Cambio de gobierno: “Perotti se comunicó con Pullaro, tuvo un gesto que distiende y permite que comencemos con la transición”

El senador provincial Felipe Michlig, hombre de confianza del gobernador electo, destacó el retiro de los 42 pliegos de jueces de parte del gobierno provincial. De cara a la primera reunión de los equipos de las administraciones entrante y saliente, remarcó: “Nos interesa tener toda la información a disposición y desde ahí apuntar nuestra mirada desde todas las áreas”

Provinciales19/09/2023GianiGiani
perottipullaromichlig.jpg_1756841869

El hombre de confianza de Maximiliano Pullaro, el senador radical Felipe Michlig, destacó la marcha atrás que dio el gobierno provincial con la designación de 42 jueces, como un gesto de buena voluntad en el marco del traspaso de poder de cara al 10 de diciembre. A horas de concretarse la primera reunión entre los equipos técnicos de ambas gestiones, la entrante y la saliente, consideró fundamental contar con toda la información del funcionamiento de áreas claves.


En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el senador provincial por el departamento San Cristóbal y el presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), confirmó que el gobernador se comunicó con Pullaro este lunes. “El gobernador se comunicó con Maximiliano Pullaro y tuvo un gesto que distiende y permite que hoy a la tarde comencemos el período de transición. Es bueno y saludable para recuperar la institucionalidad de la provincia de Santa Fe”, remarcó. “Es un gesto que valoramos porque lo solicitamos a Perotti”, sostuvo.

Michlig señaló que un tema a tratar este martes, a partir de las 16 en Santa Fe, durante la primera reunión de transición, es el presupuesto provincial: “Como este presupuesto tiene vigencia en la gestión de Pullaro consideramos necesario tener información y hacer algún aporte y también, definir si este presupuesto será abordado, analizado y votado después del 10 de diciembre con nuestra mayoría en ambas cámaras”, observó.

Las licitaciones en marcha son otro de los ejes de la mesa de diálogo entre los equipos. Michlig confirmó la intención del gobierno entrante de interiorizarse sobre “las obras en proceso, la compra de insumos, el estado de las finanzas públicas, el déficit, la deuda flotante, queremos información oficial”, indicó y mencionó como un tema a analizar a “las designaciones que ha habido de secretarios en juzgados comunitarios que son dirigentes políticos a los que les quieren dar un reconocimiento”. Y aclaró sobre este punto: “Hay un decreto vigente, hemos hecho las reservas del caso, si no hay cambios tendremos que ver qué decisión tomamos porque no corresponden estas designaciones”.

Sobre el presupuesto, analizó: “Primero tenemos que saber cómo está diseñado y a partir de ahí con la mirada del gobernador ver si es necesario hacer algunas consideraciones en algunas áreas –dijo y apuntó– todo es importante pero queremos saber sobre el diseño de la futura ley de ministerios que está en la cabeza de Pullaro, son 10 ministerios para buscar mayor eficiencia y coordinación. Maxi –continuó– le da mucha importancia a la seguridad, a la Justicia, al sector productivo junto con Obras de infraestructura para potenciar la producción, a la recuperación de la calidad educativa con distintas medidas, a la salud”, enumeró.

Consultado sobre los números en rojo de la provincia en este último período, el titular de la UCR local, manifestó sumo interés de su sector en abordar la problemática y en es punto mencionó la intervención del futuro ministro de Economía de Pullaro, Pablo Olivares. “Es una preocupación”, consideró.


“Siempre hay demoras en la carga de la información de los actos de gobierno. Nos interesa tener toda la información a disposición y desde ahí apuntar nuestra mirada desde todas las áreas”, insistió y recordó el pedido que el gobernador electo hizo públicamente al actual jefe de Gobierno provincial, Omar Perotti, cautela a la hora de administrar las arcas públicos en los últimos días de gestión: “Le pidió sentido común y sensatez para evitar comprometer al futuro gobierno en sus decisiones”, culminó a modo de advertencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.08.24

Detienen a una Mujer en Rosario y Roldán Acusada de Fraude con Documentación Falsa

Claudia
Policiales22/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email