
En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

Al margen del conflicto puntual por la invasión de Rusia a Ucrania, cabe analizar si esta guerra todavía es “fría” o ya está lo suficientemente “caliente” como para embaucar a todos, en especial a los dos grandes contendores: Estados Unidos y China. ¿Quién transformará la chispa en llama?
Internacional12/05/2023
Giani
El 2 de agosto de 2022, la legisladora estadounidense Nancy Pelosi, titular de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, arribó a Taiwán en visita oficial, generando cierta incomodidad y alarma, tanto en la población local como en los distintos actores de la geopolítica internacional . Semanas más tarde, el 16 de agosto, el escritor, ex diplomático y respetado analista político venezolano Alfredo Toro Hardy escribió un artículo en relación a las posibilidades de que la actual “guerra fría” (1), que mantiene en permanente estado de alerta a China y Estados Unidos –las dos grandes superpotencias del planeta- se transforme en una verdadera “guerra caliente”.
Como lo manifiesta Toro Hardy en su exposición, a medida que la “guerra fría” entre China y Estados Unidos se hace más definida, mayor es el riesgo de que de ella pueda saltarse a una “guerra caliente” (2). La primera posibilidad de que ocurra, añade el autor, derivaría de que alguno de los tantos temas conflictivos puntuales que los enfrentan -la llamada “guerra comercial” entre ambos (3), las acusaciones mutuas de espionaje y contraespionaje, el control cibernético, el apoyo a uno u otro bando en el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania (iniciado con la invasión rusa al territorio ucraniano el 24 de febrero de 2022), la quisquillosa cuestión taiwanesa-, termine desembocando en un conflicto a gran escala, constituyéndose así, lamentablemente, en conflicto bélico o armado.
Toro Hardy no es un improvisado, sabe de qué habla. Diplomático de carrera retirado, académico e intelectual de reconocida trayectoria, es un experto en relaciones internacionales, que ha tenido la particularidad de sobresalir de manera simultánea en los ámbitos prácticos y teóricos de esta disciplina. Por eso es fundamental tener en cuenta su punto de vista, para saber -o al menos vislumbrar- cuál es la clave, en el contexto global descripto, de la nueva e inquietante etapa de “guerra fría” que se está viviendo, en la cual los enemigos jurados ya no son los Estados Unidos y la Unión Soviética (con su respectiva y extensa nómina de aliados), sino Washington y Beijing.
“Las maniobras chinas sobre Taiwán, resultantes -en primera instancia- de la visita de Nancy Pelosi a la isla, serían buen ejemplo de una chispa susceptible de transformarse en llama”, resalta Toro Hardy, que de alguna forma anticipó la conducta china del presente año, en el cual intensificó su presencia naval en el Pacífico. La segunda posibilidad -de pasar a una etapa “caliente”-, mucho más significativa advierte el autor, “radicaría en que alguna de las dos partes se adentrase en la guerra entre ellas de manera calculada y racional”.

En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses

La aeronave de carga, procedente de Dubai, se salió de la pista durante el aterrizaje y chocó contra un vehículo de seguridad, que también terminó en el agua. Se investigan las causas del accidente.

El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.

Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle

La cifra de muertes relacionadas con osos superó el récord anterior de seis registrado en el año fiscal 2023

El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes

El brutal siniestro se encausó por el vehículo de mayor porte que perdió el control y terminó por arrastrar al otro: desembocó en un gran incendio

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Leandro García Gómez fue apresado por efectivos policiales tras un allanamiento. Personal del SAME participó del operativo y habría encontrado a la cantante en “condiciones muy vulnerables”.