MDR NOTICIAS MDR NOTICIAS

La cruel advertencia de la OMS sobre los edulcorantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió que el edulcorante funcione para bajar de peso.

Salud 15 de mayo de 2023 Claudia Claudia
Screenshot_20230515_215156_Google

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el consumo de edulcorantes a largo plazo no previene bajar de peso, y agregó que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

 El organismo señaló que las personas deben reducir de su dieta alimentos como los dulces en su temprana edad para gozar de una mejor salud en el futuro, según el sitio web.

"Reemplazar los azúcares libres con NSS no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como frutas o alimentos y bebidas sin azúcar", comunicó Francesco Branca, directora de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS.

¿Qué son los NSS?
Cuando se menciona NSS, se refiere a los edulcorantes sin azúcar.

La OMS desaconsejó una lista de productos específicos como:

-Acesulfamo K.
-Aspartamo.
-Advantame.
-Ciclamatos.
-Neotame.
-Sacarina.
-Sucralosa.
-Stevia y sus derivados.

Además, concluyó con que "Los NSS no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. Las personas deberían reducir la dulzura de la dieta por completo, comenzando temprano en la vida, para mejorar su salud".

La OMS aclaró que las recomendaciones no se aplican para los productos de cuidado e higiene personal que contienen NSS, como por ejemplo, pastas de dientes, crema para la piel y medicamentos.

Esto último se definió por un conjunto de conclusiones científicas que realizaron investigadores de la OMS.

Te puede interesar

consultorio2-1024x683

Raimundo inauguró un espacio para la atención de personas con TEA

Claudia
Salud 29 de marzo de 2023

El servicio, de carácter gratuito, funciona en el CIC de barrio Mitre. Está a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por una psiquiatra infantil, una psicopedagoga, una acompañante terapéutica y una psicóloga. Los turnos se solicitan de lunes a viernes, de 7 a 13 h, al 341 5724569.

Screenshot_20230405_155822_Facebook

Dengue: qué es el descacharrado y por qué fumigar no es la solución

Giani Docola
Salud 17 de abril de 2023

La provincia de Santa Fe registra más de 10.800 casos de dengue desde febrero y todo indica que los contagios van a seguir en aumento. Desde el año 2009 cada brote es mayor al anterior. Desde el municipio explican por qué importa incorporar hábitos de prevención permanente y por qué no es suficiente la fumigación.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email