fue una heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se representará artísticamente la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.
En cuanto al billete de 20 mil pesos, se destacará la figura de Juan Bautista Alberdi, una figura clave en la creación de la Constitución de Argentina, en el anverso. En el reverso, se representará la recreación de la casa natal de Alberdi, quien también fue abogado, economista y periodista.
Estos nuevos billetes mantendrán el tamaño de los billetes en circulación y se imprimirán en papel de algodón, conservando elementos tradicionales de seguridad como la marca de agua y el hilo de seguridad. Además, se incorporarán elementos de seguridad adicionales mediante sistemas de impresión especiales, según lo explicado por el Banco Central de la República Argentina.
Quién fue María Remedios del Valle
María Remedios del Valle fue una de las pocas mujeres que comenzó a luchar en las guerras de la Independencia desde que se formó el primer gobierno patrio el 25 de mayo de 1810. Su primera participación fue en la Expedición del Alto Perú junto a su marido y a sus dos hijos. Ella, como muchas otras mujeres, acompañó a la tropa alimentando a los soldados, curando heridos y también peleando con ellos.

Así lo hizo en la batalla de Huaqui, donde desafortunadamente perdió a su marido y a sus dos hijos. Lejos de rendirla, sumó más coraje para pelear en las contiendas de Tucumán y Salta. Debido a su bravura y valentía, Manuel Belgrano la nombró Capitana. A pesar de este gran reconocimiento, la suerte no estuvo de su parte en las derrotas de Vilcapugio y Ayohúma, donde fue herida de bala, capturada por los realistas y azotada públicamente.
Muchas veces estuvo a punto de ser fusilada, sin embargo, pudo sortear los embates tenazmente. De vuelta en Buenos Aires, no le fue fácil que la reconocieran como capitana y que le pagaran su sueldo, y cuando lo consiguió fue por poco tiempo.

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

Consultado sobre las acusaciones, el juez Carlos Vera Barros minimizó el hecho, calificándolo como una "estrategia de la defensa" y una "postura defensista"

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

El preocupante panorama está descripto en el informe "Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década" que elaboró la ONG Argentinos por la Educación. El análisis es sobre el período 2014-2024

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos