La provincia entregó equipamientos de alta tecnología para centros de Salud

Se trata de computadoras de última generación y lectores electrónicos de DNI que permiten acceder con celeridad a la historia clínica digital de cada paciente.

Provinciales07/06/2023GianiGiani
2023-06-06NID_278269O_2

En el marco del programa de fortalecimiento del primer nivel de atención de salud, el Ministerio de Salud incorporó lectores de DNI y 46 computadoras, que se distribuirán en 31 centros de salud, con el objetivo de agilizar la atención y mejorar la calidad de atención de la ciudadanía.

En un acto, se llevó a cabo en el el efector del barrio Coronel Dorrego de la ciudad de Santa Fe, la ministra de Salud, Sonia Martorano, entregó los equipos y realizó una “prueba piloto” de acceso, de manera inmediata, al Sicap, sólo con el DNI; y así disponer con celeridad de la historia clínica digital de cada paciente.

Al respecto, Martorano detalló que una de las incorporaciones tecnológicas “son lectores electrónicos de DNI que están destinados a los centros de salud, tanto de Santa Fe como de Rosario, para que, luego de realizada la prueba piloto general, extenderlos a toda la provincia”. Estos equipos agilizan “la atención porque con el DNI se realiza la lectura del código de barras y, automáticamente aparece la historia clínica del o la paciente vía Sicap”.

A continuación, la ministra destacó que “estamos transitando un proceso de digitalización de la atención de salud primaria, y desde luego, se extenderá a todos los niveles. Hoy estamos mejorando cada efector con una mirada mucho más cerca de los centros de salud pero siempre pensamos e intentamos fortalecer la atención primaria”, sostuvo.

Para finalizar, Martorano destacó y agradeció el trabajo de los equipos de salud “porque afrontaron la pandemia con valor y vocación, por ello, cada vez que los y las vemos recordamos que no podríamos estar hoy aquí sin esa pasión y esa entrega, aún en épocas muy complejas”.

De la actividad también participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; los senadores nacional Marcelo Lewandowski; y por La Capital, Marcos Castelló.

 

Por su parte, Lewandowski destacó la incorporación de esta tecnología al sostener que “es un paso muy importante y fundamental porque son elementos que nos ayudan a llegar puntualmente para saber qué necesita cada ciudadano o ciudadana”.

 

“En tiempos complejos contamos con un Estado presente, en los centros de salud de cada pueblo, de cada barrio, estos son lugares de referencia, al igual que las escuelas, para llegar a las personas sin perder tiempo y brindar la asistencia que requiere. Hay un trabajo que no puede ser reemplazado: el estar con las personas que lo necesitan”, concluyó Lewandowski.

 

También estuvieron presentes las subsecretarias de Equidad, Romina Carrizo, y de Primer y Segundo Nivel de Salud, Marcela Fowler; el director de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli; el secretario de Prácticas Socio Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martinez Kerz; y la directora de Programas Socioculturales del Ministerio de Cultura, Maru Escobar.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email