
Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse


Las ventas en los supermercados crecieron en marzo 3,8% en relación a igual mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, en los grandes centros de compra las operaciones registraron un incremento de 6,9% interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 0,1% en los últimos 12 meses.
Las ventas en los supermercado tomadas a precios corrientes sumaron $363.217,60 millones, lo que representó un incremento de 114,9% respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación en similar período del 104,3%, detalló el Indec.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos en sus ventas respecto al mismo mes del año anterior fueron: Bebidas (+150,3%); Verdulería y frutería (+148,3%); Alimentos preparados y rotisería (+143,8%); y Artículos de limpieza y perfumería (+118,1%), en base a la medición a precios corrientes.
En marzo de 2023, las ventas realizadas en efectivo representaron el 28,1% de las ventas totales; las efectuadas mediante tarjeta de débito el 30,0%; las ventas con tarjeta de crédito sumaron el 37,1% y las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 4,8% del total.
En tanto, las ventas en el salón representaron el 96,8% y por canal online 3,2%.
Vaivenes en las tendencias del consumo: hay crecimiento en términos reales
En este sentido, el economista y director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), Isaac Rudnik, analizó: "Se ve una suba en el último mes respecto a marzo del 2022, pero un contexto muy irregular de subas y bajas abruptas a lo largo del último semestre: marzo (+3,8%), febrero 2023 (+1%), enero 2023 (+0,8%), diciembre (-2%), noviembre (+2,4%), octubre 2022 (-1,6%). Estos vaivenes en un marco de una tendencia descendente general del consumo obedecen a los incrementos de los precios. Si se complementa con la caída general de las ventas de las PyMES, se observa un descenso global del consumo que si bien aún no es catastrófico, es bastante significativo".
Tras el salto inflacionario de abril que trepó un 8,4%, el Ministerio de Economía anunció medidas para incentivar el consumo tales como aumentar los márgenes de compra y el límite en las tarjetas de crédito y la baja de la tasa de interés para el programa Ahora 12. Al ser consultado por las iniciativas, Rudnik se mostró escéptico y enfatizó que "si no se morigera el ritmo de aumentos de precios, es difícil que se produzca una suba del consumo".

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

En una entrevista con Pablo Gavira, la edil rosarina relató que fue abusada durante años por un primo de su mamá y contó cómo ese trauma impactó en su salud

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa