La provincia entregó equipamientos de alta tecnología para centros de Salud

Se trata de computadoras de última generación y lectores electrónicos de DNI que permiten acceder con celeridad a la historia clínica digital de cada paciente.

Provinciales07/06/2023GianiGiani
2023-06-06NID_278269O_2

En el marco del programa de fortalecimiento del primer nivel de atención de salud, el Ministerio de Salud incorporó lectores de DNI y 46 computadoras, que se distribuirán en 31 centros de salud, con el objetivo de agilizar la atención y mejorar la calidad de atención de la ciudadanía.

En un acto, se llevó a cabo en el el efector del barrio Coronel Dorrego de la ciudad de Santa Fe, la ministra de Salud, Sonia Martorano, entregó los equipos y realizó una “prueba piloto” de acceso, de manera inmediata, al Sicap, sólo con el DNI; y así disponer con celeridad de la historia clínica digital de cada paciente.

Al respecto, Martorano detalló que una de las incorporaciones tecnológicas “son lectores electrónicos de DNI que están destinados a los centros de salud, tanto de Santa Fe como de Rosario, para que, luego de realizada la prueba piloto general, extenderlos a toda la provincia”. Estos equipos agilizan “la atención porque con el DNI se realiza la lectura del código de barras y, automáticamente aparece la historia clínica del o la paciente vía Sicap”.

A continuación, la ministra destacó que “estamos transitando un proceso de digitalización de la atención de salud primaria, y desde luego, se extenderá a todos los niveles. Hoy estamos mejorando cada efector con una mirada mucho más cerca de los centros de salud pero siempre pensamos e intentamos fortalecer la atención primaria”, sostuvo.

Para finalizar, Martorano destacó y agradeció el trabajo de los equipos de salud “porque afrontaron la pandemia con valor y vocación, por ello, cada vez que los y las vemos recordamos que no podríamos estar hoy aquí sin esa pasión y esa entrega, aún en épocas muy complejas”.

De la actividad también participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; los senadores nacional Marcelo Lewandowski; y por La Capital, Marcos Castelló.

 

Por su parte, Lewandowski destacó la incorporación de esta tecnología al sostener que “es un paso muy importante y fundamental porque son elementos que nos ayudan a llegar puntualmente para saber qué necesita cada ciudadano o ciudadana”.

 

“En tiempos complejos contamos con un Estado presente, en los centros de salud de cada pueblo, de cada barrio, estos son lugares de referencia, al igual que las escuelas, para llegar a las personas sin perder tiempo y brindar la asistencia que requiere. Hay un trabajo que no puede ser reemplazado: el estar con las personas que lo necesitan”, concluyó Lewandowski.

 

También estuvieron presentes las subsecretarias de Equidad, Romina Carrizo, y de Primer y Segundo Nivel de Salud, Marcela Fowler; el director de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli; el secretario de Prácticas Socio Comunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martinez Kerz; y la directora de Programas Socioculturales del Ministerio de Cultura, Maru Escobar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email