
La Selección Argentina Sub 17 buscará este viernes culminar tercero en el Mundial que se celebra en Indonesia, cuando juegue ante Malí en el Estadio Manahan de la ciudad de Surakarta.
Este viernes se levantó la clausura de La Bombonera que pesaba desde la noche del jueves, luego del partido disputado en ese estadio entre la Argentina y Uruguay por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Según pudo saber Infobae, la medida dejó de correr desde este viernes cuando la dirigencia de Boca Juniors pagó la multa, cuya “módica” suma no fue revelada.
Sebastián Rodríguez, socio vitalicio y miembro del Departamento de Legales del club se manifestó en diálogo en con el canal oficial de la institución: “Tuve la suerte de estar en la cancha, fue una fiesta familiar. Clausuran la cancha una vez más, la tercera vez durante este año, con el argumento que había exceso de capacidad. Estoy absolutamente sorprendido porque uno veía la platea preferencial y se veían lugares vacíos, no había nadie sentado en las escaleras. Nos sorprende y no tanto porque es la tercera vez que pasa en el año”. E insistió: ”Terminamos nuevamente con una clausura del estadio con todos los tiempos que se corren. No nos queda otra que pensar que sigue habiendo una persecución contra Boca Juniors y con directivos del club. No puedo dejar de pensar que todo esto no tiene relación”.
Cabe señalar que la falta cesó cuando terminó el partido y ahora iniciará un proceso administrativo, según informaron fuentes de la Ciudad. Boca Juniors deberá entonces presentar documentación, que se le será requerida en breve, para continuar con la causa y avanzar en un fallo definitivo.
La noticia de la clausura había trascendido poco después del final del encuentro en el que la selección campeona del mundo perdió 2-0 contra Uruguay. Fue el propio club el que emitió un fuerte comunicado al respecto: “A pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo”.
Esto sucede en medio del clima eleccionario del club, en donde se enfrentarán dos fórmulas: una encabezada por Juan Román Riquelme, acompañado de Jorge Amor Ameal, actual mandamás, y la otra liderada por Andrés Ibarra, secundado por Mauricio Macri.
Por eso, desde el oficialismo apuntan que este tipo de decisiones por parte del Gobierno de la Ciudad no son una casualidad: “Hubo un procedimiento que terminó con la clausura de la cancha queriendo instalar que peligraba el partido contra Racing por Copa Libertadores, vivimos ese nivel de locura que no es habitual con el resto de los equipos”, remarcó Sebastián Rodríguez. “No es casual que ayer clausuren La Bombonera cuando a la mañana anunciaron que las elecciones iban a ser en el estadio. Esa persecuta ya es atroz.
Trato de no creer en teorías conspirativos, pero la realidad está mostrando que a cada paso y cada avance en favor del club, en favor del socio, el ataque viene por un lado judicial”.
Según informó la agencia de noticias EFE, de parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al término del evento se detectó un “exceso de capacidad permitida en los sectores Popular Socios Norte, Segunda bandeja Norte, Platea Preferencial + Palcos Vip, y Plateas bajas y medias, excediendo la capacidad máxima autorizada de estas”. De hecho se mostró un documento con el membrete del Xeneize, firmado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el jefe de seguridad del club, en el que se ve el exceso de los sectores que fueron ocupados, según el Poder Ejecutivo porteño. Las 5 clausuras parciales por pasar la capacidad permitida están documentadas y fueron visualizadas por Policía y fiscalía en el centro de operaciones, según la versión del organismo.
Al mismo tiempo, en el césped de La Bombonera se han iniciado los trabajos para la instalación de carpas de votación. Las elecciones se realizarán el sábado 2 de diciembre y hay más de 100 mil socios habilitados para votar, por lo que se espera por unos comicios récord que superen los poco más de 38 mil sufragios emitidos en 2019.
La Selección Argentina Sub 17 buscará este viernes culminar tercero en el Mundial que se celebra en Indonesia, cuando juegue ante Malí en el Estadio Manahan de la ciudad de Surakarta.
Carlos Cattáneo, Marcelo Piazza y Juan Pablo Mancinelli, decidieron dar un paso al costado y abandonar sus lugares dentro de la comisión Tatengue.
La Copa América 2024, uno de los objetivos que tiene la Selección Argentina a corto plazo, comienza a tomar forma y el certamen continental organizado entre Conmebol y Concacaf tendrá el partido inaugural el 20 de junio, en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta, mientras que la final será el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.
Colón hizo una aclaración para aquellos socios que quieran votar en las elecciones del 17 de diciembre en el Roque Otrino
San Lorenzo venció a Central Córdoba este lunes en el cierre de la fase de grupos de la Copa de la Liga y además de clasificarse a la Copa Libertadores 2024, dejó sin chances a Boca de meterse en el certamen continental.
El Canalla lo ganaba 2-0 y parecía tener el partido controlado, pero la jerrarquía del banco de Racing y cierta negligencia de Campaz y Quiñónez llevaron el partido a la definición desde los doce pasos, donde Fatu Broun fue el héroe
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.