
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, en los grandes centros de compra las operaciones registraron un incremento de 6,9% interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 0,1% en los últimos 12 meses.
Las ventas en los supermercado tomadas a precios corrientes sumaron $363.217,60 millones, lo que representó un incremento de 114,9% respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación en similar período del 104,3%, detalló el Indec.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos en sus ventas respecto al mismo mes del año anterior fueron: Bebidas (+150,3%); Verdulería y frutería (+148,3%); Alimentos preparados y rotisería (+143,8%); y Artículos de limpieza y perfumería (+118,1%), en base a la medición a precios corrientes.
En marzo de 2023, las ventas realizadas en efectivo representaron el 28,1% de las ventas totales; las efectuadas mediante tarjeta de débito el 30,0%; las ventas con tarjeta de crédito sumaron el 37,1% y las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 4,8% del total.
En tanto, las ventas en el salón representaron el 96,8% y por canal online 3,2%.
Vaivenes en las tendencias del consumo: hay crecimiento en términos reales
En este sentido, el economista y director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), Isaac Rudnik, analizó: "Se ve una suba en el último mes respecto a marzo del 2022, pero un contexto muy irregular de subas y bajas abruptas a lo largo del último semestre: marzo (+3,8%), febrero 2023 (+1%), enero 2023 (+0,8%), diciembre (-2%), noviembre (+2,4%), octubre 2022 (-1,6%). Estos vaivenes en un marco de una tendencia descendente general del consumo obedecen a los incrementos de los precios. Si se complementa con la caída general de las ventas de las PyMES, se observa un descenso global del consumo que si bien aún no es catastrófico, es bastante significativo".
Tras el salto inflacionario de abril que trepó un 8,4%, el Ministerio de Economía anunció medidas para incentivar el consumo tales como aumentar los márgenes de compra y el límite en las tarjetas de crédito y la baja de la tasa de interés para el programa Ahora 12. Al ser consultado por las iniciativas, Rudnik se mostró escéptico y enfatizó que "si no se morigera el ritmo de aumentos de precios, es difícil que se produzca una suba del consumo".

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

El cónclave de la central obrera ratificó este miércoles un nuevo mando colegiado. Se define además la postura de la entidad frente e a la reforma laboral

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones