
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
En el primer trimestre el quebranto primario alcanzó a casi $690.000 millones. Según estimaciones privadas el déficit del trimestre fue del 0,42% y tendría que haber sido de un máximo de 0,3%
Economia21/04/2023El sector público nacional registró en marzo un déficit fiscal primario de $257.855.5 millones con lo cual acumuló en el primer trimestre un quebranto de 689.927,8 millones, informó el Ministerio de Economía. De ese modo, el gobierno argentino quedó desviado en casi $258.000 millones respecto de la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el período.
Los datos oficiales indican que se registró además un déficit financiero de $388.005,8 millones, producto del pago de intereses de la deuda pública neto de pagos intra-sector público, que alcanzó los $130.150,3 millones. El acumulado entre enero y marzo fue de $1.411.566,4 millones.
“La peor sequía en décadas afectó notablemente la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior del Estado Nacional, durante el primer trimestre. En este período, se estima una merma aproximadamente $350.000 millones respecto a las proyecciones contenidas en la Ley de Presupuesto 2023”, explicó el Palacio de Hacienda.
Los datos de marzo seguramente se van a tener en cuenta en las negociaciones con el Fondo que se están llevando a cabo por las siguientes semanas, tras el viaje de Sergio Massa a la asamblea de primavera del organismo.
Economía indicó que“durante marzo, los ingresos totales del SPN alcanzaron los $1.7 billones, afectados por los tributos al comercio exterior. Excluyéndolos, la recaudación tributaria presentó un crecimiento de 108,2% interanual., mientras que, si se contemplan los mismos, dicha variación alcanza el 77,3% interanual. En este sentido, los recursos asociados al mercado interno y a la seguridad social amortiguaron su desempeño”.En tanto, señaló que“las erogaciones primarias del Sector Público Nacional alcanzaron en el mes de marzo los $1.9 billones (69%)priorizando durante el primer trimestre las políticas de inclusión social y la inversión pública en obras de infraestructura vivienda, transporte y con especial énfasis en infraestructura energética”.
Según estimaciones delInstituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) la meta para el período era en términos del PBI era del 0,3%, y el déficit alcanzó al equivalente al 0,42%.
El economista Nadin Argañaraz, titular del IARAF, destacó que “del análisis surge que los ingresos totales tuvieron una variación interanual real negativa de 21,4%, mientras que los ingresos tributarios cayeron un 13,2% real”. En tanto, señala que “el gasto primario bajó un 17,3% interanual real”, en el tercer mes, lo que marcó un esfuerzo importante de Economía por moderar el resultado.
Argañaraz indicó, por otro lado, que “la reducción necesaria del déficit durante los 9 meses restantes de 2023, para cumplir con la meta de déficit primario de 1,9% del PIB, sería del 0,16% promedio mensual”.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal
La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina
Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado
Se llegó a vender a $1.270 en bancos
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La víctima fue identificada como Eduardo Álvarez, de 58 años, quien recibió un balazo en su ojo derecho. Los tres cazadores que lo acompañaron se contradijeron sobre lo sucedido y terminaron detenidos
San Lorenzo: Un hombre y una mujer fueron aprehendidos en la madrugada del sábado 6 de julio en la ciudad de San Lorenzo, luego de una persecución que culminó con el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la investigación.
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
La pequeña iba a cumplir años el próximo domingo 13 de julio y era la menor de cinco hermanos. Sus familiares la trasladaron de urgencia al hospital, pero pese a las maniobras de resucitación no pudieron recuperarla.
Una madre marroquí trajo al mundo 9 bebés en un mismo parto en mayo 2021. Para celebrar la historia que conmovió al mundo, la familia compartió imágenes del cumpleaños de los noninllizos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el aniversario 14 de la desaparición de María Cash, la Justicia sobreseyó al único acusado, el camionero Héctor Romero. El fiscal del caso apelará el fallo
Un video difundido en las últimas horas muestra las precarias condiciones en las que la ex del Pájaro Caniggia habitaba una mansión en Marbella de la que fue desalojada porque hacía años que no pagaba el alquiler
Se difundieron imágenes de Laura Arrieta evitando los controles de equipaje. Adorni había negado los hechos