
Comenzó hoy la promoción de Banco Nación para compra de notebooks en 18 cuotas sin interés
Los usuarios pueden encontrar estos artículos con la financiación especial en el sitio de ventas del Banco, Tienda BNA.
Luego de la habilitación del swap con China por u$s5.000 millones, comenzó un “boom” por el comercio en yuanes, según describen fuentes del sector bancario. Es que las empresas apelan a cualquier alternativa posible para poder importar, ante la escasez extrema de dólares.
Nacionales 17 de mayo de 2023Solo en abril, hubo aprobaciones por el equivalente a más de u$s 1000 millones, pero se espera que el número crezca: solo en las últimas dos semanas, 12 bancos comenzaron a ver la manera de empezar a operar con la moneda china, ante la ola de consultas de sus clientes.
Ocurre que hay bancos, como puede ser el Banco Nación o el HSBC, que tienen sus propias corresponsalías y podrían operar. Sin embargo, hay muchos otros, tanto privados como públicos y provinciales, que lo que analizan es empezar a operar en pesos contra yuanes a través de crearse una cuenta en RMC Clearing Bank, una institución perteneciente al banco chino ICBC, que cuenta con la autorización del Banco Central para hacer el servicio de compensación y liquidación.
Lo que puede hacer es proveer el servicio de «clearing» de yuan/renminbi para compensar saldos en pesos por esa moneda y así cerrar el pago de una importación a otra empresa que opera con un banco de China, o de cualquier otro país que acepte esa moneda. A diferencia del dólar o el euro, el yuan no es convertible en forma directa, por lo que precisa de la intermediación de un banco que haya hecho el proceso de habilitación.
Solo en los últimos 15 días hubo consultas de 12 bancos para poder proceder a usar este servicio de clearing, y uno se encuentra a punto de firmar. Para tomar una dimensión del fenómeno, en un banco comercial comentaron que la cantidad de operatorias con yuanes en lo que va del año (cinco meses) ya superó a todo lo realizado en el 2022.
En la diaria, las empresas continúan operando con los bancos de los que son clientes. Sin embargo, lo que les modifica es la forma en la que tienen que hacer el trámite para solicitar la aprobación del sistema SIRA, en la que tiene que declarar que va a pagar en yuanes. Si bien los plazos de acceso a las divisas son similares (60, 90 o 180 días, según el tamaño de la empresa y el rubro), lo que puede ser más expeditivo es la aprobación. Eso si, el que elige con yuan, luego no puede optar por el pago en dólares.Por eso, antes de pedir esta autorización, las empresas tienen que acordar previamente con sus proveedores de China poder pagar con esta moneda. Fuentes del sector financiero contaron que todo tipo de empresas ya está operando de este modo, desde pequeñas hasta grandes, y de todos los rubros, desde automotrices hasta de tecnología.
De momento, China habilitó la utilización de 35.000 millones de yuanes, cerca de u$s5000 millones, para el pago de operaciones comerciales. Solo en abril se autorizaron importaciones en yuanes por el equivalente a u$s1.087 millones, la mitad de las compras que se hacen al país asiático, según fuentes de la Secretaría de Comercio Exterior.
Sin embargo, el swap de monedas con China está vigente por 130.000 millones de yuanes, equivalentes a unos u$s18.500 millones. De hecho, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que Argentina podría ir hasta u$s19.000 millones en el uso del swap “si se dieran las condiciones políticas y si el Banco Central chino accediera”, según comentó frente a ejecutivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham) la semana pasada.
De hecho, Massa viaja a Beijing el 29 de mayo, con el swap en agenda, así como en búsqueda de inversiones directas de la Ruta de la Seda, y garantías del banco de los BRICS para poder aceitar las importaciones desde Brasil, principal socio comercial.
El interés geopolítico de China no pasa solamente por pisar fuerte en América Latina. “En China quieren que el yuan pase a ser una de las principales monedas del comercio internacional, y así dejar de ser una moneda intercambiada por otra”, comentaron fuentes del sector financiero. En 2022, China fue el principal origen de importaciones de la Argentina, por US$ 17.500 millones.
Los usuarios pueden encontrar estos artículos con la financiación especial en el sitio de ventas del Banco, Tienda BNA.
Alberto Fernández confirmó que el próximo viernes se someterá a un bloquea radicular. Por el momento, mantendrá su agenda de actividades en la Quinta de Olivos.
La construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, sobre el río Santa Cruz, tienen un avance de obra que permite proyectar la puesta en marcha de la primera de las turbinas para el primer trimestre del 2025, objetivo para el cual se acaba de confirmar una nueva etapa de financiamiento por US$ 1.000 millones por parte de China.
El Presidente confirmó que el próximo viernes se someterá a un bloquea radicular. Por el momento, mantendrá su agenda de actividades en la Quinta de Olivos.
Este lunes apunta a renovar vencimientos por $447.000 millones. Ofrece nueve instrumentos, casi todos indexados por dólar o inflación. El nuevo desafío es que se mantenga la participación privada.
Se dirigía a Río Gallegos, donde debía abordar un vuelo con destino a Buenos Aires, para realizar gestiones, junto al Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani.
Este domingo 4 de junio, en la Argentina se podrá apreciar la Luna de Fresa, uno de los fenómenos astronómicos más visibles y llamativos en el cielo. Los usuarios de las redes sociales, impactados, compartieron imágenes de la luna en sus cuentas de Twitter.
RICARDONE: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en las intersecciones de las rutas A012 y Ruta 34
El hombre que murió tras caer por el hueco de un ascensor en un edificio de Puerto Norte cuando intentaba rescatar a una mujer que se había quedado encerrada resultó ser el reconocido médico ginecólogo rosarino Germán Cipulli.
Un problema común que puede afectar la apariencia y el bienestar emocional. Existen diversos tratamientos para contrarrestarlo.
CARCARAÑÁ: Ocurrió a primera hora de la mañana cuando personal policial recibe un llamado del monitoreo municipal dando aviso que un sujeto intentó ingresar en un domicilio por calle Juan Semino y San Martín.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada del domingo pasado en calle Gral. López y Richieri
El próximo 21 de junio comienza el invierno y desde el Servicio Meteorológico Nacional dieron detalles de lo que se espera para esos tres meses
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en las inmediaciones de Ruta 10 y Corina Moreno
El funcionario provincial que embistió y mató a una nena de ocho años, fue liberado este lunes a la tarde, mientras sigue la causa por el choque fatal.
Aquí te dejamos la receta paso a paso