
El plan provincial brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros. La actualización se produjo con respecto al mes de noviembre, según la inflación en alimentos.
Los papeles de compañías argentinas que cotizan en Wall Street, conocidos como ADRs, saltaban este lunes hasta 42 por ciento tras el resonante triunfo de Javier Milei en el balotaje.
La acción de YPF sube por encima del 40% luego de que Milei dijo que piensa privatizar la compañía.
En este marco, el riesgo país tocó un piso de 2.337 puntos, un mínimo en dos meses.
También se destacaban los papeles bancarios, con ganancias de hasta 24,85% encabezadas por Banco Macro.
Estos movimientos bursátiles reflejan la percepción de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en el clima económico y empresarial de Argentina.
La respuesta positiva en Wall Street sugiere un cierto optimismo respecto a las políticas que se esperan del nuevo gobierno, especialmente en términos de reformas económicas y apertura de mercado.
Las operaciones en Wall Street abrieron a las 9:30 de Nueva York, con una diferencia de dos horas respecto del horario de las 11:30 de Buenos Aires.
Bonos en suba
En tanto, los bonos soberanos en dólares subieron en las primeras operaciones europeas del lunes, mientras los operadores sopesaban las posibilidades de que el disidente cambie las políticas que tienen al país abocado a su sexta recesión en una década con una inflación del 140% anual.
Tanto los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York como las emisiones sometidas a los tribunales argentinos empezaron a mostrar subas significativas a partir de las 8 de la mañana, cuando los negocios de renta fija empezaron a ganar volumen. Entre los bonos Globales, el que más ganaba era el Global 2035 y el que tiene vencimiento en 2046, con avances del 5,69% cada uno.
En este sentido, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, descendía en 136 unidades para la Argentina, en los 2.279 puntos básicos a las 14 horas, un piso desde el 20 de septiembre, dos meses atrás.
Entre los bonos ley local, los "Bonares", las subas también eran relevantes, el que más ganaba era el Bonar 2030 con un avance del 7 por ciento.
El plan provincial brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros. La actualización se produjo con respecto al mes de noviembre, según la inflación en alimentos.
Juan Mario Jorrat dice que el cálculo se duplica en los bancos. Advierte que no tiene sentido pagar "señoraje" a nombre de un "Estado ausente".
La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
En diciembre 2023 habrá un aumento de sueldo de empleado de comercio del 13,3%. Cual será el salario básico del sector y cómo queda la escala salarial
Desde la Asociación de Panaderos de la ciudad confirmaron el incremento y anticiparon subas de entre un 10 y 15 por ciento en otros productos del sector
Aseguran que no reciben pedidos desde las últimas elecciones y advierten que si se le pone fin al fideicomiso del trigo, establecido por el gobierno nacional, el insumo vital para la producción se irá a casi el doble del valor actual
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.