
El DT de la reserva asumiría mañana, con el visto bueno de las agrupaciones opositoras
Este viernes se levantó la clausura de La Bombonera que pesaba desde la noche del jueves, luego del partido disputado en ese estadio entre la Argentina y Uruguay por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Según pudo saber Infobae, la medida dejó de correr desde este viernes cuando la dirigencia de Boca Juniors pagó la multa, cuya “módica” suma no fue revelada.
Sebastián Rodríguez, socio vitalicio y miembro del Departamento de Legales del club se manifestó en diálogo en con el canal oficial de la institución: “Tuve la suerte de estar en la cancha, fue una fiesta familiar. Clausuran la cancha una vez más, la tercera vez durante este año, con el argumento que había exceso de capacidad. Estoy absolutamente sorprendido porque uno veía la platea preferencial y se veían lugares vacíos, no había nadie sentado en las escaleras. Nos sorprende y no tanto porque es la tercera vez que pasa en el año”. E insistió: ”Terminamos nuevamente con una clausura del estadio con todos los tiempos que se corren. No nos queda otra que pensar que sigue habiendo una persecución contra Boca Juniors y con directivos del club. No puedo dejar de pensar que todo esto no tiene relación”.
Cabe señalar que la falta cesó cuando terminó el partido y ahora iniciará un proceso administrativo, según informaron fuentes de la Ciudad. Boca Juniors deberá entonces presentar documentación, que se le será requerida en breve, para continuar con la causa y avanzar en un fallo definitivo.
La noticia de la clausura había trascendido poco después del final del encuentro en el que la selección campeona del mundo perdió 2-0 contra Uruguay. Fue el propio club el que emitió un fuerte comunicado al respecto: “A pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo”.
Esto sucede en medio del clima eleccionario del club, en donde se enfrentarán dos fórmulas: una encabezada por Juan Román Riquelme, acompañado de Jorge Amor Ameal, actual mandamás, y la otra liderada por Andrés Ibarra, secundado por Mauricio Macri.
Por eso, desde el oficialismo apuntan que este tipo de decisiones por parte del Gobierno de la Ciudad no son una casualidad: “Hubo un procedimiento que terminó con la clausura de la cancha queriendo instalar que peligraba el partido contra Racing por Copa Libertadores, vivimos ese nivel de locura que no es habitual con el resto de los equipos”, remarcó Sebastián Rodríguez. “No es casual que ayer clausuren La Bombonera cuando a la mañana anunciaron que las elecciones iban a ser en el estadio. Esa persecuta ya es atroz.
Trato de no creer en teorías conspirativos, pero la realidad está mostrando que a cada paso y cada avance en favor del club, en favor del socio, el ataque viene por un lado judicial”.
Según informó la agencia de noticias EFE, de parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al término del evento se detectó un “exceso de capacidad permitida en los sectores Popular Socios Norte, Segunda bandeja Norte, Platea Preferencial + Palcos Vip, y Plateas bajas y medias, excediendo la capacidad máxima autorizada de estas”. De hecho se mostró un documento con el membrete del Xeneize, firmado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el jefe de seguridad del club, en el que se ve el exceso de los sectores que fueron ocupados, según el Poder Ejecutivo porteño. Las 5 clausuras parciales por pasar la capacidad permitida están documentadas y fueron visualizadas por Policía y fiscalía en el centro de operaciones, según la versión del organismo.
Al mismo tiempo, en el césped de La Bombonera se han iniciado los trabajos para la instalación de carpas de votación. Las elecciones se realizarán el sábado 2 de diciembre y hay más de 100 mil socios habilitados para votar, por lo que se espera por unos comicios récord que superen los poco más de 38 mil sufragios emitidos en 2019.
El DT de la reserva asumiría mañana, con el visto bueno de las agrupaciones opositoras
Su reacción espontánea se convirtió en una de las imágenes más icónicas del fútbol argentino
Max Verstappen ganó una accidentada carrera y le mete presión a Piastri y Norris. Los detalles
El entrenador pretendía seguir, pero Astore se reunió con él y lo despidió. Asumiría Lucas Bernardi como interino
La Lepra se puso en ventaja con gol de Herrera, pero jugó muy mal y el Bicho se lo dio vuelta e incluso pudo propinarle una goleada
El equipo de PSM Fútbol, único representante de la Liga Regional Sanlorencina en el certamen nacional, se prepara para debutar en el Torneo Regional Federal Amateur, que comenzará este fin de semana con la participación de 333 clubes de todo el país y que otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego, que investiga el MPA.
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
Además de femicidios, se incluyen femicidios vinculados al narcotráfico y uno de "suicidio- femicidio"
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C