
Arca modificó vencimientos para declaraciones juradas e ingresos de obligaciones tributarias
El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Cortar cebolla suele arrancarnos lágrimas y muchas veces decidimos obviar esta verdura rica en fibras y sabrosa. En esta nota te damos la solución para que disfrutes de este alimento y no sufras durante su preparación.
Información General25/05/2023
Giani
Existe un truco sencillo que puedes aplicar utilizando un producto muy común de tu cocina. Consiste en colocar un papel de cocina o un paño húmedo grande cerca de la tabla de picar.
Este papel debe estar doblado, humedecido y debe permanecer justo delante de vos mientras picas la cebolla. Las partículas de azufre de la cebolla se verán atraídas por este material húmedo cercano, y en vez de que estas moléculas viajen a nuestros ojos lo harán hacia el papel.
Además, para no llorar conviene no cortar la raíz de la cebolla, la parte redonda con pelos en la parte inferior de la cebolla. La mayoría de los sulfóxidos de la cebolla residen allí. Si podés dejar la raíz intacta, reducirás significativamente la cantidad de productos químicos que te hacen llorar al cortar. Un método sencillo consiste en cortar el extremo de la raíz y desecharlo al empezar.
Por qué lloramos cuando picamos una cebolla
Las cebollas contiene azufre de la tierra y esta se libera en forma de gas al momento de ser cortadas. Esta sustancia química puede viajar rápidamente a los ojos humanos hasta hacer que lagrimen y se irriten con facilidad.
Las lágrimas son un método de defensa frente a esta agresión, de hecho, son llamadas ‘lágrimas reflejo’ que protegen los ojos.

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.