
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta
Los papeles de compañías argentinas que cotizan en Wall Street, conocidos como ADRs, saltaban este lunes hasta 42 por ciento tras el resonante triunfo de Javier Milei en el balotaje.
La acción de YPF sube por encima del 40% luego de que Milei dijo que piensa privatizar la compañía.
En este marco, el riesgo país tocó un piso de 2.337 puntos, un mínimo en dos meses.
También se destacaban los papeles bancarios, con ganancias de hasta 24,85% encabezadas por Banco Macro.
Estos movimientos bursátiles reflejan la percepción de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en el clima económico y empresarial de Argentina.
La respuesta positiva en Wall Street sugiere un cierto optimismo respecto a las políticas que se esperan del nuevo gobierno, especialmente en términos de reformas económicas y apertura de mercado.
Las operaciones en Wall Street abrieron a las 9:30 de Nueva York, con una diferencia de dos horas respecto del horario de las 11:30 de Buenos Aires.
Bonos en suba
En tanto, los bonos soberanos en dólares subieron en las primeras operaciones europeas del lunes, mientras los operadores sopesaban las posibilidades de que el disidente cambie las políticas que tienen al país abocado a su sexta recesión en una década con una inflación del 140% anual.
Tanto los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York como las emisiones sometidas a los tribunales argentinos empezaron a mostrar subas significativas a partir de las 8 de la mañana, cuando los negocios de renta fija empezaron a ganar volumen. Entre los bonos Globales, el que más ganaba era el Global 2035 y el que tiene vencimiento en 2046, con avances del 5,69% cada uno.
En este sentido, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, descendía en 136 unidades para la Argentina, en los 2.279 puntos básicos a las 14 horas, un piso desde el 20 de septiembre, dos meses atrás.
Entre los bonos ley local, los "Bonares", las subas también eran relevantes, el que más ganaba era el Bonar 2030 con un avance del 7 por ciento.
"Nunca vimos algo así" y el campo entra en alerta
Una nueva ruta marítima reducirá a 18 días los viajes comerciales entre ambos continentes
Desde que comenzó el año que el sector viene intercalando subas con bajas. El ISAC del INDEC fue casi idéntico al de diciembre del año pasado.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados
Scott Bessent recibió al ministro de Economía argentino en Washington. “Satisfecho de darle la bienvenida", expresó en redes sociales. Se espera que esta semana se comuniquen medidas que calmen a los mercados
Esta caída se dio en medio de una escalada del precio del dólar y un aumento en las tasas de interés, que retrajo el crédito, en especial para los consumos masivos
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre
Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”
El incidente fue registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes. La aeronave se estrelló en Huntington Beach, dejando cinco heridos.
El gobernador de Santa Fe participó en el programa que se emite por El Tres y habló sobre la mejora en los índices de seguridad en Rosario. Además, recordó las amenazas que sufrió por las que decidió sacar a su familia de la ciudad
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
La página lo presentaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”. Publicaron un extenso historial de supuesto acoso para justificar su accionar
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave