
La carne aumentó menos que la inflación en los últimos cuatro meses: los motivos
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el desembolso de u$s7.500 millones para la Argentina, una decisión clave en momentos en que la conducción económica apunta a recomponer las reservas en divisas del Banco Central.
Economia24/08/2023“Es un paso muy importante en la administración de la hipoteca que (Mauricio) Macri le dejo a la Argentina”, señaló el ministro Sergio Massa tras conocerse la decisión del Board.
A fines de julio pasado, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones. Sin embargo, en el comunicado difundido por el FMI en esa oportunidad se señaló que el acuerdo estaba sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Ahora, tras la aprobación, se prevé que la próxima revisión del programa argentino tenga lugar en noviembre.
El FMI considera que desde la finalización de la cuarta revisión el 31 de marzo, la situación económica de Argentina se ha vuelto muy desafiante. Evaluaron que los objetivos clave del programa hasta finales de junio no se cumplieron debido al impacto mayor de lo previsto de la sequía, así como los desvíos y retrasos en las políticas.Por esta razón es quese ha acordado un paquete de políticas con un conjunto secuencial de medidas para reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura crítica y el gasto social.
Si bien tanto el Fondo como la conducción del Palacio de Hacienda coinciden en que es prioritario que el país acumule reservas para pagar la deuda y sostener el nivel de actividad, difieren en cuanto a los instrumentos.
Massa en Washington
El ministro Massa considera que la devaluación «impuesta» por el FMI es menos efectiva que las medidas sectoriales, como el dólar diferencial para exportadores de granos, en términos de recaudación de reservas.
Massa sostuvo que «nosotros tenemos un debate con el Fondo porque creemos que fue mucho más efectivo el Impuesto País que la devaluación que nos impusieron y que va a agravar en agosto la inflación».
Seguramente estos temas serán motivo de conversación en la reunión que este miércoles tendrá el ministro con la titular del FMI, Kristalina Giorgieva.
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales
La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.
El mercado cambiario cerró al alza en una jornada volátil y luego de que Scott Bessent confirmara que Estados Unidos compró nuevamente pesos en el mercado local este miércoles
El nuevo periplo a Washington de Milei no despejó la incertidumbre sino todo lo contrario. Escasez de pesos, crédito imposible y necesidad de rollear vencimientos en una jornada incierta
Tomate, harina y aceite, entre los alimentos que más se encarecieron
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Con una grúa y en siete minutos vaciaron la sala de las Joyas de la Corona y escaparon en moto. El botín es “inestimable” y una pieza apareció rota en la calle
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.