
Boleta única de papel: cómo se votará en las próximas legislativas nacionales
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio
Circulan videos insinuando discrepancias entre actas y telegramas, pero desde el organismo que organiza las elecciones y el conteo aclaran que el sistema tecnológico no lo permite: “Todos los partidos tienen acceso para verificar qué telegramas entran y cómo se cargan”
Elecciones30/10/2023Mientras procesan el escrutinio definitivo de las elecciones generales del domingo pasado, desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) informaron que la diferencia con el conteo provisorio es escasa en comparación con comicios anteriores, y desestimaron las insinuaciones de fraude que circulan por redes sociales, de parte de usuarios que aseguran que hubo mesas donde los resultados publicados en el sistema de consulta digital no coinciden con los telegramas cargados en la misma plataforma.
De todas formas, esas denuncias públicas por redes no tienen validez. Como informó la Cámara Nacional Electoral el mismo domingo, por ley, todas las denuncias al respecto deben presentarse ante la Justicia electoral, con nombre y apellido, y no de modo anónimo. Hasta ahora no hubo presentaciones formales.
“El recuento definitivo siempre muestra pequeñas diferencias con el provisorio. Pero con la tecnología de hoy, ya no existen las cargas caprichosas. Y todos los partidos tienen acceso para verificar qué telegramas entran y cómo se cargan. La fiscalización está asegurada”, sostuvieron desde la DINE. Según el calendario electoral, el plazo para realizar el escrutinio definitivo (en la categoría presidencial y vicepresidencial) y comunicar los resultados del Senado de la Nación vence el 1 de noviembre, es decir, el próximo miércoles.
El organismo funciona bajo la conducción de Marcos Schiavi bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, que comanda Julio Vitobello. Antes de las elecciones, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la había traspasado a la esfera de Alberto Fernández, para evitar suspicacias luego de definir que sería candidato a senador nacional. En esa área dijeron que siempre pueden existir pequeña discrepancias entre el recuento definitivo y el provisorio, por “errores naturales” en la confección del telegrama que luego se subsanan.
“Todo el mundo tiene acceso a la fiscalización. Si hay un error, es de una persona entre miles que trabajan en la elección, y está dentro del margen de error. Al final del camino, el planteo general debería ser ver los resultados definitivos y provisionales, donde se observa que no hay mayores diferencias”, agregaron.
Según se adelantó, no están encontrando distancias significativas entre los resultados definitivos y los provisorios. Hasta ahora tienen avanzados los conteos finales en 15 distritos. Y adelantaron que en principio es Massa quien obtiene un poco más de diferencia, aunque esto se confirmará oficialmente la semana próxima.
Mencionaron en particular el caso de San Juan, donde tuvieron incidencias en el conteo provisional, y donde finalmente Milei no podría ingresar al Senado con dos legisladores, sino sólo con uno. “Si hay errores se detectan gracias al uso de las herramientas de fiscalización que proporcionamos. Igual son casos contados y aislados. Más allá de eso, teniendo en cuenta que se han escrutado 15 a 16 provincias, los números se muestran correctos. Nos enorgullece que las herramientas que se utilizan para identificar estos casos sean las que proporcionamos nosotros”, sostuvieron desde el organismo.
Uno de los miembros de jerarquía de La Libertad Avanza, que se autocalificó como “el responsable tecnológico” del espacio, Fernando Cerimedo, destacó en una entrevista con Radio con Vos que no encontraba motivos para denunciar fraude. “Es muy poco probable que pueda haber fraude. Puede ser que nos roben boletas, y eso se tiene que resolver con fiscalización”, sostuvo. “Si van a hacer fraude, que lo dudo, tenemos todas las herramientas para detectarlo antes y estuvimos haciendo el seguimiento. Hice un pedido a la DINE y no me pusieron ningún ‘pero’. Somos justos, queríamos prevenir y nos dieron toda la información. No sé cómo podrían hacer fraude. No estamos ni pensándolo. Estamos trabajando en la fiscalización. Tenemos toda la cuestión tecnológica resuelta. Sería impensado”, dijo.
Los resultados del escrutinio provisorio de las elecciones 2023 dejaron a Sergio Massa como el candidato a presidente más votado, con el 36,6% de los votos. En tanto, Javier Milei de La Libertad Avanza, obtuvo el 29,9% de los votos. En tercer lugar se ubicó Patricia Bullrich con el 23,8% y en cuarto lugar se ubicó Juan Schiaretti con el 6,7%.
El candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía se recuperó, de esta manera, desde las elecciones PASO. Sergio Massa logró obtener 3 millones de votos más que los que obtuvo la coalición oficialista el 13 de agosto. Sin embargo, no fue suficiente para resultar ganador en primera vuelta. Según el Código Nacional Electoral para resultar electo como presidente es necesario obtener al menos el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos o el 40% de los votos con una diferencia de 10 puntos del segundo candidato.
Por lo tanto, el ministro de Economía y el diputado nacional de La Libertad Avanza se medirán el próximo 19 de noviembre en las urnas. La pelea está abierta y ambos tienen chances. Pero tanto el Gobierno como los libertarios coinciden en avalar el sistema de conteo de votos.
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio
El candidato de La Libertad Avanza destacó que fue “elección histórica para un partido que se creó en cinco meses” en la ciudad y afirmó: “Nada nos va a detener”. Los partidarios lo pidieron como intendente en las próximas elecciones locales en 2027
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
El gobernador provincial salió al escenario junto a Gisela Scaglia y destacó la cantidad de localidades de toda la bota santafesina en las que ganó el Frente Unidos
El líder de Más para Santa Fe vence a su adversario de La Libertad Avanza por 30,59% contra 28,76%. En tercer lugar está Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, con 25,60% y mucho más atrás el resto de los candidatos
El intendente de la ciudad de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, cumplió con su deber cívico esta mañana, emitiendo su voto pasadas las 10:30 horas en la Escuela N.º 1332 “Roque Nosetto”, ubicada en el barrio Norte de esta localidad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
El hombre está acusado de matar a su ex pareja y ex suegra y secuestrar a su hijo. Ahora, también se lo acusa de la desaparición del chofer
La cifra refleja culturas laborales con significativas carencias en materia de cuidado y bienestar. Desde la ONG regional Grow– género y trabajo -cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia- se realiza una campaña llamada “Saltos hacia el bienestar laboral” mediante la cual se busca visibilizar y concientizar al respecto
El camionero tumbó a la altura de Totoras mientras circulaba en sentido a Rosario y solo sufrió heridas leves. La carga quedó tirada entre la banquina y el asfalto. Un mensaje de WhatsApp alertó a personas de la región que acudieron a llevarse algo que ayude en la economía familiar. Entrada la noche, la aseguradora y las fuerzas de seguridad autorizaron a llevarse el alimento
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.