Un hospital rosarino superó su récord con 11 trasplantes renales en lo que va del año

El Centenario hizo los 11 trasplantes con 10 donantes cadavéricos y uno vivo. La cifra supera la mitad de los realizados en todo el año pasado, cuando se hicieron 20

Salud19/04/2023ClaudiaClaudia
Screenshot_20230419_202721_Facebook

El Hospital Provincial del Centenario alcanzó el récord de 11 trasplantes renales en lo que va del año, con 10 donantes cadavéricos y uno vivo, cifra que supera la mitad de los realizados en todo el año pasado, informó este viernes el Ministerio de Salud provincial.

“En el efector se realizan en promedio entre 15 y 20 cirugías anuales”, informó la cartera y detalló que “desde el año 2005 a la fecha, se llevan realizados 320 trasplantes renales tanto con donantes vivos como cadavéricos”.

El jefe del Servicio de Trasplantes del centro de salud, Fabio Acosta, explicó que “es muy importante que un hospital público pueda acceder a realizar trasplantes de alta complejidad”.

“El año pasado hicimos casi 20 trasplantes y en lo que va del año ya llevamos 11, un récord histórico de trasplantes en tan pocos meses”, acotó.

En la misma línea, detalló que “de estos últimos, 10 fueron posibles gracias a donantes cadavéricos y uno con donante vivo”.

El médico destacó que “es fundamental el trabajo del equipo interdisciplinario” y agregó que “a nivel quirúrgico contamos con cirujanos vasculares, urólogos, instrumentistas y luego los seguimientos pre y pos quirófano lo hacemos entre el personal de terapia intensiva y los nefrólogos, junto al equipo de clínica médica y al servicio de diálisis de apoyo”.

Según la cartera sanitaria local, las cirugías permitieron “mejorar la calidad de vida de cada paciente operado que se encontraba hasta el momento en lista de espera”.

Acosta dijo también que “en cuanto al seguimiento de los pacientes, tenemos aproximadamente 250 personas” en esa condición, tras realizar las operaciones.

El jefe del servicio remarcó que el Hospital del Centenario rosarino es “el primer centro hospitalario de la provincia y el único efector público de toda la región sur de Santa Fe habilitado para realizar trasplantes, y estamos muy orgullosos que podamos realizar esta cantidad en tan poco tiempo”.

Te puede interesar
b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email