
Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración y venta de dos marcas de miel y de distintos suplementos dietarios por considerarlos “productos ilegales”
Las medidas se anunciaron este martes a través de las disposiciones 8806/2023 y 8807/2023, que fueron publicadas en el Boletín Oficial.
En el primero de los documentos, se inhabilitó la comercialización de las mieles de abeja marca El Zapallar y El niño de cobre ex El Zapallar, ambas con la leyenda “De la colmena directo a tu mesa, Chaco, Argentina”.

Según la investigación, el titular del comercio donde fueron secuestrados los productos informó que los adquirió en el establecimiento Apícola “Don Ramiro” de Alvaro Ramiro Wainer de la ciudad chaqueña de José de San Martín, y aportó un remito emitido por el proveedor.
Sin embargo, cuando el personal del Área de Bromatología de la Municipalidad de General San Martin inspeccionó ese lugar, no constató la existencia de los productos investigados, ni indicios de fraccionamiento de miel.

Finalmente, Alvaro Ramiro Wainer reconoció que las mieles eran envasadas en su domicilio. Por eso, al carecer de autorización y registros de establecimiento y producto, las mieles fueron retiradas del mercado.
Suplementos dietarios
En la siguiente disposición, la ANMAT prohibió la comercialización de seis suplementos dietarios: Dietary Supplement, CBD Multi - Fruit Gummy Drops, 300 mg per bottle, 30 CT; CBD Gummies, Energy and Focus, 1000 mg per jar, 40 CT; CBD Gummies, Stress and Mood, 1000 mg per jar, 40 CT; CBD Gel Capsules + Melatonin, Sleep Support, 750 mg per container, 30 CT; Dietary Supplement, CBD Oil - Orange Flavor, 500 mg, y Dietary Supplement, CBD Oil - Mint Flavor, 500 mg”.

La investigación comenzó a raíz de una consulta proveniente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires. Al analizar las bases de información, no se hallaron antecedentes de ingresos y registros de los productos investigados.

"Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio argentino", se detalla.

Desde el Ministerio de Salud llaman a tomar las medidas preventivas correspondientes

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresó una profunda preocupación por la caída histórica en las coberturas de vacunación infantil, adolescente y en embarazadas en Argentina, según datos del Ministerio de Salud y del Observatorio de Infancia y Adolescencia

Aunque Santa Fe muestra un descenso de casos, a diferencia de la media nacional, desde el Ministerio de Salud provincial advierten que parte del desafío es cultural: el miedo a consultar, el tabú que persiste y la necesidad de reinstalar el preservativo como eje del cuidado ante esa y otras enfermedades de transmisión sexual

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín