
Este mes llega la "luna de cosecha": por qué se llama así, cuándo y cómo verla
Este evento está relacionado con el equinoccio de septiembre y el comienzo de la primavera en el hemisferio sur. También con la luna llena.
Como era de esperarse, miles de familias intentan cruzar la frontera hacia el país vecino para aprovechar la diferencia cambiaria.
Información General 24/08/2023En los pasos fronterizos que conectan Uruguay con Argentina se reportaron largas filas de vehículos, dando comienzo al éxodo hacia el país vecino por el fin de semana largo, en el marco del Día de la Independencia, que en la víspera ya registró hasta un kilómetro de espera en el Puente Internacional General San Martín (Fray Bentos).
Mientras aumenta cada vez más la diferencia cambiaria con Argentina y los uruguayos aprovechan esa ventaja, crece la cantidad de turistas rumbo al país vecino por todos los medios, siendo el terrestre el que mayores demoras representa, mienetras que el marítimo y aéreo no presentan inconvenientes aún, a pesar de haberse vendido casi todos los pasajes para este jueves, como así también para el viernes.
El paso que une Fray Bentos con Gualeguaychú fue el que mayores demoras registraba este jueves, según consignó la Dirección Nacional de Policía Caminera, desde donde precisaron que no había espera en los puentes General Artigas (Paysandú) y Salto Grande (Salto).
Los carriles para cruzar desde Paysandú son cuatro hasta el momento en un movimiento que todavía parece estar tranquilo. Por la mañana, alrededor de las 6, se dieron largas colas vehiculares que lograron mermar a las 10 de la mañana. Por otro lado, según los trabajadores de la Aduana, se espera que a partir de las 19 el tránsito comience a ser más intenso, posiblemente porque sea la hora que las personas terminan de trabajar.
Por su parte, según afirmó Subrayado, en la terminal Tres Cruces, las empresas tuvieron que reforzar los buses con destino a Buenos Aires, llegando a casi 5.100 servicios en todo el fin de semana largo, incluyendo desde este jueves hasta el domingo.
La diferencia cambiaria, clave para la decisión de cruzar a Argentina.
La brecha de precios entre ambos países está cercana al 200% si se compara la diferencia entre el dólar blue en Argentina y el tipo de cambio en Uruguay, por lo que es una tentación para los uruguayos que decidan cruzar la frontera.
Si se toma por productos, la mayor diferencia de precios se da en el rubro Bienes Diversos (que incluye la canasta de higiene), donde llega al 233%; seguida por Bebidas Alcohólicas y Tabaco, con un 209%; Productos del Hogar, con 179%; y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con el 123%, según un relevamiento de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Por eso, es importante que los uruguayos que viajen sepan completar las declaraciones juradas para evitar problemas.
Vale recordar que las compras de uruguayos en Argentina impactan de lleno sobre el consumo interno. Incluso, un estudio de la consultora Exante precisó que la diferencia cambiaria se llevará la mitad del gasto, previsto en el orden del 3%.
Este evento está relacionado con el equinoccio de septiembre y el comienzo de la primavera en el hemisferio sur. También con la luna llena.
Desde algunos meses el medio rosarino multiplataforma viene trabajando en la ciudad con transmisiones, especiales y eventos. Ahora, y luego adjudicar una señal propia, avanza en su camino a ser referente en toda la región.
El magnate asegura que es la única manera para combatir a los ejércitos de bots que amplifican artificialmente mensajes políticos o incentivan el odio racial.
Es ante la vigencia de nuevos valores determinados por la Secretaría de Energía de la Nación. También se brindará información a los usuarios y se realizarán controles sobre empresas distribuidoras.
El cuerpo de Pablo Agustín Rodríguez, de 17 años, fue encontrado frente a Arroyo Seco. El miércoles 6 de septiembre salió a levantar sus redes en la costanera de Pueblo Esther y no regresó. Crece la hipótesis de un crimen: había sido amedrentado y golpeado por una disputa de zonas para pescar
El Gobierno anunció que los valores de la Tarjeta Alimentar sufrirán un aumento a partir de noviembre.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en las inmediaciones de las calles San Martín y Alberdi
Dieron con los mismos cuando pusieron a la venta el vehículo a precio que no era acorde al mismo
SAN LORENZO: Bomberos Zapadores recibieron un llamado por la presencia de un reptil de unas dimensiones importantes a la altura de calle Moreno y el Rio.
¿Te animás a preparar pan lactal casero? Con esta receta lo tenés listo en 6 pasos.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en las inmediaciones de las calles Av. San Martin y Congreso.
VENADO TUERTO: La detención se llevó a cabo en Villa Moises tras una investigación.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en 9 de Julio y Sargento Cabral.
CAPITÁN BERMÚDEZ: El hecho ocurrió en la tarde de ayer en el predio nombrado.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de las calles Dr. Poucel y Rivadavia
FRAY LUIS BELTRAN: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en una vivienda de calle Richieri al 05