
La máxima prevista para este martes es de 33 grados. Se anuncian tormentas y chaparrones para todo el miércoles
El último pronóstico climático trimestral, que difunde todos los meses el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), confirma la instalación de El Niño en una amplia región del país, donde entre noviembre y enero se esperan precipitaciones por encima de la media. Dentro de este área, las provincias mesopotámicas y la franja costera de Santa Fe, sobre el río Paraná, tienen las mayores probabilidades de recibir volúmenes de agua superiores a los normales para la época.
El dato fue incluido por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) en su reporte semanal. "En relación a El Niño, el calentamiento de Pacífico ecuatorial central ronda actualmente los +1.5°C por encima del promedio para la fecha. Según los modelos internacionales de pronóstico, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%. Además, en dicho trimestre el calentamiento del mar alcanzaría su valor máximo, previsto en +2.0°C por los modelos dinámicos, mientras que los estadísticos se inclinan por una permanencia cerca del valor actual", detalla.
Teniendo en cuenta éste y otros indicadores, el SMN prevé lluvia trimestral superior a la normal sobre la región del Litoral (con mayor probabilidad) y este de Buenos Aires. Las precipitaciones totales del trimestre serían normales a superiores a las normales sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia.
Las previsiones de lluvia normal se concentran sobre la región de Cuyo y noroeste de Patagonia.
El acumulado trimestral inferior a lo normal se reserva para el extremo sur, mientras que en el NOA sería normal a inferior a lo normal.
La máxima prevista para este martes es de 33 grados. Se anuncian tormentas y chaparrones para todo el miércoles
La advertencia es de color amarilla y comprende a cinco departamentos santafesinos.
El Servicio Meteorológico prevé una jornada completa de inestabilidad que se mantendrá hasta el mediodía del día siguiente. Después, de a poco, comenzará a subir el termómetro con un pico de tmer para el próximo lunes
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “es muy probable” que ese fenómeno extremo también ocurra en el país
Según el Servicio Meteorológico Nacional continuará la tendencia con importantes precipitaciones para los meses que vienen
Se espera que continúe con mayor nubosidad el resto de la jornada, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.