Nuevo golpe al bolsillo, otro aumento

Si bien el aumento se viene dando en la harina, los incrementos en lo demás productos que son importantes para la producción de los derivados es preocupante.

Economia28/10/2023ClaudiaClaudia
panjpg
panjpg

Entre este sábado y la semana que empieza, el kilo de pan rondará los mil pesos en las panaderías y góndolas de los supermercados de la ciudad de Santa Fe. Parece mucho para un alimento siempre presente en la mesa de una familia tipo santafesina, pero no tanto, con los precios en general desvirtuados por la inflación y la crisis económica.
  "No es solo por el aumento de la harina, que sí aumentó bastante este mes. Las razones son un incremento general de todos los insumos, azúcar, grasa, los alquileres... En una panadería, como en cualquier comercio de otro rubro, está aumentando todo, todo el tiempo", le dijo a El Litoral Marcos Carignano, referente del Centro de Industriales Panaderos.

En términos estimativos, los costos serán los siguientes:

Pan francés: $900
Mignon: $950-$1000
"Milonguita" y especialidades: $1050
Una sola factura: $260 aprox.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email