
Qué dice el último parte del bebé que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Se trata de un nuevo acuerdos de precios con empresas que regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual.
Nacionales16/08/2023Ante la variación del tipo de cambio y la inflación de julio, el Gobierno anunció este martes por la noche una de las primeras medidas tendientes a morigerar el impacto devaluatorio en el poder adquisitivo de los argentinos. Se trata de un nuevo acuerdos de precios con empresas que regirá por 90 días y habilitará incrementos de hasta 5% mensual.
Guillermo Michel, titular de Aduana y quien encabeza la recientemente creadaunidad de negociación de precios, dio a conocer la medida durante una conferencia de prensa en Economía. «Estamos renovando los acuerdos de precios y estableciendo incrementos del 5% mensual por 90 días», dijo.
Además, adelantó que anunciarán alivios fiscales para las empresas. «Teniendo en cuenta la variación del tipo de cambio, somos conscientes de esa variación y para no afectar la mesa de los argentinos y argentinas estamos estableciendo un alivio fiscal a las empresas para que no trasladen el incremento del tipo de cambio al producto que consumen los ciudadanos», añadió.
Acompañado del titular de la secretaría de Comercio, Matías Tombolini, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el titular de AFIP, Carlos Castagneto, Michel también se refirió a la nueva mesa de negociación, sobre la cual dijo que analizará tanto «la óptica del comercio exterior como fiscal y de tributación de cada empresa».
Tombolini señaló que, junto con la unidad de negociación que lidera Michel, han «terminado las primeras reuniones con los mayoristas más relevantes de nuestro país» y añadió que también mantuvieron negociaciones «con los hipermercados más grandes y representativos de Argentina».
Respecto a cuánto demorará regularizar la situación de abastecimiento que sufren diversas empresas ante los cambios en los precios, producto de la devaluación, el economista dijo que «el tiempo transcurrido entre el anuncio del nuevo tipo de cambio fijo por 90 días y las negociaciones que ya comenzaron con empresas de consumo masivo, y continúan mañana, irán permitiendo que se recompongan los stocks».
Durante el anuncio, Tombolini señaló que los programas de precio «son una herramienta más» que tienen como objetivo «abordar este flagelo que tiene Argentina que es la inflación». Y apuntó que, debido al impacto que tuvo la sequía en la economía, el Gobierno decidió desarrollar nuevas herramientas.
Por otro lado, se refirió a la variación del tipo de cambio del 22% que dispuso el Banco Central luego de los resultados de las PASO. «El nuevo tipo de cambio es un dato que tampoco habilita abusos por parte de las empresas en termino de aumento de precios», manifestó, y remarcó que aún con el nuevo tipo de cambio «la variación de los últimos 24 meses está a la par de los precios».
«Entendemos que están dadas las condiciones, así como junio la inflación fue de 6% y en julio fue de 6,3%, tratar de ayudar a lo que tiene que ver con los precios de agosto», continuó Tombolini.
A su turno, Rubinstein dijo que «el esquema macro salió fortalecido» ya que por 90 días no variará el tipo de cambio y se aplicarán «medidas para fortalecer la situación fiscal». Además, destacó que el acuerdo con el FMI va a permitir «fortalecer las reservas» y adelantó: «Ha habido más liquidaciones en el Mercado Único y Libre de Cambios y el BCRA ha estado comprando dólares».
Por lo tanto, el viceministro de Economía manifestó que «las empresas vayan cumpliendo los acuerdos de precios» va a permitir «descomprimir los mercados financieros del dólar». «Creemos que con el correr de los días debería poder calmarse» la situación cambiaria, afirmó y señaló que el acuerdo con las empresas de consumo permitirá «que suban los precios de manera más pausada».
Asimismo consideró que la fuerte suba que se vio en algunos rubros «no tiene fundamentación» porque los márgenes de rentabilidad de las empresas «están muy altos».
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima