
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Se trata de microdevaluaciones aplicadas para que el precio de la divisa norteamericana recupere competitividad sin desatar grandes fluctuaciones, dado que si se abarata por demás no quedan incentivos comerciales ni económicos en general. A cuánto llegará este mes
Economia16/11/2023
Giani
El Gobierno nacional comenzó a aplicar el esquema de microdevaluaciones diarias desde este miércoles, medida que se conoce como "crawling peg", y llevó la cotización del dólar oficial hasta los $353,5, un avance nominal de $3 (0,8%) en comparación con el valor de este martes. Se trata de una suba progresiva y controlada de la divisa con tope mensual.
Según informaron desde el Ministerio de Economía, el dólar oficial subirá desde los $350 en los que quedó congelado desde la última devaluación hasta $360 a fines de noviembre, lo que implica una devaluación del 3%. El objetivo es que el valor suba evitando fulctuaciones bruscas, en un contexto en el que la inflación anualizada ya alcanzó un 142%, según los últimos datos del Indec.
Esto generó que también se incrementara el resto de las cotizaciones, como el dólar solidario, turista, tarjeta, entre otras.
El dólar oficial permanecía congelado desde agosto, tras la devaluación de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se aplicó el lunes 14 de agosto y fue del 22%. A partir de allí, estuvo congelado durante casi tres meses.
Este tipo de incremento paulatino ya se había aplicado a principios de este año, y hacia finales de abril había alcanzado un ritmo mensualizado del 6,9% por decisión del Banco Central (BCRA).

La reanudación del crawling peg estaba prevista en el press release del Fondo Monetario Internacional (FMI), en línea con la quinta y sexta revisión del programa que Argentina pactó con el organismo. También había sido anticipada en una entrevista televisiva por parte del ministro de Economía Sergio Massa.
El 18 de octubre pasado, a través de la red social X, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que a partir del 15 de noviembre se retomaría esta medida con un ajuste gradual "de un 3% mensual".
"La velocidad que tendría el nuevo crawling peg implica que los cambios en la política cambiaria no evitarían que continúe la apreciación cambiaria. Apenas moderarían levemente su velocidad, considerando que la mediana del último REM –Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central– mostró una expectativa de inflación del 11,5% mensual en noviembre", indicaron desde Facimex Valores.
En qué consiste el crawling peg
El término "crawling peg" significa, literalmente, "tipo de cambio deslizante" o "tipo de cambio arrastrado". Mientras "crawling" hace referencia a un ajuste gradual, "peg" quiere decir "fijar" o "atar".
En síntesis, el crawling peg es un sistema que permite que el tipo de cambio se ajuste gradualmente en relación con otras monedas extranjeras, dentro de límites establecidos.
Este régimen ha sido adoptado por varios países en el último medio siglo, como forma de acompañar la paridad cambiaria tanto al ritmo de la inflación como a la defensa de la competitividad externa, aunque sus modalidades de aplicación variaron en función de la política económica de turno.
Por ejemplo, la Argentina adoptó un régimen de crawling peg durante la última dictadura cívico-militar entre 1978 y 1981 por medio del entonces ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, pero en ese caso, como los ajustes en la cotización siempre fueron inferiores a la inflación, provocaron una apreciación cambiaria que afectó la competitividad de la industria y provocó el cierre de miles de establecimientos, además del incentivo a la especulación financiera.
En otro marco, el crawling peg aplicado hasta el 11 de agosto de este año procuró evitar el retraso cambiario, por lo que el ajuste acumulado del tipo de cambio mayorista fue del 62,1% desde fines de 2022, mientras que el minorista tuvo un incremento del 62,5% en el mismo lapso, con una inflación del 60,2% en los primeros siete meses del año y del 80,2% hasta fines de agosto.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Dos sistemas de baja presión provenientes de Brasil y Chile generan una inusual alerta meteorológica en Argentina. Extensas zonas, incluyendo Río Negro y Neuquén, esperan fuertes tormentas y vientos intensos. La perturbación impactará a partir del jueves con lluvias y descenso de temperatura

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

Ese resultado se obtuvo tras el análisis de 40 casos incorporados en la investigación y este documento ya se incluyó en la causa que lleva adelante el juez federal Ernesto Kreplak

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.