Argentina extiende el plazo de autorización para el autocultivo de cannabis medicinal

El gobierno amplió el período de validez de las licencias de cultivo doméstico de cannabis medicinal. Este es un registro para un programa llamado Reprocann, que tiene un período de vigencia de 1 a 3 años.

Nacionales20/04/2023GianiGiani
9bf7aa1b-d1cc-494b-90cb-4791c0fa4125_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Los nuevos plazos fueron anunciados por la  Resolución 766/2023  publicada en la última edición del Boletín Oficial y firmada por la Ministra de Salud Carla Vizzotti. El anuncio oficial se produjo en honor al Día Mundial de la Marihuana el 20 de abril.

“El Certificado de autorización emitido por el REPROCANN se constituye como prueba fehaciente y autosuficiente del cumplimiento de las condiciones establecidas en la presente Resolución durante el plazo de vigencia de tres años desde la fecha de emisión”, detalló en el Artículo 1°, a través del cual modificó el artículo 10 de la Resolución N° 800/2021.

Según el documento, teniendo en cuenta la «experiencia recogida resulta conveniente modificar el plazo de vigencia a fin de adecuar el mismo a la situación de los usuarios, como así también a las gestiones administrativas e informáticas pertinentes».

Cannabis Medicinal

La Ley de Uso Medicinal del Cannabis fue sancionada en marzo de 2017, pero durante años el acceso al tratamiento se vio restringido por su reglamentación, lo que fue denunciado por las organizaciones de familiares de pacientes.

En noviembre de 2020, se realizó una nueva reglamentación que amplió su utilización más allá de la epilepsia refractaria, permitió el autocultivo, garantizó la provisión para pacientes, fomentó la investigación y autorizó la producción pública y privada de aceite y otros derivados

Finalmente, el Gobierno reglamentó el 12 de marzo de 2021 la creación del registro para el autocultivo de marihuana. En ese entonces tenía una vigencia de un año, mientras que el plazo ahora fue extendido a tres años.

Los usuarios pueden inscribirse «por sí o a través de un representante y obtener autorización para cultivar, para acceder al cultivo a través de una tercera persona (cultivador) o a través de una organización civil autorizada a esos efectos».

Para solicitar esta inscripción, que puede realizarse en https://reprocann.salud.gob.ar, es requisito «excluyente» contar con indicación médica de uso de cannabis y sus derivados por parte de un profesional médico.

En el anexo II, se autoriza el cultivo de entre 1 y 9 plantas florecidas, en hasta seis metros cuadrados en interior (en el exterior no estará permitido) y se pueden transportar entre 1 y 6 frascos de 30 mililitros o hasta 40 gramos de flores secas.

Te puede interesar
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email