VIH en Santa Fe: hay más de 8.000 personas en tratamiento en la provincia y buscan ampliar los testeos

En 2022, se registraron 315 nuevos diagnósticos de VIH en el sistema de salud público de la provincia. Desde Salud advierten que la celeridad en el diagnóstico permite el acceso rápido al tratamiento médico que influye en la calidad de vida posterior de las personas que conviven con el virus. Cuáles son los lugares donde se puede acceder a un testeo en la ciudad de Santa Fe.

Provinciales08/05/2023GianiGiani
vihjpg

El VIH es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario, debilitando las defensas de la persona infectada y permitiendo la aparición de enfermedades. Se transmite por vía sexual, vía sanguínea o vía perinatal (de la persona gestante al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia); y la única forma de saber si alguien contrajo el virus es a través de un test. De no tratarse, esta infección puede avanzar a una etapa denominada Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

Actualmente, son más de 8.000 los pacientes que están en tratamiento antirretroviral en la provincia de Santa Fe para controlar la enfermedad. Unos 5.000 reciben medicación a través del sistema público y 3.000 en el sector privado. Está comprobado que quienes viven con VIH pero mantienen el tratamiento de forma correcta a lo largo del tiempo logran tener una carga viral indetectable en el organismo. Y si bien los especialistas indican que esto hace que sea muy improbable la transmisión por vía sexual y logra que tengan una expectativa de vida similar a quienes no están enfermos, no significa que no haya virus.

La Provincia está armando una red de testeos para aumentar la oferta de tests de VIH y de todas las enfermedades de transmisión sexual, como así también se trabaja en la elaboración de un mapa donde figuren todos los centros de testeo en Santa Fe. Perafán informó que la estrategia, determinada por ONUSIDA, es hacer foco en las personas con mayor nivel de exposición al virus: «Ofrecer el test rápido en lugares donde hay más prevalencia. No es cuestión de cantidad de tests, sino de llegar a los lugares donde está la población de riesgo», consideró Gerardo Perafán, director del Programa de Prevención de VIH, Tuberculosis e ITS de Santa Fe a AIRE.

Te puede interesar
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email