
Se recalentó el dólar oficial: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo y en Rosario el blue llegó a $1.238
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo anunció este martes una ampliación de $250.000 millones en nuevas líneas de financiamiento y subsidios de tasa para grandes empresas, pymes y monotributistas, con el objetivo de incentivar el nivel de actividad económica.
Economia30/08/2023La iniciativa tiene lugar en el marco del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, el domingo pasado.El secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, detalló las medidas en conferencia de prensa acompañado por el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, y el subsecretario de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni.
En la ocasión, De Mendiguren afirmó que «los anuncios tratan de ir en apoyo de la actividad productiva de la Argentina» en momentos de dificultades por el impacto que generó la sequía con su consecuente derrumbe de las exportaciones.
«La decisión política es asistir con financiamiento a los sectores productivos. Tenemos la convicción de estar al lado de la producción y queremos simplificar y agilizar para llegar a todas las empresas«, agregó el funcionario.
En qué consisten las medidas anunciadas por Industria para aumentar actividad económica
Las medidas informadas este martes comprenden cuatro ítems principales: el primero tiene que ver con el incremento en 11 puntos porcentuales de la bonificación de tasa de los créditos CreAr para inversión productiva.
Con esta medida, la tasa de interés para las empresas quedará en niveles 50% inferiores al de las tasas de mercado. Las líneas se encuentran vigentes en todos los bancos públicos y privados de todo el país.
«A partir del programa CreAr cada día que pasa 22 pymes obtienen financiamiento», señaló Canosa y resaltó que «ofrecemos una tasa de interés que es compatible con la producción».
La segunda iniciativa está destinada a monotributistas a partir de una línea de crédito garantizada 100% por el Estado nacional (a instancias del Fogar), con una tasa de interés equivalente al 50% de la que ofrecen los bancos.
«Se trata de un financiamiento accesible para que los monotributistas que no cuenten con un trabajo en relación de dependencia puedan financiar la compra de herramientas e insumos vinculados a sus microempresas productivas para seguir expandiendo sus actividades», destacó Industria.
La línea tendrá una tasa nominal anual del 61% y un plazo de 24 meses, con un tope de $4.000.000 por monotributista (según categoría).
También se brindarán garantías para pymes del 100% de los créditos solicitados en bancos (hasta $100 millones), para promover y acelerar el acceso a los mismos. Se estima alcanzar a alrededor de 2 millones de monotributistas.
Por último, se comunicó la firma entre la Secretaría de Industria y 25 bancos y 25 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) para que las entidades accedan a la información en el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE).
De esta manera, se simplificará el acceso al crédito para las pymes, agilizando trámites y desembolsos en todas las entidades financieras del país.
Durante la conferencia de prensa, De Mendiguren resaltó que, al asumir la gestión el año pasado, «los objetivos eran mantener los niveles de actividad y el empleo. Este camino fue alterado por la mayor sequía de la historia argentina», y agregó que «los resultados fueron a medias: mantuvimos el nivel en la industria y tenemos uno de los índices de desempleo más bajos de los últimos años, pero también salarios bajos en algunos sectores. Tenemos que recuperar el poder adquisitivo».
En ese sentido, dejó un mensaje para el sector empresario: «si no entienden que el poder adquisitivo del salario es lo que mantiene los niveles de actividad es un error grande. Hay empresarios que ven al bono como una intromisión, pero cuando damos crédito subsidiado por el Estado no dicen lo mismo».
Las medidas se enmarcan en el Plan Argentina Productiva 2030 de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación para potenciar la producción industrial, aumentar las exportaciones, desarrollar proveedores locales e impulsar el empleo de calidad.
El dólar blue en la city rosarina subió 10 pesos y llegó a 1.238 pesos para la venta
Las consultoras coinciden en que se retomará la senda ascendente luego de que en mayo el dato tuviera un 1 por delante. El aumento en los servicios, las verduras y combustibles, explicarían los motivos del nuevo incremento esperado para mitad de año.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país
En abril, los créditos personales registraron un nivel de mora del 4,6%, el más alto en 20 meses, mientras que en tarjetas de crédito trepó al 3,2%, récord desde 2020. El endeudamiento familiar crece en un contexto de caída salarial y precarización laboral
Tras la fuerte alza en el comienzo de semana, el tipo de cambio oficial recuperó la calma. También cedieron los futuros.
Confirman una nueva suba del pan
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.