
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
El stand de Argentina contó con una gran cantidad de actividades centradas en conmemorar los 40 años de recuperación de la democracia. Las imágenes
Regionales14/11/2023Este lunes 13 de noviembre, la 39ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, tuvo su última noche con una multitudinaria convocatoria de rosarinos que marcó un nuevo record en la ciudad. El stand de Argentina contó con una gran cantidad de actividades centradas en conmemorar los 40 años de recuperación de la democracia.
Fueron nueve noches donde el legado y la tradición se constituyeron en protagonistas para poner en valor el acervo cultural que forjó la identidad característica de la ciudad. En la antesala de su 40º aniversario, Colectividades volvió a dar nuevos pasos en materia de organización e innovación con importantes modificaciones en su fisonomía, siempre pensando en el público, las instituciones que participan y los vecinos.
En el interior del predio hubo cambios para generar un esquema más funcional; los más visibles: los pórticos, la ubicación del escenario principal y el patio de comidas.
Tales modificaciones se complementan con las decisiones tomadas para mejorar la accesibilidad del gran caudal de visitantes. Parte del gran éxito de esta edición articuló con el cambio en el transporte público (unificación de paradas, desvíos temporales, puntos de carga de tarjeta Sube y Movi y nueva estación de bicicletas) y el espacio de estacionamiento (a cargo de la cooperadora del Hospital Alberdi).
Además, los usuarios del sistema Mi bici tu bici contaron con el servicio de forma gratuita de 20 a 24, y para esta edición se sumó un bicicletero público ubicado dentro del predio.
Por el medio ambiente
En materia ambiental se sumaron acciones en el marco del Plan Local de Acción Climática 2030. Se buscó desalentar el uso de vasos descartables y avanzar con la eliminación progresiva del plástico, y los visitantes tuvieron la chance de comprar ecovasos (se dispusieron 10.000 a la venta) o de llevar vasos reutilizables. Y con estas opciones, obtener premios sustentables como plantines, compost y chip hechos en el Centro Ambiental de Tratamiento, bolsas reutilizables y lápices.
Además, el predio de Colectividades estuvo dotado de cestos para disponer la separación de materiales reciclables y contenedores para depositar el resto de los residuos. También se recolectó el aceite para reciclarlo y evitar que se deposite en los contenedores del predio o que fuera derramado.
Los embajadores
En el marco de la 39ª edición se desarrolló la tradicional elección de embajadores culturales. Quienes se quedaron con la distinción fueron Alejandro Mahon y Samanta Rossi Coghlan, de la colectividad irlandesa. Para ello, el jurado tuvo en cuenta la trayectoria de la pareja de baile dentro de su colectividad y en la propia Fiesta. Los mismos, quienes serán los responsables de representar al Encuentro hasta la próxima edición, fueron elegidos entre las 19 parejas que se presentaron.
El stand argentino
Bajo la consigna "Democracia en Democracia", el espacio nacional invitó a los asistentes a ser protagonistas y reflexionar sobre los 40 años transcurridos desde este importante hito histórico. Quienes pasaron por allí encontraron propuestas interactivas para sumergirse en la historia y la experiencia democrática. La muestra inmersiva permitió repasar lo vivido desde 1983, y también hubo un espacio de serigrafía donde se pudo estampar frases alusivas a la temática en remeras o telas.
Con todo, la tradicional Fiesta cumple un rol clave en cuanto a la transmisión de las distintas culturas como para las agrupaciones en sí, ya que el impacto económico que tiene en las mismas es clave para el resto de las actividades que desarrollan a lo largo del año.
La Fiesta de las Colectividades es un festejo que crece exponencialmente desde su primera edición, en 1985, constituyéndose en uno de los acontecimientos culturales más populares e importantes del país.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Tras darse a conocer la identidad del nuevo líder de la Iglesia católica al mundo, conocé los detalles sobre Robert Prevost y su fanatismo por un deporte en particular.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.