Detuvieron a dos asesores legislativos con casi 100 pastillas de éxtasis camino a Rosario

Ambos tienen antecedentes penales e intentaron coimear a los agentes federales de Gendarmería

Regionales15/05/2023GianiGiani
gendarmeria_pastillas_extasis_crop1684104167611.jpeg_674070907

En un control vehicular de Gendarmería Nacional en el peaje de General Lagos, unos 22 kilómetros al sur de Rosario, este domingo se detuvo a un asesor de la Cámara de Senadores de la Nación y a otro de Diputados de Misiones con 92 pastillas de éxtasis y dinero en efectivo (dólares y pesos) cuando se trasladaban por la autopista Buenos Aires-Rosario en un Chevrolet Meriva color gris. Los dos tienen antecedentes penales por causas vinculadas al narcotráfico y, según información oficial, intentaron coimear a los agentes.


El conductor del auto fue identificado como Hernán Diego G., quien manifestó ante los agentes federales ser administrativo del Congreso Nacional y presentó una identificación como asesor de presidencia del Senado de la Nación. Por su parte, el acompañante fue identificado como Ariel V.

No obstante, como no tenían la documentación necesaria para circular, se les solicitó que bajaran del vehículo y el personal de Gendarmería hizo una requisa en la que encontraron 92 pastillas de éxtasis bicolores con la inscripción “Sprite”, además de 30 mil pesos y 3 mil dólares.

Tras el hallazgo en el vehículo, de acuerdo a fuentes judiciales, ambos expresaron que se dirigían desde Buenos Aires a Rosario para asistir a una fiesta electrónica y ofrecieron el dinero que llevaban a cambio de que los dejen seguir. 


Además, los agentes de la Sección XV Rosario de Gendarmería que realizaron el procedimiento constataron que los dos ocupantes del vehículo tienen antecedentes penales por causas relacionadas al narcotráfico. 

Hernán Diego G., el asesor del Senado nacional, antecedentes en una causa de 2004 en un juzgado de Lomas de Zamora por asociación ilícita en concurso real con estafa, por la que recibió en 2012 una suspensión de juicio a prueba y debió cumplir reglas de conducta por el plazo de 3 años, y una condena del TOF Nº 1 de Buenos Aires, con fecha de sentencia en 2019, de 4 años y 2 meses de cumplimiento efectivo por infracción a la ley 23.737 de drogas.

Por su parte, Ariel V., el empleado legislativo de Misiones, tenía un pedido de captura vigente desde abril emitido por el Juzgado Federal Nº 1 de Chacho en una causa por drogas, y fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de contrabando de importación de estupefacientes, sentenciado en 2016 por el TOF de Posadas.


La investigación quedó a cargo del fiscal federal Javier Arzubi Calvo, titular de la Fiscalía N°1 de Rosario, y del juez Carlos Vera Barros, a cargo del Juzgado Federal N°3 de la ciudad. Los dos detenidos serán indagados este lunes en los Tribunales Federales de Oroño al 900

Te puede interesar
celulosajpg

Celulosa sumó otro pedido de quiebra

Claudia
Regionales13/09/2025

A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa

WhatsApp Image 2025-09-10 at 15.43.51

Puerto General San Martín Avanza con Importantes Obras en su Zona Oeste

Claudia
Regionales10/09/2025

La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email