
Boleta única de papel: cómo se votará en las próximas legislativas nacionales
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio
En total, se anotaron trece fórmulas para la gobernación y 31 nóminas de pre candidatos a diputados provinciales.
Elecciones17/05/2023Cerca de las 22 de este martes, el personal de la Secretaría Electoral terminó de ingresar los expedientes de cada una de las listas cerradas e inscriptas el viernes ante las Juntas partidarias. En total, se registraron 1974 nóminas teniendo en cuenta todas las categorías que se renovarán en la provincia en el próximo proceso electoral, desde la primera hasta la última localidad del distrito. Son exactamente 129 listas más que las que se habían presentado en las elecciones de 2019
La categoría más importante que se disputará que es gobernador y vice, terminó con la inscripción de trece fórmulas. En tanto que la de diputados, concluyó con un saldo de 31 listas de pre candidatos anotadas.
En cuanto a cargos de interés para el electorado santafesino, se presentaron 16 listas para la pre candidatura a intendente de esta ciudad, 44 para concejales y 24 para el senador por el departamento La Capital.
Para la categoría intendente de la ciudad de Rosario se inscribieron 20 listas; para la de concejales, 55 en tanto que para la pre candidatura por el departamento Rosario, se registraron 25 nóminas.
Fórmulas
Los binomios para la gobernación que se inscribieron por el frente Juntos son Marcelo Lewandowski y Silvina Frana, Eduardo Toniolli y Beatriz Quagliaro, Marcos Cleri y Alejandra Obeid, y Leandro Busatto junto Alejandra Gómez Sáenz. Por el frente Unidos para cambiar Santa Fe se presentaron Carolina Losada junto a Federico Angelini, Maximiliano Pullaro junto a Gisela Scaglia; y Mónica Fein junto a Eugenio Fernández.
Por el Frente de Izquierda y los Trabajadores se inscribieron Carla Deiana junto a Mauricio Acosta, y Octavio Crivaro junto a Daniela Vergara; por el sector Escucharte,Gustavo Marconato junto a Cristina Feria; por la Coalición Cívica, Eduardo Maradona junto a Gabriela Vecchio; por el partido Moderado, Walter Eiguren junto a Graciela Blanco; y por Viva La Libertad, Luis Babolra junto a Nora Sánchez
Depuración
A partir de ahora, el Tribunal Electoral comenzará una tarea de depuración a partir del análisis de toda la información presentada. Se verificará que cada lista cumpla con los requisitos exigidos – por ejemplo, que se ajuste a la Ley de Paridad- y que cada pre candidato reúna las condiciones planteadas. Entre estas últimas debuta el sistema de Ficha Limpia, que impide ser candidato a dirigentes con condenas confirmadas; y se mantienen otras exigencias que deben acreditarse como no aparecer en el Registro de Deudores Alimentarios.
Tras ello, un segundo filtro se dará a partir del sábado, cuando cada lista deba presentar sus respectivos avales.
Todo este trabajo de revisión llegará hasta el 30 de mayo, día estipulado como plazo tope para la oficialización de listas.
La exposición fue llevada adelante, en la Legislatura porteña, por el exdirector nacional electoral y actual secretario Electoral de Chubut, Alejandro Tullio
El candidato de La Libertad Avanza destacó que fue “elección histórica para un partido que se creó en cinco meses” en la ciudad y afirmó: “Nada nos va a detener”. Los partidarios lo pidieron como intendente en las próximas elecciones locales en 2027
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
El gobernador provincial salió al escenario junto a Gisela Scaglia y destacó la cantidad de localidades de toda la bota santafesina en las que ganó el Frente Unidos
El líder de Más para Santa Fe vence a su adversario de La Libertad Avanza por 30,59% contra 28,76%. En tercer lugar está Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, con 25,60% y mucho más atrás el resto de los candidatos
El intendente de la ciudad de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, cumplió con su deber cívico esta mañana, emitiendo su voto pasadas las 10:30 horas en la Escuela N.º 1332 “Roque Nosetto”, ubicada en el barrio Norte de esta localidad.
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Según información fuentes judiciales, la intervención fue dispuesta al Fiscal de la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, luego de que se alertara sobre la presencia de restos humanos en el cauce de agua
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”
Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos y de esa forma ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El nuevo periplo a Washington de Milei no despejó la incertidumbre sino todo lo contrario. Escasez de pesos, crédito imposible y necesidad de rollear vencimientos en una jornada incierta