
Fue en un operativo conjunto entre Gendarmería de Rafaela y la Policía de la provincia de Córdoba
El stand de Argentina contó con una gran cantidad de actividades centradas en conmemorar los 40 años de recuperación de la democracia. Las imágenes
Regionales 14/11/2023Este lunes 13 de noviembre, la 39ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, tuvo su última noche con una multitudinaria convocatoria de rosarinos que marcó un nuevo record en la ciudad. El stand de Argentina contó con una gran cantidad de actividades centradas en conmemorar los 40 años de recuperación de la democracia.
Fueron nueve noches donde el legado y la tradición se constituyeron en protagonistas para poner en valor el acervo cultural que forjó la identidad característica de la ciudad. En la antesala de su 40º aniversario, Colectividades volvió a dar nuevos pasos en materia de organización e innovación con importantes modificaciones en su fisonomía, siempre pensando en el público, las instituciones que participan y los vecinos.
En el interior del predio hubo cambios para generar un esquema más funcional; los más visibles: los pórticos, la ubicación del escenario principal y el patio de comidas.
Tales modificaciones se complementan con las decisiones tomadas para mejorar la accesibilidad del gran caudal de visitantes. Parte del gran éxito de esta edición articuló con el cambio en el transporte público (unificación de paradas, desvíos temporales, puntos de carga de tarjeta Sube y Movi y nueva estación de bicicletas) y el espacio de estacionamiento (a cargo de la cooperadora del Hospital Alberdi).
Además, los usuarios del sistema Mi bici tu bici contaron con el servicio de forma gratuita de 20 a 24, y para esta edición se sumó un bicicletero público ubicado dentro del predio.
Por el medio ambiente
En materia ambiental se sumaron acciones en el marco del Plan Local de Acción Climática 2030. Se buscó desalentar el uso de vasos descartables y avanzar con la eliminación progresiva del plástico, y los visitantes tuvieron la chance de comprar ecovasos (se dispusieron 10.000 a la venta) o de llevar vasos reutilizables. Y con estas opciones, obtener premios sustentables como plantines, compost y chip hechos en el Centro Ambiental de Tratamiento, bolsas reutilizables y lápices.
Además, el predio de Colectividades estuvo dotado de cestos para disponer la separación de materiales reciclables y contenedores para depositar el resto de los residuos. También se recolectó el aceite para reciclarlo y evitar que se deposite en los contenedores del predio o que fuera derramado.
Los embajadores
En el marco de la 39ª edición se desarrolló la tradicional elección de embajadores culturales. Quienes se quedaron con la distinción fueron Alejandro Mahon y Samanta Rossi Coghlan, de la colectividad irlandesa. Para ello, el jurado tuvo en cuenta la trayectoria de la pareja de baile dentro de su colectividad y en la propia Fiesta. Los mismos, quienes serán los responsables de representar al Encuentro hasta la próxima edición, fueron elegidos entre las 19 parejas que se presentaron.
El stand argentino
Bajo la consigna "Democracia en Democracia", el espacio nacional invitó a los asistentes a ser protagonistas y reflexionar sobre los 40 años transcurridos desde este importante hito histórico. Quienes pasaron por allí encontraron propuestas interactivas para sumergirse en la historia y la experiencia democrática. La muestra inmersiva permitió repasar lo vivido desde 1983, y también hubo un espacio de serigrafía donde se pudo estampar frases alusivas a la temática en remeras o telas.
Con todo, la tradicional Fiesta cumple un rol clave en cuanto a la transmisión de las distintas culturas como para las agrupaciones en sí, ya que el impacto económico que tiene en las mismas es clave para el resto de las actividades que desarrollan a lo largo del año.
La Fiesta de las Colectividades es un festejo que crece exponencialmente desde su primera edición, en 1985, constituyéndose en uno de los acontecimientos culturales más populares e importantes del país.
Fue en un operativo conjunto entre Gendarmería de Rafaela y la Policía de la provincia de Córdoba
Desde Prefectura reportaron que, cuando la altura del río llegue a los 5 metros se activa el protocolo preventivo por posibles evacuaciones. “Si llega a los 5.30 metros, la situación podría afectar principalmente a algunos pobladores del sector de islas”, explicó Gerardo Barrios, jefe de la delegación Rosario
El paro de colectivos en Rosario anunciado por la UTA, en el marco del crimen del chofer César Roldán, continúa este domingo y aún no hay definiciones sobre cuándo volverá a funcionar el servicio.
El siniestro fue cerca de las 8 de este domingo y en el rescate del joven de 34 años trabajaron Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, Maggiolo y Arias.
La comisión directiva de la Cámara de Estaciones de Servicios se reúne este miércoles con funcionarios de la Municipalidad
Lo que se sabe hasta el momento es que serían tres las personas fallecidas por el trágico accidente. Y otra fue trasladada de urgencia.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.