
El gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Desde el espacio libertario buscan mejorar la relación con Francisco y la Iglesia, con el objetivo de concretar una visita al país en 2024.
Información General21/11/2023
Claudia
La Libertad Avanza comenzó a tender puentes para establecer una relación con el papa Francisco y la iglesia católica luego de que algunos dirigentes, entre los cuales se encuentra el recientemente electo presidente Javier Milei, les dedicaran duras críticas que causaron polémica durante la campaña. Ahora, Milei busca hacer las paces con el Sumo Pontífice.
Referentes del espacio libertario trabajan por estas horas para impulsar un acercamiento entre el próximo presidente de los argentinos y el sumo Pontífice, de cara a una posible visita al país en 2024.
Hace unas semanas, la Conferencia Episcopal Argentina invitó formalmente por carta al Papa a visitar el país el año entrante, en medio de la tensión por las constantes críticas de integrantes de La Libertad Avanza, como los dichos de Alberto Benegas Lynch, futuro legislador, quien pidió romper relaciones diplomáticas con el estado vaticano.
“Hay charlas que se habían postergado para después de las elecciones. La relación no es la mejor pero sí hay para mejorar”, aseguró un dirigente del espacio libertario. “Se están tendiendo puentes para acercar más a la Iglesia al espacio”, afirmó otro colaborador.
Lo cierto es que en LLA no tienen una tarea fácil. El propio Francisco respondió a algunas de las declaraciones de Milei sobre su persona que brindó días antes de las elecciones generales. “A veces dicen que el Papa es comunista. No es así. El Papa dice lo que dice el Evangelio”, subrayó. Alertó además sobre los peligros de ir detrás de “los flautistas de Hamelin” que pronostican “soluciones mágicas”.
Para remediar la situación, desde el espacio libertario comenzaron a evaluar nombres que podrían hacerse cargo de la relación oficial con la Iglesia, gestión a cargo de la Secretaría de Culto que actualmente lidera Guillermo Oliveri. En la lista estarían Santiago Santurio, diputado electo, Luis Saguier Fonrouge, ex director nacional de Culto Católico durante la gestión de Cambiemos, y a Rodrigo Fernández Madero, el referente de culto de Patricia Bullrich.

Cabe destacar que Diana Mondino, señalada como la próxima ministra de Relaciones Exteriores, tiene buena relación con el titular de la Conferencia Episcopal Argentina. Del mismo modo, Sandra Pettovello, futura ministra de Capital Humano, también está vinculada con la Iglesia.
La posible visita de Jorge Bergoglio a la Argentina no está confirmada, pese a que el papa manifestó su deseo de visitar al país de forma pública. La cita depende no solo de las gestiones libertarias sino también de su salud.
“Les digo la verdad, hacer un viaje ahora no es tan fácil como al principio, tengo problemas al caminar que limitan. Veremos”, aseguró el Papa tras un viaje reciente a Mongolia.
Por lo pronto, quien sí puede llegar a concretar un encuentro con Francisco es Cristina Kirchner, dado que la exmandataria visitará Nápoles esta semana para brindar una clase magistral en una prestigiosa universidad y haría una parada en El Vaticano durante su viaje a Italia.

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Está emplazado en Av. Jorge Newbery y Circunvalación, una ubicación estratégica por su conexión a las zonas portuarias. Con más de 3.000 metros cuadrados, el espacio permitirá ampliar la gama de servicios de análisis en granos y alimentos, como verduras, frutas y carnes

Continúa la baja en el rubro: es el tercer mes consecutivo en el que no repunta el indicador

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego