
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán


El presidente Alberto Fernández destacó que Argentina se mantiene con el índice de desempleo "más bajo en décadas y con muchas provincias que tienen pleno empleo", por lo que consideró que "la patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo".
"A pesar de la pandemia, la guerra y el endeudamiento, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo", sostuvo el mandatario este lunes, en el marco del Día Internacional del Trabajador.
"Prometimos generar trabajo y lo estamos haciendo: alcanzamos el desempleo más bajo en décadas y muchas provincias tienen pleno empleo. La patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo", escribió en su cuenta de Twitter Fernández, quien luego saludó a los trabajadores: "Feliz día a quienes a diario construyen este país".
El mensaje en redes sociales fue acompañado por un video en el que se muestran distintas actividades del sector industrial y agropecuario, junto a fragmentos que refieren a la situación del empleo y el crecimiento económico.
El material audiovisual, que tiene la voz en off del presidente, incluye diferentes discursos en los que se destaca que "los trabajadores de la Argentina son los que ponen su empeño para que la Argentina mejore".
"La desocupación volvió a estar por debajo de los dos dígitos", remarcó el Presidente, siendo que el último índice de desempleo de marzo de este año, medido por el Indec, fue de 6,3 por ciento.
Asimismo, en el video se detalla que durante la gestión del Frente de Todos "se crearon 1,6 millones de nuevos puestos de trabajo. Más de 5 mil obras (públicas) en Ejecución. 460 mil empleos registrados en construcción. 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado registrado del sector privado, que fue el periodo más largo de los 14 años".
En esa línea, continuó: "6,3 millones de personas con empleo asalariado registrado en el sector privado, siendo el numero más alto desde 2009".
"Recuperamos el empleo perdido durante la pandemia y en 2018 y 2019. Le dimos asistencia a todos los que lo necesitaban en cada rincón de la patria", agregó el jefe de Estado.
Al finalizar el material audiovisual, el Presidente enfatizó que "a pesar de la pandemia, a pesar de la guerra (entre Rusia y Ucrania), a pesar del endeudamiento (con el FMI), siempre, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo".

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.