
Javier Milei viajará a Israel el año que viene para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén
Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.


A menos de un mes de su asunción como gobernador, Maximiliano Pullaro recibió una nueva amenaza contra él y su familia. El mandatario de Santa Fe contó este lunes en conferencia que antes de comenzar una actividad oficial le informaron que dejaron un mensaje intimidatorio.
“Cuando llegaba al Registro Civil, personal del Ministerio de Seguridad me informó sobre una nueva amenaza contra mi familia", dijo el gobernador. Y prosiguió: “Lamentablemente ya estoy acostumbrado. Quiero ratificar el rumbo, de seguir peleando contra la delincuencia en la provincia de Santa Fe y en la ciudad de Rosario”.
El mandatario provincial visitaba las instalaciones ubicadas en la zona de calle Salta al 2.800 y las primeras informaciones daban cuenta que la amenaza fue dejada en un papel.

“Seguiremos manteniendo controlados a los detenidos que cometían delitos desde las cárceles, alojados en pabellones de alto perfil. Eso es lo que más molesta. Y avanzaremos para bajar los niveles de violencia y aumentar la seguridad en la ciudad”, afirmó en contacto con la prensa.
Ante la pregunta de los periodistas que cubrían la actividad oficial, Pullaro reconoció que la intimidación estaba dirigida a la familia “e hizo mención a algo sugestivo sobre la donación de órganos. Fue algo muy feo y sucedió hace cinco minutos”, aclaró.
“Pero no nos van a amedrentar, seguiremos trabajando en ese sentido. El Ministerio de Seguridad está muy sólido”, sostuvo.

Política de seguridad y amenazas
Desde el inicio de la gestión, el gobierno provincial viene manteniendo una postura firme en cuanto al control de las cárceles y de los presos de alto perfil. Las primeras medidas en materia de Seguridad fue el traslado de esos detenidos considerados altamente peligrosos, como así también de aprehendidos que estaban en comisarías de las principales ciudades de la “bota”.
Este accionar gubernamental tuvo como respuesta estos mensajes intimidatorios, no sólo al mandatario sino también a quien conduce el ministerio, Pablo Cococcioni. Precisamente, Pullaro reconoció que “en el fin de semana también se lo amenazó al ministro con una bomba molotov que se tiró sobre un colectivo que estaba circulando por la ciudad”.
Y recordó el gobernador: “Anteriormente ya me habían amenazado a mí. No nos van a amedrentar. Seguiremos adelante. El Estado está funcionando. La policía está saliendo a la calle. Sigo personalmente el secuestro de armas de fuego, que es muy importante, incluso con más secuestros de armas que en mi gestión como ministro. La policía está trabajando en la calle y está retirando de la calle gran cantidad de armas”.

Protección
Días atrás se conoció que el propio Pullaro contó que su familia ya no vive en Rosario. Este lunes, volvió sobre el tema y dijo: “Mi familia no está en la ciudad. Los primeros quince días estuvieron encerrados. Vivo en un lugar común, pero en la segunda semana salieron de la ciudad y lo seguiremos evaluando hasta que empiecen las clases”.
“Con respecto a mí, yo tengo medidas de seguridad. Que se queden tranquilos, contra mí no van a atentar. Estoy bien cuidado y mis años en el Ministerio de seguridad me permitieron aprender cómo cuidarme de estos delincuentes violentos”, cerró.

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente compartió en sus redes sociales una imagen de la camiseta del Pincha luego de que los jugadores les dieran la espalda a los canallas en su salida a la cancha. "Honor", tuiteó

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Alejandra Monteoliva ocupó el cargo de secretaria de Seguridad y era la elegida de Bullrich para sucederla

Las modificaciones al frente de los ministerios fueron formalizadas por el presidente Javier Milei este sábado, antes de que se lleve adelante la asunción de los actuales titulares de las carteras en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, el próximo 10 de diciembre

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.