Netflix: la llamativa advertencia sobre Argentina en la película más vista de la plataforma

Se trata de Me Time, que se encuentra en el puesto N°1 de las películas más vistas en Netflix. Mirá de qué se trata esta polémica.

Espectáculo 11/09/2023ClaudiaClaudia
netflix_crop1661779412683.jpg_1833193316

Desde el mate de Independiente en la película It hasta el ‘blooper’ de la popular imagen de Villa Gesell en una película de X-Men, las distintas referencias que hay hacia la Argentina en las películas de Hollywood siempre son tendencia, o al menos noticia. 

Y en esta oportunidad, una de las películas que mejor posicionada está desde su estreno en la plataforma Netflix dio otra referencia a nuestro país, aunque en esta oportunidad causó revuelo porque no fue tan positiva. 

me-3.jpg_366287663

 Se trata de la comedia Tiempo para mí (Me Time), la cual llegó a la N roja hace poco y no tardó en posicionarse dentro de las tendencias. La misma cuenta con la participación de Mark Wahlberg y Kevin Hart, y está bajo la dirección de John Hamburg, recordado por Mi novia Polly. 

La historia relata la vida de Sonny (Hart), un padre de familia que encuentra tiempo para sí mismo por primera vez en años cuando su mujer e hijos están fuera deciden salir por unos días. 

Sin embargo, estos días de descanso no serán tales ya que vuelve a conectar con Huck, un amigo aventurero y fiestero (Wahlberg) que cumple años, lo que lo llevará a un fin de semana salvaje que cambiará su vida. 

En el marco de esta historia de humor para toda la familia, entre chiste y chiste, aparece la referencia a la Argentina que no fue tomada de muy buena manera no solo por el pueblo local sino por toda Latinoamérica. 

En un momento de la trama, barajan la posibilidad de viajar y esconderse en Argentina para escapar de un riguroso prestamista al que le deben dinero. “Un amigo se mudó a Buenos Aires hace poco. Puedo esconderme allí y pagarle a Stan poco a poco”, afirma el personaje interpretado por Wahlberg a Sonny.

eda2f183f44a4b5f9939f4ba8ff622bd-640x375.jpg_397485312

 Su amigo se sorprende por la declaración que acaba de escuchar y bromea sobre las otras dos personas, quienes serían los bandidos “prófugos” Butch Cassidy y Sundance Kid, dos estadounidenses que se fugaron a la Argentina hace varios años. 

Minutos después, y tras otras situaciones, el tema de la huida de Huck a Argentina vuelve a cobrar protagonismo. Es entonces cuando Sonny le da otra idea para poder pagar la deuda y le recomienda fervientemente a su amigo: “No vayas a Buenos Aires”.
NETFLIX

Te puede interesar
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email