La provincia entregó equipamientos de alta tecnología para centros de Salud

Se trata de computadoras de última generación y lectores electrónicos de DNI que permiten acceder con celeridad a la historia clínica digital de cada paciente.

Provinciales07/06/2023GianiGiani
2023-06-06NID_278269O_2

En el marco del programa de fortalecimiento del primer nivel de atención de salud, el Ministerio de Salud incorporó lectores de DNI y 46 computadoras, que se distribuirán en 31 centros de salud, con el objetivo de agilizar la atención y mejorar la calidad de atención de la ciudadanía.

En un acto, se llevó a cabo en el el efector del barrio Coronel Dorrego de la ciudad de Santa Fe, la ministra de Salud, Sonia Martorano, entregó los equipos y realizó una “prueba piloto” de acceso, de manera inmediata, al Sicap, sólo con el DNI; y así disponer con celeridad de la historia clínica digital de cada paciente.

Al respecto, Martorano detalló que una de las incorporaciones tecnológicas “son lectores electrónicos de DNI que están destinados a los centros de salud, tanto de Santa Fe como de Rosario, para que, luego de realizada la prueba piloto general, extenderlos a toda la provincia”. Estos equipos agilizan “la atención porque con el DNI se realiza la lectura del código de barras y, automáticamente aparece la historia clínica del o la paciente vía Sicap”.

A continuación, la ministra destacó que “estamos transitando un proceso de digitalización de la atención de salud primaria, y desde luego, se extenderá a todos los niveles. Hoy estamos mejorando cada efector con una mirada mucho más cerca de los centros de salud pero siempre pensamos e intentamos fortalecer la atención primaria”, sostuvo.

Para finalizar, Martorano destacó y agradeció el trabajo de los equipos de salud “porque afrontaron la pandemia con valor y vocación, por ello, cada vez que los y las vemos recordamos que no podríamos estar hoy aquí sin esa pasión y esa entrega, aún en épocas muy complejas”.

De la actividad también participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; los senadores nacional Marcelo Lewandowski; y por La Capital, Marcos Castelló.

 

Por su parte, Lewandowski destacó la incorporación de esta tecnología al sostener que “es un paso muy importante y fundamental porque son elementos que nos ayudan a llegar puntualmente para saber qué necesita cada ciudadano o ciudadana”.

 

“En tiempos complejos contamos con un Estado presente, en los centros de salud de cada pueblo, de cada barrio, estos son lugares de referencia, al igual que las escuelas, para llegar a las personas sin perder tiempo y brindar la asistencia que requiere. Hay un trabajo que no puede ser reemplazado: el estar con las personas que lo necesitan”, concluyó Lewandowski.

 

También estuvieron presentes las subsecretarias de Equidad, Romina Carrizo, y de Primer y Segundo Nivel de Salud, Marcela Fowler; el director de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli; el secretario de Prácticas Socio Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martinez Kerz; y la directora de Programas Socioculturales del Ministerio de Cultura, Maru Escobar.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email