Atención beneficiarios de asignaciones SUAF: cambió un requisito clave para cobrar

El ente previsional anunció que hubo un cambio en el tope para cobrar las asignaciones SUAF. Enterate de qué se trata.

ANSES26/04/2023ClaudiaClaudia
anses-jubilacion-suaf-auh-cobro-calendario-pagos-asignacion-universal-hijo-06-07-2021

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, a través de la modificación de los topes del Impuesto a las Ganancias, se cambiarán también los límites del esquema de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF), un requisito clave para acceder a la prestación.
 
Mientras tanto, la ANSES planificó que las jubilaciones de mayo vendrán con un bono extra de $15.000. El beneficio también aplicará para los titulares de la Tarjeta Alimentar.

anses_cola_bono.jpg_1756841869

SUAF: cambia un requisito clave de la prestación.

Desde marzo, el Gobierno estableció que el requisito del tope de ingreso máximo para poder gozar del sistema de Asignaciones Familiares se igualará con el piso del Impuesto a las Ganancias.
La iniciativa provocó la incorporación de 900.000 niños y adolescentes al Sistema SUAF, beneficiando a más de 600.000 trabajadores argentinos.
Esta iniciativa es de carácter permanente. Esto significa que, ante cada actualización que pueda tener el piso de tributo el Impuesto a las Ganancias, también se modificará el tope de SUAF.

anses-foto-dosjpg

En el marco de las iniciativas para generar mayor alivio fiscal impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, a partir de mayo solo pagarán impuesto a las Ganancias las remuneraciones que superen los $500.000.

La modificación propuesta va a permitir una reducción del total de trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias. En este sentido, a través de esta política, se van a beneficiar aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia.

Asignaciones Familiares: topes de 2023.

Hasta abril, el tope para percibir una Asignación Familiar se pone en los $404.000, de la misma manera que el piso de Ganancias.

ansesjpg

Asignaciones SUAF: de qué se tratan y quiénes cobran
Las Asignaciones Familiares son apoyos económicos que ejecuta la ANSES ante situaciones como casamientos, embarazos, nacimientos, adopciones y la escolaridad de un hijo/a.

Las asignaciones vigentes son:

Asignación Familiar por Hijo.
Asignación Familiar por Prenatal.
Asignación por Maternidad.
Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción.
Asignaciones de Pago Único.

SUAF: quiénes pueden acceder

Trabajadoras/es en relación de dependencia.
Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadoras/es monotributistas.
Trabajadoras/es de temporada.
Trabajadoras/es rurales.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Titulares de jubilaciones y pensiones.

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email