
En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Se trata de microdevaluaciones aplicadas para que el precio de la divisa norteamericana recupere competitividad sin desatar grandes fluctuaciones, dado que si se abarata por demás no quedan incentivos comerciales ni económicos en general. A cuánto llegará este mes
Economia16/11/2023
Giani
El Gobierno nacional comenzó a aplicar el esquema de microdevaluaciones diarias desde este miércoles, medida que se conoce como "crawling peg", y llevó la cotización del dólar oficial hasta los $353,5, un avance nominal de $3 (0,8%) en comparación con el valor de este martes. Se trata de una suba progresiva y controlada de la divisa con tope mensual.
Según informaron desde el Ministerio de Economía, el dólar oficial subirá desde los $350 en los que quedó congelado desde la última devaluación hasta $360 a fines de noviembre, lo que implica una devaluación del 3%. El objetivo es que el valor suba evitando fulctuaciones bruscas, en un contexto en el que la inflación anualizada ya alcanzó un 142%, según los últimos datos del Indec.
Esto generó que también se incrementara el resto de las cotizaciones, como el dólar solidario, turista, tarjeta, entre otras.
El dólar oficial permanecía congelado desde agosto, tras la devaluación de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) que se aplicó el lunes 14 de agosto y fue del 22%. A partir de allí, estuvo congelado durante casi tres meses.
Este tipo de incremento paulatino ya se había aplicado a principios de este año, y hacia finales de abril había alcanzado un ritmo mensualizado del 6,9% por decisión del Banco Central (BCRA).

La reanudación del crawling peg estaba prevista en el press release del Fondo Monetario Internacional (FMI), en línea con la quinta y sexta revisión del programa que Argentina pactó con el organismo. También había sido anticipada en una entrevista televisiva por parte del ministro de Economía Sergio Massa.
El 18 de octubre pasado, a través de la red social X, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que a partir del 15 de noviembre se retomaría esta medida con un ajuste gradual "de un 3% mensual".
"La velocidad que tendría el nuevo crawling peg implica que los cambios en la política cambiaria no evitarían que continúe la apreciación cambiaria. Apenas moderarían levemente su velocidad, considerando que la mediana del último REM –Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central– mostró una expectativa de inflación del 11,5% mensual en noviembre", indicaron desde Facimex Valores.
En qué consiste el crawling peg
El término "crawling peg" significa, literalmente, "tipo de cambio deslizante" o "tipo de cambio arrastrado". Mientras "crawling" hace referencia a un ajuste gradual, "peg" quiere decir "fijar" o "atar".
En síntesis, el crawling peg es un sistema que permite que el tipo de cambio se ajuste gradualmente en relación con otras monedas extranjeras, dentro de límites establecidos.
Este régimen ha sido adoptado por varios países en el último medio siglo, como forma de acompañar la paridad cambiaria tanto al ritmo de la inflación como a la defensa de la competitividad externa, aunque sus modalidades de aplicación variaron en función de la política económica de turno.
Por ejemplo, la Argentina adoptó un régimen de crawling peg durante la última dictadura cívico-militar entre 1978 y 1981 por medio del entonces ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, pero en ese caso, como los ajustes en la cotización siempre fueron inferiores a la inflación, provocaron una apreciación cambiaria que afectó la competitividad de la industria y provocó el cierre de miles de establecimientos, además del incentivo a la especulación financiera.
En otro marco, el crawling peg aplicado hasta el 11 de agosto de este año procuró evitar el retraso cambiario, por lo que el ajuste acumulado del tipo de cambio mayorista fue del 62,1% desde fines de 2022, mientras que el minorista tuvo un incremento del 62,5% en el mismo lapso, con una inflación del 60,2% en los primeros siete meses del año y del 80,2% hasta fines de agosto.

En el año crece solo 0,1%, en una comparación con 2024, año de una profunda caída

Acumula en lo que va del año una inflación del 26,7% y anualizada llega al 32,5% según los datos aportados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC)

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Según la denuncia, testigos aseguraron que al funcionario se le habían roto las cubiertas de su vehículo en un accidente. La diputada provincial Lionella Cattalini dijo que si se confirma que mintió, le espera "una sanción grave"

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces