Cerró Colectividades y la última noche volvió a ser una fiesta multitudinaria

El stand de Argentina contó con una gran cantidad de actividades centradas en conmemorar los 40 años de recuperación de la democracia. Las imágenes

Regionales14/11/2023GianiGiani
colectividades_3_x1x.jpg_1756841869

Este lunes 13 de noviembre, la 39ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, tuvo su última noche con una multitudinaria convocatoria de rosarinos que marcó un nuevo record en la ciudad. El stand de Argentina contó con una gran cantidad de actividades centradas en conmemorar los 40 años de recuperación de la democracia.

colectividades_1_x1x.jpg_1756841869

Fueron nueve noches donde el legado y la tradición se constituyeron en protagonistas para poner en valor el acervo cultural que forjó la identidad característica de la ciudad. En la antesala de su 40º aniversario, Colectividades volvió a dar nuevos pasos en materia de organización e innovación con importantes modificaciones en su fisonomía, siempre pensando en el público, las instituciones que participan y los vecinos.

image_4.png_158945035

En el interior del predio hubo cambios para generar un esquema más funcional; los más visibles: los pórticos, la ubicación del escenario principal y el patio de comidas.

Tales modificaciones se complementan con las decisiones tomadas para mejorar la accesibilidad del gran caudal de visitantes. Parte del gran éxito de esta edición articuló con el cambio en el transporte público (unificación de paradas, desvíos temporales, puntos de carga de tarjeta Sube y Movi y nueva estación de bicicletas) y el espacio de estacionamiento (a cargo de la cooperadora del Hospital Alberdi).


Además, los usuarios del sistema Mi bici tu bici contaron con el servicio de forma gratuita de 20 a 24, y para esta edición se sumó un bicicletero público ubicado dentro del predio.

image_3.png_158021514

Por el medio ambiente
 
En materia ambiental se sumaron acciones en el marco del Plan Local de Acción Climática 2030. Se buscó desalentar el uso de vasos descartables y avanzar con la eliminación progresiva del plástico, y los visitantes tuvieron la chance de comprar ecovasos (se dispusieron 10.000 a la venta) o de llevar vasos reutilizables. Y con estas opciones, obtener premios sustentables como plantines, compost y chip hechos en el Centro Ambiental de Tratamiento, bolsas reutilizables y lápices.

Además, el predio de Colectividades estuvo dotado de cestos para disponer la separación de materiales reciclables y contenedores para depositar el resto de los residuos. También se recolectó el aceite para reciclarlo y evitar que se deposite en los contenedores del predio o que fuera derramado.

Los embajadores
 
En el marco de la 39ª edición se desarrolló la tradicional elección de embajadores culturales. Quienes se quedaron con la distinción fueron Alejandro Mahon y Samanta Rossi Coghlan, de la colectividad irlandesa. Para ello, el jurado tuvo en cuenta la trayectoria de la pareja de baile dentro de su colectividad y en la propia Fiesta. Los mismos, quienes serán los responsables de representar al Encuentro hasta la próxima edición, fueron elegidos entre las 19 parejas que se presentaron.

image_2.png_158021514

El stand argentino
 
Bajo la consigna "Democracia en Democracia", el espacio nacional invitó a los asistentes a ser protagonistas y reflexionar sobre los 40 años transcurridos desde este importante hito histórico. Quienes pasaron por allí encontraron propuestas interactivas para sumergirse en la historia y la experiencia democrática. La muestra inmersiva permitió repasar lo vivido desde 1983, y también hubo un espacio de serigrafía donde se pudo estampar frases alusivas a la temática en remeras o telas.

Con todo, la tradicional Fiesta cumple un rol clave en cuanto a la transmisión de las distintas culturas como para las agrupaciones en sí, ya que el impacto económico que tiene en las mismas es clave para el resto de las actividades que desarrollan a lo largo del año.

La Fiesta de las Colectividades es un festejo que crece exponencialmente desde su primera edición, en 1985, constituyéndose en uno de los acontecimientos culturales más populares e importantes del país.

Te puede interesar
Prefectura-Naval

Lancha con timonel alcoholizado chocó y dio vuelta a otra en la que iba un matrimonio con tres chicos que debieron ser atendidos en un sanatorio

Claudia
Regionales11/10/2025

Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre

Lo más visto
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email