
Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

La UTA había resuelto un paro de 24 horas a partir de las 0 hora de este viernes, pero el gobierno dispuso la conciliación y los micros circularán normalmente en todo el país.
ULTIMO MOMENTO18/05/2023
Claudia
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso este jueves un paro nacional de 24 horas de choferes de colectivos de corta y media distancia a partir de las 0 horas de este viernes en reclamo de mejoras salariales, pero el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por cinco días, por lo que se estima que la medida será suspendida y se reanudarán las negociaciones entre las partes.
Alrededor de las 20.30, la UTA Rosario había comunicado que se sumaba al paro por 24 horas que impulsaba el gremio a nivel nacional, porque las empresas "niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país".
Pero unos minutos después la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, dictó la conciliación obligatoria. “Frente al anuncio del paro de la UTA, el Ministerio de Trabajo va a dictar la conciliación obligatoria para garantizar el servicio de colectivos y que las trabajadoras y los trabajadores puedan trasladarse mañana (este viernes) como cualquier día normal”.
Fuentes ministeriales indicaron que la conciliación se aplicará por cinco días hábiles, durante los cuales las partes empleadora y trabajadora reanudarán las negociaciones salariales en procura de un acuerdo.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, dijo que la huelga depende de esa medida oficial: “Estamos esperando una decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación de aquí a la medianoche para iniciar la medida”.
La UTA, que conduce Roberto Fernández, anunció en un comunicado que dispuso un plan de lucha “en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios”.

El gremio sostuvo que “las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires) como en el interior del país”.
“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos 'dañosos' que causan, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública”, alertó el gremio.
En ese sentido, la UTA advirtió que “será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial”.
“La posición es clara, los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente”, enfatizó el sindicato.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.


Autopista Rosario-Santa Fe km 72 a la altura de Barrancas mano a Rosario

La dirección del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria ha confirmado el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, uno de los obreros que resultó gravemente herido tras el derrumbe de un andamio el pasado domingo en un edificio en construcción en la ciudad de San Lorenzo.

Un trágico accidente sacudió a Fray Luis Beltrán en la tarde de hoy, cuando la explosión de un compresor en un taller mecánico dejó un saldo de un hombre fallecido y otro gravemente herido. El hecho ocurrió cerca de las 18:00 hs en un local ubicado en la calle Pueyrredón al 130.

Hace instantes, a las 21:45 h de este lunes, un dramático suceso tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 11 y la Ruta Provincial 10.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

El candidato a presidente del "Movimiento 1974" en charla con "El Hincha Leproso", confirmó su candidatura para las próximas elecciones y habló de la relación que tendrá con la casa madre del fútbol argentino si es elegido presidente del club

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Al comparar las notificaciones de casos totales con el mismo período de 2024, se observa un aumento del 3,6% en todo el país

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.