Dólar hoy: a cuánto se vende el "blue" en una semana de definiciones políticas

El dólar blue abre la rueda de este miércoles en $ 488 para la venta, cotización que se convertirá en uno de las tantas variables que absorberá el impacto de la nueva declinación de la vicepresidenta Cristina Fernández a una candidatura presidencial.

Economia17/05/2023GianiGiani
dolarr

La divisa informal tuvo ayer un día volátil ya que arrancó la rueda con un fuerte salto que la llevó a $ 495, pero con el correr de las horas cedió para perder $5 al finalizar la rueda.
Durante mayo la cotización paralela registra un avance de $19, mientras en el año el blue acumula una suba de $142.
Pese a las expectativas generadas el Banco Central mantuvo el ritmo de devaluación que traía y el dólar oficial se depreció 0,41% a $ 242,37. De esta forma la brecha es de 111%.
Los tipos de cambio financieros acompañaron la suba del blue, aunque cotizando casi $ 40 por debajo del paralelo, y alcanzaron su mayor valor de las últimas once ruedas.

En la bolsa porteña el dólar contado con liquidación subió hasta los $450,1 y el spread con el oficial se ubica en alrededor del 94%.
El MEP o dólar bolsa se sostuvo en torno a los $442,2 y la brecha con el oficial alcanza el 90,5%.
El Banco Central registró su decimotercera rueda de compras y adquirió U$S 40 millones en el mercado, en una jornada en la que el dólar soja aportó US$ 109,8 millones.
La autoridad monetaria mantiene un saldo negativo de unos US$ 51 millones en su operaciones diarias y hoy se registraron pagos por importación de energía por unos US$ 50 millones.
El dólar Qatar subió hasta los $ 484,0 mientras que el turista o tarjeta se ofreció a se ofrece a $423,5, en los dos tipos de cambio vinculados a gastos en el exterior.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva se vendió a $399,3 y la divisa sin impuestos cotizó a $ 240,5 en el Banco Nación mientras que el promedio en los principales bancos privados fue de $239,8.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, cerró en $231,30 para la venta y en los dos primeros días de la semana subió $ 1,9, algo por encima de los $ 1,8 de aumento registrado en idéntico lapso de la anterior.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email