Operativos en Santa Fe y otras provincias contra red que produce y difunde material de abuso a menores

En todo el país hubo 62 allanamientos con 13 detenidos y se incautaron más de 600 dispositivos electrónicos de almacenamiento.

Provinciales27/04/2023GianiGiani
menores.jpg_1756841869

Trece detenidos y más de 600 dispositivos electrónicos de almacenamiento secuestrados fue el balance de 62 allanamientos realizados este miércoles en Santa Fe, otras 12 provincias y la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la operación «Red Federal Alerta II», con el fin de desbaratar redes que producen y difunden material de abuso sexual a menores en todo el mundo.


La investigación, de alcance federal, involucró 62 objetivos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chubut, Entre Ríos, Chaco, Córdoba, Formosa, Misiones, Salta, San Luis, Jujuy, Mendoza y San Juan, detalla Télam.

La investigación fue realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (Ufedyci) porteña, a cargo de Daniela Dupuy, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, en el marco del trabajo conjunto realizado por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal CABA.

A partir de los datos recabados, el CIJ realizó una investigación preliminar de los 13 usuarios identificados en CABA, y las fuerzas de seguridad realizaron la constatación de los domicilios ubicados en los barrios de Flores, Belgrano, Monte Castro, Parque Chacabuco, Boedo, Caballito, Villa Crespo, Constitución, San Telmo y Almagro.

Con los resultados preliminares obtenidos, Dupuy solicitó el allanamiento de los 13 domicilios de la Ciudad, solicitud que fue concedida por la jueza Araceli Martínez, titular del Juzgado PCyF 29.

Los allanamientos fueron coordinados por el CIJ y participaron la División Delitos Informáticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía de la Ciudad, División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal, Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires” de Gendarmería Nacional y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval Argentina.

Respecto a los usuarios identificados en el resto del país, los casos fueron derivados a sus fiscalías competentes, que ampliaron las investigaciones realizadas, y luego se pactó una fecha de allanamiento en simultáneo.

En el marco de estos operativos, fueron detenidas tres personas y secuestraron 21 notebooks, 10 PC, 5 tablets, 34 celulares, 9 dispositivos electrónicos, 128 dispositivos de almacenamiento, tres armas, municiones y 5 elementos no digitales como libro de guardias, cuadernos con anotaciones, etc. En cinco domicilios también se registraron niños convivientes.

La operación “Red Federal en Alerta II” se inició a partir del trabajo conjunto realizado por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina; el U.S. Department of Homeland Security de los Estados Unidos; y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, que facilitó el acceso al sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), usado para verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino) en plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio argentino, entre julio de 2022 y marzo de 2023.

ICACCOPS aportó pistas de investigación, identificando direcciones de protocolo de Internet (IP) asociadas a archivos relacionados con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. En este caso, se logró identificar a 62 usuarios en los distintos puntos del país mencionados.

ICACCOPS, que fue incorporado en la justicia porteña mediante un convenio en 2021, es utilizado por miles de investigadores/as en todo el mundo con el objeto de brindar asistencia en este tipo de casos.

En julio de 2022, el MPF porteño y el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU crearon el primer equipo operativo contra el abuso sexual infantil, “TASKFORCE”, a partir del cual se coordinan las tareas de campo junto a otras organizaciones y/o fuerzas de seguridad argentinas, tanto a nivel nacional como local.

Por ello, en caso de encontrar hechos ilícitos fuera del ámbito territorial de esta Ciudad, se emite un aviso a las autoridades judiciales pertinentes, en virtud del Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de material con contenido de abuso sexual infantil (RED 24/7) y del Acta de Compromiso Para la Constitución de “Red Federal De Policías Judiciales Y Unidades Operativas De Investigación Criminal”.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email