Murió Perla Santalla, la actriz argentina que brilló en el cine y teatro

La actriz Perla Santalla murió a los 91 años luego de una extensa trayectoria en el cine y teatro argentino, donde marcó un antes y después con sus personajes.

Espectáculo 29/11/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20231129_124554_Facebook

La Asociación Argentina de Actores informó acerca de la muerte de la actriz Perla Santalla a los 91 años. Durante su extensa trayectoria, la artista argentina se destacó por sus trabajos en el cine, teatro y televisión. A pesar del nombre con el conocida, su verdadera identidad era Amelia Elba Santalla.

“Lamentamos el fallecimiento de la actriz Perla Santalla. Con una trayectoria de más de 70 años, se distinguió por sus trabajos en cine, teatro y televisión. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este momento de gran tristeza”, fueron las palabras de la Asociación Argentina de Actores en sus redes sociales tras conocerse la noticia.

La trayectoria de Perla Santalla, la actriz argentina que murió a los 91 años.

Durante sus primeros pasos en el mundo de la actuación, Perla estuvo en los elencos del Teatro Nacional Cervantes, el Teatro General San Martín y la Compañía Argentina de Espectáculos Cómicos. En aquel entonces, la actriz logró estar entre los protagonistas de diferentes obras.

Al momento de recordar su paso por los escenarios de los teatros, muchos la recuerdan por “La borrachera del tango”, “¡Han robado un millón!”, “El conventillo de la Paloma”, “Las mujeres sabias», “Soledad Tango”, “Hipólito y Fedra”, “Edelweiss” o “El protagonista”, “El gran deschave”.

Screenshot_20231129_124813_Facebook

Por otro lado, su trayectoria en la televisión fue igual de rica que en el teatro, incluso más reconocida por su público. En este sentido, la actriz estuvo en “Mujeres asesinas”, “Se dice amor”, “La extraña dama”, “Malevo”, “Una luz en la ciudad”, “Costumbres argentinas”, “Sodero de mi vida”, entre otras tantas.

Mientras tanto, en el cine se lució por sus papeles en “Este loco loco amor”, “Las esclavas”, “El profesor hippie”, “Juguemos en el mundo”, “Te amo”, “El hombre de la deuda externa” y otras tantas producciones que la volvieron una figura destacada en la actuación argentina..

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email