
Por segunda vez en el mes, el actual Gobierno fijó nuevos precios de los biocombustibles
Es para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.
El dólar blue finalizó sin cambios a $880 para la compra y a $900 para la venta este viernes 20 de octubre tras la decisión del Gobierno de reforzar las medidas de control en el mercado informal con nuevos operativos en varias ciudades del país, lo que mantuvo paralizadas a las cuevas.
Es por ello que el mercado informal operó en los últimos días muy limitado, previo a la elección presidencial de este domingo. El jueves, el dólar blue bajó $5 hasta los $900, lo que representó su segunda caída consecutiva, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
A lo largo de la corta semana, el dólar paralelo registró una merma de $80 u 8,2%, la primera desde principios de septiembre.
"Hubo pocas operaciones, los temores radican entre los operativos del Gobierno para frenar la operatoria ilegal y el cierre de muchas cuevas por la intriga del precio", dijo un agente cambiario bajo condición de anonimato.
Bajo este contexto, la brecha con el dólar oficial cerró en el 157,2%, luego de quedar a un paso del 200% hace 10 días.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $554 después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotizó el dólar hoy, viernes 20 de octubre
El dólar mayorista cotizó en $349,95, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.
Por su parte, el dólar ahorro con la nueva medida del gobierno cerró en los $736,06.
A cuánto operó el dólar MEP hoy, viernes 20 de octubre
El dólar MEP subió $9,81 (+1,1%) a $899,41. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 157,1%.
Valor del dólar CCL hoy, viernes 20 de octubre
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) voló $153,52 (+16%) y cerró en $1.110,59 (saltó solo 15% los últimos 10 minutos de la rueda). Así, el spread con el oficial se ubicó en un 217,4%.
Precio del dólar turista hoy, viernes 20 de octubre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- finalizó a $736,06
Cotización del dólar cripto hoy, viernes 20 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 15% a $1.212,68, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Es para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.
Es decir que en la actualidad, más de 20 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios, salud, educación y alimentación.
Con el alza registrada del 20 al 26 de noviembre, se acumula un aumento del 10,8 por ciento, según el informe difundido por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein
Alquileres, telecomunicaciones y prepagas, entre otros rubros, registrarán aumentos a lo largo del último mes de 2023.
El plan provincial brinda precios de referencia en 120 productos de nueve rubros. La actualización se produjo con respecto al mes de noviembre, según la inflación en alimentos.
Lo anunció el Banco Central, a través de un comunicado.
El G.E.T. fue creado ante la necesidad de contar con personal altamente capacitado y entrenado para llevar a cabo operaciones de alto riego contra personas, grupos u organizaciones criminales o delincuentes.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde de hoy en las inmediaciones de las calles Batería Libertad y República de chile
Ocurrió esta noche en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos. Además, hay dos heridos.
Daddy Yankee anunció que se retira para siempre de los escenarios y de la música para dedicar su vida a un nuevo propósito: las enseñanzas de Cristo.
FRAY LUIS BELTRAN: Ocurrió en calle Castelli al 1200 alrededor de las 03.00 hs
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1400
Lo que se sabe hasta el momento es que serían tres las personas fallecidas por el trágico accidente. Y otra fue trasladada de urgencia.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El siniestro ocurrió en la mañana de hoy en las inmediaciones de las calles Belgrano y Buenos Aires
El taxista que trasladaba a los acusados alertó a los policías con el botón antipánico que tenía en el vehículo. Pensó que eran delincuentes. Los sospechosos fueron detenidos.
Una mujer explicó a través de una publicación que, aunque quiso pasar un buen momento junto a su pareja, acabó con la peor de las experiencias por el desagradable estado del "telo". Además, compartió fotos para comprobar lo ocurrido.